Ir al contenido
  • Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDINARA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad UNALIdentidad UNAL
Escudo de la Universidad Nacional de Colombia
Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
es
  • EN - English
  • GUC - Wayuunaiki
  • PBB - Nasa yuwe
www.ieu.unal.edu.co
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Sedes
Servicios
Perfiles

Tamaño letra

Cambiar Contrastes

Invertir colores

Restablecer ajustes

Panel de Accesibilidad
IEU 20 años

IEU Instituto de Estudios Urbanos - IEU

  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Especialización en Mercados y Políticas de Suelo en América Latina
    • Cursos de contexto y electivas 2025 I para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas
Menú
  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Especialización en Mercados y Políticas de Suelo en América Latina
    • Cursos de contexto y electivas 2025 I para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas

ESTÁ EN: Inicio / Divulgación Académica / Foro: El papel de la infraestructura de transporte en la revitalización urbana y la integración regional

Opinión y divulgación

  • Divulgación académica
  • Emisiones del programa de radio
  • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
  • Producciones audiovisuales
  • El IEU en los medios
  • Eventos
  • Divulgación académica
  • Emisiones del programa de radio
  • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
  • Producciones audiovisuales
  • El IEU en los medios
  • Eventos

Próximos eventos

Loading...
Sep
16

III Simposio Internacional “Gobierno Urbano: debates entre lo urbano y lo metropolitano”

Jun
10

Panel Desafíos contemporáneos de los estudios urbanos

Jun
09

X Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales, CLACSO

Foro: El papel de la infraestructura de transporte en la revitalización urbana y la integración regional

Publicado el 14 de mayo de 2023
, en
Destacados

En el marco de las actividades de la Maestría en Gobierno Urbano, el pasado viernes 12 de mayo, se llevó a cabo el Foro: “El papel de la infraestructura de transporte en la revitalización urbana y la integración regional”. 

El evento contó con la participación de Ana María Zambrano, Gerente de la Terminal de Transporte de Bogotá y Edgar Andrés Figueroa, Subdirector de Planes Maestros de la Secretaría Distrital de Planeación. La moderación fue del profesor Mario Avellaneda González.

El diálogo giró en torno a las infraestructuras de transporte y las funciones urbanas que deberían cumplir; el desarrollo de obras de infraestructura y cómo pueden cambiar la forma y ocupación del territorio; el papel regional de infraestructuras como terminales y grandes estaciones de transporte, entre otras.

La planeaciòn, la infraestructura y el modelo de ordenamiento
El arquitecto Figueroa explicó los cambios de enfoque que introdujo la revisión del Plan de Ordenamiento Territorial. “Se pasó de la estructura funcional y de servicios a la estructura funcional y del cuidado. Es una ruptura total de una concepción de cómo yo veo la infraestructura en el territorio. Además, la infraestructura existente no solo se basa en las vías sino en la forma como me conecto con la ciudad y la región”.

El subdirector hizo un llamado de atención a la manera cómo y quiénes toman las decisiones en las ciudades. “Muchas veces en los instrumentos quedan estipuladas metas y finalmente no se cumplen porque quienes las ejecutan no las consideran pertinentes”.

Figueroa recordó el caso de cuando se reunieron dos alcaldes, y uno de ellos tomó la decisión de no dejar entrar más transporte de carga a su municipio “En una reunión y por decisión de dos personas colapsó en este caso la Calle 13, que fue la vía que le tocó soportar el cambio”, propiciado por una decisión política, sin que se hubiese considerado la planeación hecha para todo el sistema de movilidad

La Terminal como cambio de paradigma

Zambrano presentó la apuesta del gobierno distrital en materia de gestión de la movilidad y la ejecución de infraestructuras de transporte en el contexto del nuevo POT y de los potenciales urbanísticos, sociales y territoriales que representan estos desarrollos y las inversiones que en ellos se hacen, como reflexiones finales evidencio que: “La infraestructura de transporte y la provisión eficiente de servicios de infraestructura son vehículos de cohesión territorial, económica y social, porque integran y articulan el territorio y permiten a sus habitantes conectarse con el entorno, además de dotarlo de servicios fundamentales para la producción y para el mejoramiento de la condiciones y calidad de vida de las personas”.

También afirmó que: “Las infraestructuras de transporte, no solamente incrementan la competitividad y reducen los costos de producción, expandiendo con ello la actividad comercial y la inversión privada, sino que también facilitan el desarrollo y la cohesión social de las regiones más vulnerables económica y socialmente”.

Por último resaltó que: “Un correcto desarrollo de la infraestructura conduce al crecimiento económico y facilita las condiciones para el desarrollo social al mejorar la movilidad y el acceso a los servicios asistenciales básicos”, como lo son los del cuidado.

Retos
El primero de enero se posesiona el nuevo gobierno de la ciudad, pero hay políticas, programas, planes y estrategías que se convierten en retos. Zambrano y Figueroa presentan estos desafíos.

 

 

 Ver galeria de fotos

IMG 1816

05 15 2023 Foro final

 

 

 

 

 

IMG 180905 12 2023 Foro

*098

Realizada por Claudia Janneth Sánchez Rivera

Las opiniones contenidas en este artículo no expresan la posición institucional del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia.

Las opiniones contenidas en este artículo no expresan la posición institucional del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia.

Post
Recomendar
X-twitter Facebook Youtube Instagram Rss Linkedin
Régimen Legal Talento humano Contratación Ofertas de empleo Rendición de cuentas Concurso docente Pago Virtual Control interno Calidad Buzón de notificaciones
Correo institucional Redes Sociales Quejas y reclamos Atención en línea Encuesta Contáctenos Estadísticas

Contacto IEU UNAL:
Calle 44 Nº 45 – 67
Bloque C, módulo 6.
Bogotá DC, Colombia
(+57) 601 316 5000 Ext. 10854 – 10855

© Copyright 2025
Algunos derechos reservados.
correo@unal.edu.co
Acerca de este sitio web
Actualización: 01/03/25

Orgullo UN Orgullo UN Agencia de Noticias Agencia de Noticias
Portal Único del Estado Colombiano Contaduría General de la República