Ir al contenido
  • Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDINARA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad UNALIdentidad UNAL
Escudo de la Universidad Nacional de Colombia
Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
es
  • EN - English
  • GUC - Wayuunaiki
  • PBB - Nasa yuwe
www.ieu.unal.edu.co
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Sedes
Servicios
Perfiles

Tamaño letra

Cambiar Contrastes

Invertir colores

Restablecer ajustes

Panel de Accesibilidad
IEU 20 años

IEU Instituto de Estudios Urbanos - IEU

  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Cursos de contexto y electivas 2025 I para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas
Menú
  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Cursos de contexto y electivas 2025 I para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas

ESTÁ EN: Inicio / Divulgación Académica / Mesa de expertos “Desafíos de la política urbana de cara a la formulación del Plan Nacional de Desarrollo 2023-2027”

Opinión y divulgación

  • Divulgación académica
  • Emisiones del programa de radio
  • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
  • Producciones audiovisuales
  • El IEU en los medios
  • Eventos
  • Divulgación académica
  • Emisiones del programa de radio
  • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
  • Producciones audiovisuales
  • El IEU en los medios
  • Eventos

Próximos eventos

Loading...

Mesa de expertos “Desafíos de la política urbana de cara a la formulación del Plan Nacional de Desarrollo 2023-2027”

Publicado el 2 de octubre de 2022
, en
Destacados

El próximo jueves 6 de octubre de 2022 el OGU del IEU, de la UNAL, realizará la Mesa de Expertos “Desafíos de la política urbana de cara a la formulación del Plan Nacional de Desarrollo 2023-2027”, en el marco de las actividades del Observatorio de Gobierno Urbano, a partir de las 5:00 p.m. a través de los canales digitales del IEU.

En el marco de las actividades del Observatorio de Gobierno Urbano el próximo jueves 6 de octubre de 2022 (5:00 p.m.) realizaremos la mesa de expertos “Desafíos de la política urbana de cara a la formulación del Plan Nacional de Desarrollo 2023-2027”.

“El evento contará con la participación de cuatro expertos en el tema: Liliana Ospina Arias, Magíster en Urbanismo de la Universidad Nacional de Colombia, quien se ha desempeñado como coordinadora técnica en la modificación y revisión de Planes de Ordenamiento Territorial (POT) en el país; también estará Clemencia Escallón Gartner, Magíster en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo y profesora de la Universidad de los Andes; así mismo, Juana Hoffman Quintero, Magíster en Planeación Local y Regional y profesora de la Universidad del Rosario; y finalmente, Oscar Alfonso Roa, Doctor en Planeamiento Urbano y Regional y profesor emérito de la Universidad Externado de Colombia”, indicó la profesora Yency Contreras Ortiz, coordinadora del Observatorio del IEU.

Modera: Yency Contreras Ortiz 

Profesora del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia. Doctora en Estudios Urbanos y Ambientales con estudios en Ciencia Política y especialización y maestría en Planeación Urbana y Regional y trabajo interdisciplinario en políticas urbanas, análisis, elaboración y evaluación de planes y programas de desarrollo y de ordenamiento territorial. Coordinadora del Observatorio de Gobierno Urbano del IEU.  Líneas de trabajo en gobierno urbano, planeación y ordenamiento territorial, políticas y gestión urbana, específicamente en temas de gestión del suelo, vivienda y hábitat.

Conferencistas

Juana Hoffman Quintero
Abogada especialista en Derecho Urbano y Derecho Ambiental, con Maestría en Ordenamiento Ambiental en la Universidad de Sheffield, UK y candidata a Doctora en Geografía de la Universidad de Barcelona. Con experiencia en el sector público, privado y de la sociedad civil, así como en litigio estratégico, trabajo con comunidades indígenas y campesinas, consultoría y asesoría en formulación de instrumentos de planificación y de instrumentos de ordenamiento ancestral, así como en asuntos ambientales, legislativos, académicos y geográficos. Profesora de la Universidad del Rosario de la cátedra “Ordenamiento Ambiental” en la especialización de Derecho urbano y de derecho ambiental. 

Liliana Ospina Arias

Arquitecta con Maestría en Urbanismo de la UNAL y estudios en Gestión de Operaciones Urbanas Estratégicas de la Universidad Javeriana. Consultora, docente e investigadora en temas de planeación, gestión y financiación para el desarrollo territorial sostenible. Gerente del POT “Bogotá Reverdece 2021- 2035” y asesora de la Secretaría Distrital del Hábitat. Coordinó la revisión de 16  POT para municipios colombianos en el marco del Programa AmPaz de la GIZ y de la región occidente del país en el marco del Programa POT/POD Modernos del DNP – FONADE – Banco Mundial. Fue Gerente de Metrovivienda y Gerente de la Empresa de Renovación Urbana de Bogotá, entre otros cargos públicos.  

Oscar A. Alfonso Roa

Doctor en Planeamiento Urbano y Regional, Economista. Profesor Emérito de la Universidad Externado de Colombia. Lidera el grupo de investigación Construcción de Estado, Territorio y Paz. Coordina la colección Economía Institucional Urbana y los observatorios Hambre Cero: Malnutrición, pérdida y desperdicio de alimentos; CÉLULA, Coalición de Estudios Laboratorio de Usos Lícitos de los Alcaloides; y, MetroMun, Coyuntura Metropolitana y Municipal. Es investigador asociado y evaluador académico reconocido por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Clemencia Escallón Gartner 

Arquitecta de la Universidad de los Andes con Especializaciones en Diseño Urbano y Gobierno y Políticas Públicas y Maestría en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo. Profesora del Departamento de Arquitectura de la Universidad de los Andes y del Programa de Gestión y Desarrollo Urbano de la Universidad del Rosario. Ha desempeñado cargos de dirección en el sector público como directora del Departamento de Acción Comunal y subdirectora de Planeación en la Alcaldía de Bogotá, y ha estado vinculada como consultora independiente en varias instituciones privadas. Es miembro del grupo de investigación de Pedagogías del Hábitat y de lo Público y asesora del Observatorio de Vivienda en la Universidad de los Andes.

Evento virtual: 

Día: jueves 6 de octubre de 2022 

Hora: 17 horas de Colombia (5:00 pm)

Transmisión: https://www.youtube.com/watch?v=dAHjqowdOSc

Mayor información puede comunicarse a través del correo con observaieu_bog@unal.edu.co 

*228

Realizada por: Claudia Sánchez Rivera y Milton Medina Ángel

Las opiniones contenidas en este artículo no expresan la posición institucional del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia.

Las opiniones contenidas en este artículo no expresan la posición institucional del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia.

Post
Recomendar
Twitter Facebook Youtube Instagram Rss Linkedin
Régimen Legal Talento humano Contratación Ofertas de empleo Rendición de cuentas Concurso docente Pago Virtual Control interno Calidad Buzón de notificaciones
Correo institucional Redes Sociales Quejas y reclamos Atención en línea Encuesta Contáctenos Estadísticas

Contacto IEU UNAL:
Calle 44 Nº 45 – 67
Bloque C, módulo 6.
Bogotá DC, Colombia
(+57) 601 316 5000 Ext. 10854 – 10855

© Copyright 2025
Algunos derechos reservados.
correo@unal.edu.co
Acerca de este sitio web
Actualización: 01/03/25

Orgullo UN Orgullo UN Agencia de Noticias Agencia de Noticias
Portal Único del Estado Colombiano Contaduría General de la República