El objetivo de esta investigación es proponer, desde un enfoque empírico experiencial, una metodología que permita a la ciudadanía la evaluación de las herramientas que desarrollan la política pública ambiental en su componente de compensación del arbolado urbano por tratamientos silviculturales en la ciudad de Bogotá y el cumplimiento de los lineamientos de transparencia y gobernanza que materializan el concepto de democracia participativa.
En este episodio participaron Laurenst Rojas Velandia, abogado egresado de la universidad Libre, especialista en Derecho del Medio Ambiente de la Universidad Externado y Derecho Administrativo y Ciencias Constitucionales de la Universidad Católica. Candidato a magister en Gobierno Urbano y Omar Rodríguez Torres, Economista. Doctor en Políticas Públicas y Análisis de Política de la Universidad de Maastricht (Países Bajos), con maestría en Economía (Profundización en Teoría y Política Económica) de la Universidad Nacional de Colombia. Profesor del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia.
Fecha: Miércoles 19 de marzo de 2025
Dial: 98.5 FM Bogotá, Radio UNAL.
Vuélvalo a escuchar desde el jueves 20 de marzo a partir de las 10:00 A.M. en https://radio.unal.edu.co/detalle/evaluacion-del-modelo-de-compensacion-y-seguimiento-por-tala-de-arboles-en-bogota