Ir al contenido
  • Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDINARA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad UNALIdentidad UNAL
Escudo de la Universidad Nacional de Colombia
Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
es
  • EN - English
  • GUC - Wayuunaiki
  • PBB - Nasa yuwe
www.ieu.unal.edu.co
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Sedes
Servicios
Perfiles

Tamaño letra

Cambiar Contrastes

Invertir colores

Restablecer ajustes

Panel de Accesibilidad
IEU 20 años

IEU Instituto de Estudios Urbanos - IEU

  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Cursos de contexto y electivas 2025 I para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas
Menú
  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Cursos de contexto y electivas 2025 I para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas

ESTÁ EN: Inicio / Divulgación Académica / Con informe, mesa de expertos y programa de radio, el Observatorio de Gobierno Urbano conmemora sus últimos cinco años

Opinión y divulgación

  • Divulgación académica
  • Emisiones del programa de radio
  • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
  • Producciones audiovisuales
  • El IEU en los medios
  • Eventos
  • Divulgación académica
  • Emisiones del programa de radio
  • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
  • Producciones audiovisuales
  • El IEU en los medios
  • Eventos

Próximos eventos

Loading...

Con informe, mesa de expertos y programa de radio, el Observatorio de Gobierno Urbano conmemora sus últimos cinco años

Publicado el 4 de noviembre de 2024
, en
Divulgación académica

En el marco de los últimos cinco (5) años de trabajo del Observatorio de Gobierno Urbano-OGU, el equipo del Observatorio desarrolló un informe de gestión como estrategia para la mejora continua y la optimización de sus prácticas y servicios.

Este informe detalla los logro y actividades del OGU desde 2019 en sus tres líneas estratégicas: 1) difusión de información; 2) apoyo a la investigación; y 3) Debates de Gobierno Urbano.

Ver informe aquí

En este contexto, lo invitamos a sintonizar la próxima emisión del programa radial OBSERVATORIO DE GOBIERNO URBANO titulado “Cinco años Observatorio de Gobierno Urbano”. Este episodio se transmitirá el próximo miércoles 06 de noviembre y contará con la valiosa participación de:

1. Mario Avellaneda González, Profesor del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia. Diseñador Industrial, Magister en Ingeniería – Transporte. Con estudios de Doctorado en Ingeniería Civil. Coordinador del Observatorio de Gobierno Urbano.
2. Yency Contreras Ortiz, Doctora en Estudios Urbanos y Ambientales con estudios en Ciencia Política y especialización y maestría en Planeación Urbana y Regional y trabajo interdisciplinario en políticas urbanas. Directora del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia.
3. Martín Emiliano García Parra, geógrafo, estudiante de la Maestría en Gobierno Urbano y profesional investigador del Observatorio de Gobierno Urbano, del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia.

Finalmente, como parte de las actividades continuas del OGU, el próximo jueves 7 de noviembre se realizará, desde las 5:00 p.m. (hora colombiana), a través de los canales digitales del IEU, la Mesa de expertos: “Operadores y grandes proyectos urbanos en América Latina”.

El evento contará con la participación de: Claudia Acosta, Cristina Gomezjurado y Natalia Valencia; y será moderado por el profesor Mario Avellaneda González, docente del IEU-UNAL.

La Mesa de Expertos abordará líneas y preguntas como:
1. ¿Qué es un operador urbano y cuál es su rol en la ejecución de grandes proyectos urbanos?
2. Características, oportunidades y restricciones del desarrollo y ejecución de grandes proyectos urbanos en la región.
3. Impactos de los grandes proyectos urbanos en el continente.
4. Experiencias exitosas en América Latina.
5. Principales lineamientos y retos para el desarrollo de grandes proyectos urbanos en la región.

Ver link de la nota a la mesa de expertos

084

Realizada por Claudia Sánchez Rivera

Las opiniones contenidas en este artículo no expresan la posición institucional del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia

Post
Recomendar
Twitter Facebook Youtube Instagram Rss Linkedin
Régimen Legal Talento humano Contratación Ofertas de empleo Rendición de cuentas Concurso docente Pago Virtual Control interno Calidad Buzón de notificaciones
Correo institucional Redes Sociales Quejas y reclamos Atención en línea Encuesta Contáctenos Estadísticas

Contacto IEU UNAL:
Calle 44 Nº 45 – 67
Bloque C, módulo 6.
Bogotá DC, Colombia
(+57) 601 316 5000 Ext. 10854 – 10855

© Copyright 2025
Algunos derechos reservados.
correo@unal.edu.co
Acerca de este sitio web
Actualización: 01/03/25

Orgullo UN Orgullo UN Agencia de Noticias Agencia de Noticias
Portal Único del Estado Colombiano Contaduría General de la República