Es necesario fortalecer los programas de legalización y mejoramiento de barrios y brindar más herramientas que en la práctica se puedan aplicar y ofrecer estrategias más eficientes, que contemplen los niveles nacional, departamental, municipal, local y comunitario. Ello con el propósito de mejorar las condiciones de vida de sus habitantes, pero sin romper los lazos de solidaridad propios de los fenómenos de crecimiento informal.
Este podcast contó con la participación de Elizabeth Pérez Pérez, economista y Magíster en Hábitat y Vivienda. Consultora Socioeconómica y Coordinadora de Proyectos de Investigación del Centro de estudios de la construcción y el desarrollo urbano y regional, CENAC; Jorge Luis Rodríguez, Director Nacional de Tierras de la Corporación Opción Legal, y Laura Echeverry de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados ACNUR.
Escuche el podcast, desde este lunes 8 de mayo a partir de las 8 AM aquí