Ir al contenido
  • Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDINARA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad UNALIdentidad UNAL
Escudo de la Universidad Nacional de Colombia
Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
es
  • EN - English
  • GUC - Wayuunaiki
  • PBB - Nasa yuwe
www.ieu.unal.edu.co
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Sedes
Servicios
Perfiles

Tamaño letra

Cambiar Contrastes

Invertir colores

Restablecer ajustes

Panel de Accesibilidad
IEU 20 años

IEU Instituto de Estudios Urbanos - IEU

  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Cursos de contexto y electivas 2025 I para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas
Menú
  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Cursos de contexto y electivas 2025 I para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas

ESTÁ EN: Inicio / Divulgación Académica / Página 37

Opinión y divulgación

  • Divulgación académica
  • Emisiones del programa de radio
  • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
  • Producciones audiovisuales
  • El IEU en los medios
  • Eventos
  • Divulgación académica
  • Emisiones del programa de radio
  • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
  • Producciones audiovisuales
  • El IEU en los medios
  • Eventos

Próximos eventos

Loading...

DIVULGACIÓN ACADÉMICA

Loading...

#PodcastRadioUNAL Relación Bogotá – Cundinamarca vista desde la historia

noviembre 14, 2022

En la actualidad se discuten los términos para el establecimiento de la Región Metropolitana Bogotá Cundinamarca. Sin embargo, los nexos regionales de facto se han dado desde hace mucho tiempo en términos de dinámicas territoriales, ambientales, sociales y económicas.

LEER MÁS »

El impacto del gobierno urbano: Las políticas públicas y su evaluación

noviembre 7, 2022

Como resultado del rediseño institucional adelantado en la Secretaría Distrital de Planeación -SDP- recientemente, la creación de una dirección que coordine el Sistema Distrital de Evaluación de Políticas Públicas, Programas y Proyectos demuestra el interés y el avance hacia una política pública sustentada en evidencia por parte del gobierno distrital.

LEER MÁS »

“Colombia necesita la construcción anual de 400.000 unidades de vivienda para erradicar el déficit habitacional”, Albert Saiz

noviembre 7, 2022

El Instituto Tecnológico de Massachusetts presentó el informe “Reflexiones en torno a la Evolución del Mercado de la Vivienda: Sueños y Realidades”. El IEU – UNAL dialogó con uno de sus autores: Albert Saiz, director del Laboratorio de Economía Urbana del Instituto Tecnológico de Massachusetts, quien participó en el pasado congreso de Camacol.

LEER MÁS »

El IEU participa en el XV Seminario Internacional de Investigación Urbano Regional

noviembre 7, 2022

Del 16 al 19 de noviembre de 2022 se realizará el XV Seminario Internacional de Investigación Urbano Regional, organizado por la Asociación Colombiana de Investigadores Urbano Regionales ACIUR y la Universidad de los Andes, con apoyo de la Universidad del Rosario. En el evento participarán profesores del IEU de la UNAL, sede Bogotá.

LEER MÁS »

Asentamientos informales y resiliencia comunitaria. Itinerarios para su evaluación ante riesgos de desastres

noviembre 7, 2022

Paulina Torres Vega realiza un comentario relacionado con su artículo “Asentamientos informales y resiliencia comunitaria. Itinerarios para su evaluación ante riesgos de desastres», publicado en la revista “Ciudades, Estados y Política” del IEU de la UNAL de Colombia.

LEER MÁS »

Bucaramanga, Cartagena y Santa Marta ¿Cómo vamos en pobreza, educación y seguridad?

noviembre 7, 2022

Las directoras de los programas “Cómo Vamos” de Bucaramanga y Cartagena, junto a los directores de Santa Marta y la “Red Colombiana de Ciudades Cómo Vamos” dialogaron en el programa Observatorio de Gobierno Urbano, de Radio UNAL, sobre los resultados del  Informe de Calidad de Vida 2021.

LEER MÁS »

#YoRecomiendo Un artículo sobre las tensiones que resultan de la reubicación en la vivienda formal

noviembre 7, 2022

La diseñadora industrial, Coppelia Herrán Cuartas, realiza un comentario relacionado con su artículo “Pertenecer, mucho más que habitar un espacio. Tensiones emergentes tras reubicación en viviendas formales de residentes de la consolidación habitacional Juan Bobo en Medellín, Antioquia (2017-2019)”.

LEER MÁS »

Barranquilla: gentrificación y carnaval

octubre 30, 2022

Al lado de la cartografía de los centros comerciales, que aparecen sin cesar en la vida citadina, los llamados rascacielos criollos que últimamente cuando se revisan las fotografías de Barranquilla son los más abundantes, no aparecen ni iglesias, ni espacios patrimoniales, ni museos.

LEER MÁS »

“En las ciudades latinoamericanas se dificulta implementar el modelo de 15 minutos dada la gran segregación” Carlos Augusto Moreno Luna

octubre 30, 2022

Este 31 de octubre se conmemora el día mundial de las ciudades bajo el lema de “Acción local con impacto global”. Una de estas iniciativas es Ciudad de 15 minutos, propuesta ganadora del Premio Pergamino Honor 2022, otorgado por ONU Hábitat. 

LEER MÁS »

Desafíos de la urbanización creciente de la Amazonía para los estudios urbanos en Colombia

octubre 30, 2022

Álvaro Andrés Santoyo realiza un comentario relacionado con su artículo “Formas, sistemas y ensambles. Elementos para una geografía de la urbanización de la Amazonía colombiana”, publicado en la revista “Ciudades, Estados y Polìtica, del IEU de la UNAL de Colombia. 

LEER MÁS »

La ciudad actual en Colombia, vista desde la arquitectura y la política

octubre 30, 2022

Los profesores de la Universidad Nacional de Colombia, Beatriz García, Alexis de Greiff y Fernando Viviescas, dialogaron en el programa Observatorio de Gobierno Urbano, de Radio UNAL, sobre el papel de la ciudad colombiana en estos momentos de cambios políticos y gubernamentales.

LEER MÁS »

#PodcastRadioUNAL Políticas urbana y social en torno a los habitantes de calle

octubre 30, 2022

Descripción del Capítulo: Las ciudades deben ser estudiadas desde una perspectiva poblacional, porque ellas son diversas y sus habitantes se relacionan de manera distinta con el territorio. Una de esas poblaciones son los habitantes de calle, que en el caso de Bogotá y de acuerdo con el censo del 2017, llegaban a 9538.

LEER MÁS »
1 2 … 55 >>
X-twitter Facebook Youtube Instagram Rss Linkedin
Régimen Legal Talento humano Contratación Ofertas de empleo Rendición de cuentas Concurso docente Pago Virtual Control interno Calidad Buzón de notificaciones
Correo institucional Redes Sociales Quejas y reclamos Atención en línea Encuesta Contáctenos Estadísticas

Contacto IEU UNAL:
Calle 44 Nº 45 – 67
Bloque C, módulo 6.
Bogotá DC, Colombia
(+57) 601 316 5000 Ext. 10854 – 10855

© Copyright 2025
Algunos derechos reservados.
correo@unal.edu.co
Acerca de este sitio web
Actualización: 01/03/25

Orgullo UN Orgullo UN Agencia de Noticias Agencia de Noticias
Portal Único del Estado Colombiano Contaduría General de la República