Ir al contenido
  • Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDINARA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad UNALIdentidad UNAL
Escudo de la Universidad Nacional de Colombia
Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
es
  • EN - English
  • GUC - Wayuunaiki
  • PBB - Nasa yuwe
www.ieu.unal.edu.co
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Sedes
Servicios
Perfiles

Tamaño letra

Cambiar Contrastes

Invertir colores

Restablecer ajustes

Panel de Accesibilidad
IEU 20 años

IEU Instituto de Estudios Urbanos - IEU

  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Cursos de contexto y electivas 2025 I para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas
Menú
  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Cursos de contexto y electivas 2025 I para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas

ESTÁ EN: Inicio / Divulgación Académica / Mesa de Expertos: Gestión integral de residuos en América Latina

Opinión y divulgación

  • Divulgación académica
  • Emisiones del programa de radio
  • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
  • Producciones audiovisuales
  • El IEU en los medios
  • Eventos
  • Divulgación académica
  • Emisiones del programa de radio
  • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
  • Producciones audiovisuales
  • El IEU en los medios
  • Eventos

Próximos eventos

Loading...

Mesa de Expertos: Gestión integral de residuos en América Latina

Publicado el 30 de mayo de 2021
, en
Divulgación académica

El Observatorio de Gobierno Urbano – OGU del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, realizará el jueves 3 de junio a partir de las 5:00 p.m. (hora colombiana) la Mesa de expertos: Gestión integral de residuos en América Latina.

La profesora Yency Contreras Ortiz, coordinadora del Observatorio de Gobierno Urbano, resalta que “este es un espacio virtual y presencial interdisciplinario de investigación y difusión de estudios sobre políticas públicas urbanas, y las dinámicas territoriales de ciudades, regiones y Estados en América Latina y el mundo».

En el marco de las actividades del Observatorio y del Instituto se realiza periódicamente una mesa de expertos entre la academia, los tomadores de decisión y la ciudadanía, a partir de temáticas relevantes para la opinión pública, la comunidad científica y el gobierno en los territorios.

“El producto final de la mesa es una publicación seriada denominada Debates de Gobierno Urbano que recoge las principales reflexiones del espacio con fines de cualificar la opinión pública sobre los asuntos de interés colectivo”, precisa la profesora Contreras Ortiz.

Para el primer semestre de 2021 la mesa de expertos se denomina “Gestión integral de residuos en América Latina” y plantea el debate en torno a las experiencias de disposición, manejo y aprovechamiento de residuos en las ciudades de América Latina, “así como las experiencias de políticas urbanas en el marco de las dinámicas de crecimiento urbano y las problemáticas asociadas en el contexto de las ciudades latinoamericanas”, dijo la académica.

La Mesa de Expertos abordará preguntas relacionadas con los principales problemas de disposición, manejo y aprovechamiento de residuos en las ciudades de estudio; las normas, los actores involucrados, estrategias y políticas diseñadas e implementadas a nivel territorial, “así como las principales oportunidades y restricciones de dichas políticas en el marco de prácticas de sostenibilidad social, ambiental y económica. También se propone reflexionar sobre los retos y oportunidades de la gestión de residuos en la región a partir de evidencias de prácticas exitosas”, sostuvo la coordinadora del Observatorio de Gobierno Urbano.

Dada la situación de emergencia sanitaria, el programa de Debates de Gobierno será realizado de manera virtual, el día jueves 3 de junio a las 5:00 p.m. en el marco de la serie de conferencias Ciudad Virtual.

Cada panelista tendrá un máximo de 15 minutos para su presentación; posteriormente se realizarán dos rondas de debate en las que se reflexionará sobre las exposiciones de los panelistas y las preguntas de la audiencia.

Fecha: jueves 3 de junio de 2021 a las 17 horas Colombia. 

Transmisión por YouTube 

Modera: 

https://lh4.googleusercontent.com/UIgL_NdsOJjPKTSOJmiBKlpggR1T3KAmqqulVrtRXc0lk_Kcmn66iNC0kQWJzbn4SwX1rz2r_fWFGuJaiSKP_10q3FK3HBIBhLM16z1gjEr5ijJvFmTHqcCWbIG6tbHmzETETVYYency Contreras Ortiz (Colombia): Politóloga. Doctora en Estudios Urbanos y Ambientales con estudios en Ciencia Política y especialización y maestría en Planeación Urbana y Regional.

 

Panelistas: 

C:\Users\William Villarreal A\Downloads\WhatsApp Image 2021-04-15 at 1.45.33 PM.jpegCristina Cortinas de Nava (México): Licenciada en biología y Doctora en Ciencias. Académica y experta en economía circular.

 

 

 

Heliana Kátia Tavares CamposHeliana Kátia Tavares Campos (Brasil): Ingeniera Civil y Sanitaria y Máster en Desarrollo Sostenible. Creadora del Foro Nacional Residuos y Ciudadanía.

 

 

 

C:\Users\William Villarreal A\Downloads\Ricardo.jpgRicardo A. Gutiérrez (Argentina): Doctor en Ciencias Políticas. Profesor titular de la Universidad Nacional de San Martín e investigador principal CONICET.

 

 

 

C:\Users\William Villarreal A\Downloads\WhatsApp Image 2021-04-15 at 10.43.58 AM.jpegMaría del Pilar Sánchez Muñoz (Colombia): Economista y Doctora en desarrollo sostenible.

 

Tiempos de presentación: 

– 5:00 pm-5:15 pm (hora Colombia): Presentación del evento – Intervención del Director del IEU Profesor Fabio Zambrano – Presentación Moderadora Profesora Yency Contreras Ortiz.

– 5:15 pm-5:30 pm (hora Colombia): Presentación Doctora Cristina Cortinas.

– 5:30 pm-5:45 pm (hora Colombia): Presentación Doctora Heliana Kátia Tavares Campos.

– 5:45 pm-6:00 pm (hora Colombia): Presentación del Doctor Ricardo Gutiérrez.

– 6:00 pm-6:15 pm (hora Colombia): Presentación Doctora María del Pilar Sánchez.

– 6:15 pm-6:30 pm (hora Colombia): Ronda de preguntas.

– 6:30 pm-7:00 pm (hora Colombia): Respuestas a preguntas y comentarios generales.

Mayor información puede comunicarse al correo observaieu_bog@unal.edu.co

Etiquetas:
América Latina, Residuos, Urbano
Post
Recomendar
Twitter Facebook Youtube Instagram Rss Linkedin
Régimen Legal Talento humano Contratación Ofertas de empleo Rendición de cuentas Concurso docente Pago Virtual Control interno Calidad Buzón de notificaciones
Correo institucional Redes Sociales Quejas y reclamos Atención en línea Encuesta Contáctenos Estadísticas

Contacto IEU UNAL:
Calle 44 Nº 45 – 67
Bloque C, módulo 6.
Bogotá DC, Colombia
(+57) 601 316 5000 Ext. 10854 – 10855

© Copyright 2025
Algunos derechos reservados.
correo@unal.edu.co
Acerca de este sitio web
Actualización: 01/03/25

Orgullo UN Orgullo UN Agencia de Noticias Agencia de Noticias
Portal Único del Estado Colombiano Contaduría General de la República