Su trabajo se titula: “La implantación de Zonas Francas en la Provincia Sabana Centro: transformaciones económicas y territoriales en los municipios de Tocancipá y Gachancipá”, fue dirigido por la directora del IEU-UNAL, Yency Contreras Ortiz y evaluado por los docentes Omar Rodríguez Torres y Hernán Enriquez Sierra.
El propósito de este trabajo es identificar y explicar las principales transformaciones económicas, demográficas, normativas y de ocupación territorial como producto de la implantación de Zonas Francas en los municipios de Tocancipá y Gachancipá, en el marco del proceso de metropolización ocurrido en el periodo 2005-2022. Se evidenció que las políticas tomadas generaron procesos de expansión de la huella urbana sobre el suelo rural suburbano y se aumentó el recaudo tributario de manera transitoria, pero no se mejoró sustancialmente los indicadores de mercado laboral, informalidad o la calidad de vida de los habitantes de estos municipios.
Perilla es economista de la Universidad Nacional de Colombia. Ha trabajado como investigador en consultorías para la Gobernación de Cundinamarca, las Secretarías de Planeación y Educación de Bogotá, el Ministerio de Transporte y la CAR Cundinamarca.
Asiste a la UNAL, Unidad Camilo Torres. Bloque B5. Sala 403.
Conéctate a https://meet.google.com/hrp-epgs-nts