Su trabajo se titula: “Relación hídrico-urbana y conflictividades territoriales en la expansión urbana de Zipaquirá: incidencia del Plan de Ordenamiento Territorial 2000-2024”, fue dirigido por la profesora Laura Milena Ballén Velásquez, codirigido por el profesor Omar Rodríguez Torres y evaluado por las docentes María Fernanda Cárdenas Agudelo y Aura Milena Ochoa Tamayo.
Este trabajo analiza el rol del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) en sus versiones de 2000, 2003 y 2013. En cuanto a relación hídrico-urbana y las conflictividades territoriales en la expansión urbana del municipio de Zipaquirá, A través de una metodología, que combina análisis cartográfico, normativo e histórico-morfológico, y entrevistas semiestructuradas a actores comunitarios y sociales.
Primero, se identifica el agua como un configurador del territorio, cuya presencia ha modelado histórica y contemporáneamente los procesos territoriales en Zipaquirá. Segundo, se analiza normativa y cartográficamente las versiones del POT, evidenciando avances parciales en el reconocimiento del agua, pero también limitaciones en su
capacidad para orientar un modelo de expansión sostenible y armonizado con los ciclos naturales.
Tercero, se rastrean los efectos y percepciones del POT en borde urbano como una franja de conflictividades donde confluyen tensiones entre expansión urbana, infraestructuras inadecuadas, afectación de rondas hídricas y resistencias comunitarias, como el caso de la quebrada El Amoladero y El Molino.
Los resultados permiten comprender cómo las decisiones de ordenamiento inciden en la sostenibilidad hídrica y urbana del territorio y abren camino hacia la construcción de una planificación y gestión territorial más sensibles al agua, al los conflictos y al territorio vivido.
Fonseca arquitecto de la Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá, además de su actividad profesional como arquitecto, ha sido consejero territorial de planeación de Zipaquirá, parte del colectivo Lunarquicos; Practica experimental de arquitectura para niños. Y, ha prestado servicios profesionales para la comisión de ordenamiento territorial de la cámara de representantes del Congreso de la República.
Sesión presencial: Unidad Camilo Torres Bloque B5 – Sala 403 Universidad Nacional de Colombia
Google meet: https://meet.google.com/