Ir al contenido
  • Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDINARA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad UNALIdentidad UNAL
Escudo de la Universidad Nacional de Colombia
Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
es
  • EN - English
  • GUC - Wayuunaiki
  • PBB - Nasa yuwe
www.ieu.unal.edu.co
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Sedes
Servicios
Perfiles

Tamaño letra

Cambiar Contrastes

Invertir colores

Restablecer ajustes

Panel de Accesibilidad
IEU 20 años

IEU Instituto de Estudios Urbanos - IEU

  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Cursos de contexto y electivas 2025 I para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas
Menú
  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Cursos de contexto y electivas 2025 I para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas

ESTÁ EN: Inicio / Divulgación Académica / Evaluación del modelo de compensación y seguimiento por tala de árboles en el Distrito capital

Opinión y divulgación

  • Divulgación académica
  • Emisiones del programa de radio
  • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
  • Producciones audiovisuales
  • El IEU en los medios
  • Eventos
  • Divulgación académica
  • Emisiones del programa de radio
  • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
  • Producciones audiovisuales
  • El IEU en los medios
  • Eventos

Próximos eventos

Loading...

Evaluación del modelo de compensación y seguimiento por tala de árboles en el Distrito capital

Publicado el 12 de febrero de 2025
, en
Divulgación académica

La Maestría en Gobierno Urbano del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, presentará este jueves 13 de febrero de 2025 a las 3:15 p.m. la sustentación del Trabajo Final de Maestría de Laurenst Rojas Velandia.

Su trabajo se titula: “Evaluación del modelo de compensación y seguimiento por tala de árboles en el Distrito capital”, fue dirigido por el profesor del IEU-UNAL, Omar Rolando Rodríguez Torres y evaluado por los docentes Juana Hofman Quintero y Diego Isaías Peña Porras.

El objetivo de esta investigación es proponer, desde un enfoque empírico experiencial, una metodología que permita a la ciudadanía la evaluación de las herramientas que desarrollan la política pública ambiental en su componente de compensación del arbolado urbano por tratamientos silviculturales en la ciudad de Bogotá y el cumplimiento de los lineamientos de trasparencia y gobernanza que materializan el concepto de democracia participativa.

En el desarrollo de este trabajo, quedó en evidencia dos situaciones particularmente preocupantes. En primer lugar, existen barreras que impiden al ciudadano contar con la información pertinente y comprensible producto de una inadecuada coordinación entre los diferentes órganos del sector ambiental del distrito y de una posición aprensiva de los servidores públicos. Esta situación impide que la ciudadanía pueda ejercer sus derechos en el marco de un Estado participativo.

En segundo lugar, se pudo observar que la Secretaría Distrital de Ambiente no aplica la visión ecológica del árbol al analizar las solicitudes de tratamiento silvicultural, visión que se desarrolla tanto en las normas del orden nacional como del territorial. Esta situación se puede observar, especialmente, en la disposición y cálculo del número de árboles a compensar, ya que no atiende el entorno en el que se encuentra y las relaciones bióticas con los demás elementos que componen el medio ambiente urbano.

Rojas es abogado egresado de la universidad Libre, especialista en Derecho del Medio Ambiente de la Universidad Externado y Derecho Administrativo y Ciencias Constitucionales de la Universidad Católica.

Estuvo vinculado con la Dirección de Control Ambiental de la Secretaría Distrital de Ambiente, entidad que regula el sector ambiente en el Distrito Capital, específicamente en el trámite de procesos permisivos para el aprovechamiento de recursos naturales, la sustanciación de procesos administrativos sancionatorios de carácter ambiental y redactando respuestas a derechos de petición y requerimientos del Concejo Distrital.

También trabajó en la Agencia Nacional del Espectro, en la Subdirección de Vigilancia y Control, Entidad que regula el sector de las Telecomunicaciones, inicialmente adelantando procesos sancionatorios por incumplimiento a las normas que regulan el sector y finalmente apoyando la contratación de la Entidad

En noviembre de 2020 fue nombrado en carrera administrativa en la Alcaldía de Santiago de Cali, en el Departamento Administrativo de Gestión Jurídica Pública, Subdirección de Doctrina y Asuntos Normativos, con la función de brindar apoyo jurídico a los diferentes organismos del sector central del nivel territorial y revisando los documentos para firma del alcalde desde el componente legal.

Conéctate a la presentación https://meet.google.com/kiy-pksc-usq

006

Realizada por Claudia Janneth Sánchez Rivera

Las opiniones contenidas en este artículo no expresan la posición institucional del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia.

Post
Recomendar
X-twitter Facebook Youtube Instagram Rss Linkedin
Régimen Legal Talento humano Contratación Ofertas de empleo Rendición de cuentas Concurso docente Pago Virtual Control interno Calidad Buzón de notificaciones
Correo institucional Redes Sociales Quejas y reclamos Atención en línea Encuesta Contáctenos Estadísticas

Contacto IEU UNAL:
Calle 44 Nº 45 – 67
Bloque C, módulo 6.
Bogotá DC, Colombia
(+57) 601 316 5000 Ext. 10854 – 10855

© Copyright 2025
Algunos derechos reservados.
correo@unal.edu.co
Acerca de este sitio web
Actualización: 01/03/25

Orgullo UN Orgullo UN Agencia de Noticias Agencia de Noticias
Portal Único del Estado Colombiano Contaduría General de la República