En esta oportunidad, el Observatorio de Gobierno Urbano – OGU del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, presenta la reseña del libro “Ambientes urbanos, estudios territoriales y construcción de nuevos paradigmas”, obra colaborativa coordinada por Francisco Jalomo Aguirre y Carmina Alejandra García Serrano, “es un texto elaborado como contribución al análisis de temas y problemáticas concernientes a discusiones territoriales, su énfasis en el enfoque territorial permite en las investigaciones presentes tener en cuenta variables como las relaciones económicas, sociales, culturales, ecológicas, políticas y de gobierno. Sus autores son estudiantes, docentes y especialistas del posgrado Doctorado en Geografía y Ordenación Territorial de la Universidad de Guadalajara”, indicó José Alberto Cubillos Espinosa, sociólogo, estudiante de la MGU.
“En este libro, compuesto por seis capítulos los autores analizan dinámicas socioeconómicas presentes en México en áreas como el turismo, la localización de industria manufacturera, el crecimiento y la movilidad urbana. En materia metodológica se comprende el contexto del fenómeno de estudio, se analizan estudios de caso, se elaboran diagnósticos de los ambientes urbanos y se promueven cambios de paradigma con base en elementos identificados enlas investigaciones”, sostuvo Cubillos Espinosa.
La lectura del libro “Ambientes urbanos, estudios territoriales y construcción de nuevos paradigmas” permite, en síntesis, “desde la investigación académica comprender la aplicación de metodológicas en estudios asociados al turismo, la morfología urbana y la movilidad, al tiempo que provoca la promoción de nuevos paradigmas en estos temas integrando en su atención dimensiones económicas, sociales y ambientales”, precisó el sociólogo.
¡Recuerde! Lo anterior se realiza con el objetivo de ofrecer a los estudiantes de pregrado y maestría un insumo de consulta que sirva como apoyo a sus procesos investigativos y de formulación de trabajos de grado y TFM.
Consulte aquí la reseña del texto: “Ambientes urbanos, estudios territoriales y construcción de nuevos paradigmas”.