Ir al contenido
  • Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDINARA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad UNALIdentidad UNAL
Escudo de la Universidad Nacional de Colombia
Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
es
  • EN - English
  • GUC - Wayuunaiki
  • PBB - Nasa yuwe
www.ieu.unal.edu.co
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Sedes
Servicios
Perfiles

Tamaño letra

Cambiar Contrastes

Invertir colores

Restablecer ajustes

Panel de Accesibilidad
IEU 20 años

IEU Instituto de Estudios Urbanos - IEU

  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Especialización en Mercados y Políticas de Suelo en América Latina
    • Cursos de contexto y electivas 2025 II para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas
  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Especialización en Mercados y Políticas de Suelo en América Latina
    • Cursos de contexto y electivas 2025 II para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas

ESTÁ EN: Inicio / Divulgación Académica / “El bienestar local y la distribución del ingreso: Bogotá, 2011-2021″

Opinión y divulgación

  • Divulgación académica
  • Emisiones del programa de radio
  • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
  • Producciones audiovisuales
  • El IEU en los medios
  • Eventos
  • Divulgación académica
  • Emisiones del programa de radio
  • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
  • Producciones audiovisuales
  • El IEU en los medios
  • Eventos

Próximos eventos

Loading...
Sep
16

III Simposio Internacional “Gobierno Urbano: debates entre lo urbano y lo metropolitano”

Jun
10

Panel Desafíos contemporáneos de los estudios urbanos

Jun
09

X Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales, CLACSO

“El bienestar local y la distribución del ingreso: Bogotá, 2011-2021″

Publicado el 25 de noviembre de 2025
, en
Divulgación académica

La Maestría en Gobierno Urbano del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, presentará este miércoles 26 de noviembre de 2025 a las 7:00 a.m. la sustentación del Trabajo Final de Maestría de Eduardo Efraín Freire Delgado.

Su trabajo se titula: “El bienestar local y la distribución del ingreso: Bogotá, 2011-2021″, fue dirigido por el profesor del IEU-UNAL Omar Rodríguez Torres y evaluado por los profesores Beatriz Yadira Díaz y Andrés Domínguez.

Esta investigación estudia si el gasto público o inversión púbica de los gobiernos locales en el marco del proceso de descentralización administrativa implementado en el país desde comienzo de los 90, tiene la capacidad para inducir cambios en problemas estructurales de la sociedad, como la desigualdad en la distribución del ingreso, tomando como caso de estudio el distrito capital. En desarrollo de la TFM se encuentra que el énfasis de la política pública se centra en reducir las inequidades multidimensionales de la población, cerrar brechas, y por esta vía se busca reducir las desigualdades.

En los ejercicios de simulación realizados, usando el gasto público que se destina a reducir inequidades, medidas por el IPM, los efectos sobre el indicador clásico de la distribución del ingreso son casi el doble de los efectos que se estiman considerando sólo transferencias monetarias directas, subsidios e impuestos, es decir un tema de capacidad en los gobiernos locales.

Ahora bien, concentrar todo el gasto público en transferencias monetarias directas en los deciles de población con menos ingreso, conllevaría un deterioro de la oferta de bienes y servicios para toda la población, incluyendo estos deciles, con el consecuente aumento de brechas las brechas multidimensionales entre los ciudadanos, y que la estrategia de la transferencia monetaria directa no detona efectos catalíticos que la inversión focalizada en servicios públicos conlleva.

La discusión es, pues, de estrategia y orientación de política pública, transferencias monetarias directas focalizadas como las del ejercicio sin efectos generalizados versus transferencias monetarias y no monetarias focalizadas e inversión pública con efectos generalizados.

Para avanzar en materia de estrategia y política pública de los gobiernos locales, no hay recetas ni soluciones únicas, el enfoque desde lo local, que la descentralización permitió, ha permitido mejoras importantes en un vector amplio de necesidades de la población, según los resultados del IPM, entonces se debe profundizar en el mejoramiento del componente de capacidades de los individuos, particularmente las relacionados con la generación de ingresos, y en el funcionamiento del sistema económico, esto sobre la base que varios de los componentes de las desigualdades multidimensionales han superado ampliamente umbrales de necesidades o privaciones, abre la posibilidad para la inversión focalizada en las dimensiones donde no se superan umbrales, incluir dimensiones no consideradas, seguir con transferencias monetarias a población con ingresos por debajo de los umbrales de pobreza , incentivar la inversión para generar crecimiento, más y mejores empleos, y mejorar la calidad de los servicios públicos.

Freire es economista, especialista en análisis espacial de información, experto en diseño, producción y análisis de información estadística oficial.

Conéctate a https://meet.google.com/kaz-tach-rau.

181

Escrita por Claudia Janneth Sánchez Rivera

Las opiniones contenidas en este artículo no expresan la posición institucional del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia.

Post
Recomendar
X-twitter Facebook Youtube Instagram Rss Linkedin
Régimen Legal Talento humano Contratación Ofertas de empleo Rendición de cuentas Concurso docente Pago Virtual Control interno Calidad Buzón de notificaciones
Correo institucional Redes Sociales Quejas y reclamos Atención en línea Encuesta Contáctenos Estadísticas

Contacto IEU UNAL:
Calle 44 Nº 45 – 67
Bloque C, módulo 6.
Bogotá DC, Colombia
(+57) 601 316 5000 Ext. 10854 – 10855

© Copyright 2025
Algunos derechos reservados.
correo@unal.edu.co
Acerca de este sitio web
Actualización: 01/03/25

Orgullo UN Orgullo UN Agencia de Noticias Agencia de Noticias
Portal Único del Estado Colombiano Contaduría General de la República