Mesa de expertos. Descentralización fiscal en América Latina: balance y perspectivas

El Observatorio de Gobierno Urbano-OGU de la Universidad Nacional de Colombia es un espacio virtual y presencial interdisciplinario de investigación y difusión de estudios sobre políticas públicas urbanas, y las dinámicas territoriales de ciudades, regiones y Estados en América Latina y el mundo. “En el marco de las actividades del Observatorio y del Instituto de […]
Mesa de Expertos Debates de Gobierno: “Oportunidades y restricciones de la creación de distritos en Colombia: ¿En qué han mejorado los gobiernos municipales?”

Expertos de América Latina conversaron sobre la “Oportunidades y restricciones de la creación de distritos en Colombia: ¿En qué han mejorado los gobiernos municipales”. Grabación aquí La Mesa de Expertos abordó preguntas relacionadas con: Análisis del alcance de la figura de distritos antes y después de la Ley 1617 de 2013: ¿qué incentivos generó para la […]
Conversatorio: Vulnerabilidad, amenaza y riesgo en ciudades de América Latina frente al cambio climático

Expertos de América Latina conversarán el próximo jueves 18 de noviembre de 2021 a partir de las 5:00 p.m., (hora colombiana) sobre la Vulnerabilidad, amenaza y riesgo en ciudades de América Latina frente al cambio climático. Hora: Colombiana de 5:00 p.m. a 7:00 p.m. Fecha: Jueves 18 de noviembre de 2021 Se transmite por el canal […]
Un travestiario en un trópico urbanizado

Una imagen potente. Julieth Pantoja La Loba posa para la cámara, junto a un aviso de espejos en pleno centro. La puerta enrollable le sirve de telón metálico. Un número toponímico y un gesto desafiante: modela con sus manos en la cintura. Es la imagen de la exposición Travestiario tropical, que se encuentra abierta en […]
Una mirada histórica a la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca

Escrito por: Fernando Montenegro Lizarralde Instituto de Estudios Urbanos Universidad Nacional de Colombia La Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca fue creada políticamente hace un año, el 22 de julio de 2020, bajo similares consideraciones a las existentes en otras áreas metropolitanas del país, en donde la participación municipal o distrital se hace de manera voluntaria por […]
Los aspectos por resolver de la Región Metropolitana Bogotá Cundinamarca

Carolina Chica Builes, profesora en descentralización y ordenamiento territorial de la Universidad Externado de Colombia, recordó que la aproximación a una visión regional del Distrito Capital es una apuesta de vieja data, que comenzó en 1954 cuando se produjo la anexión de siete municipios que hoy son localidades de Bogotá. A finales del siglo […]
Movilidad y transporte en la Región de Bogotá-Cundinamarca. Una Visión de su realidad y retos institucionales

Escrito por: César A. Ruiz Profesor Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá caruizro@unal.edu.co Sin duda uno de los sectores y aspectos de la vida territorial que más expresan su dinámica es el de la movilidad y el transporte. El caso de lo que a hoy se denomina la Región Metropolitana de […]
«El desafío de la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca es transitar hacia un modelo social, económico y ecológico sostenible»: profesor Pablo Leyva

Entre los principales retos que mencionó el profesor Leyva está la transición que debe asumir Bogotá y su región metropolitana hacia un modelo de crecimiento social, económico y ecológico sostenible, desde una perspectiva de territorio y no a partir de la definición de los suelos de expansión urbana. ¿Cuáles considera son los problemas estructurales […]
¿Cómo pensar la gestión del servicio público de seguridad ciudadana en la Región Metropolitana Bogotá – Cundinamarca?

Escrito por: Claudia Patricia Gómez Rojas Yofre Luis Cortés Vargas1 Las figuras de asociatividad territorial que contempló la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial LOOT – Ley 1454 de 2011-, así como la creación de la Región Metropolitana Bogotá – Cundinamarca mediante el Acto Legislativo 02 de julio de 2020, se constituyen en un estímulo para […]
#YoRecomiendo Pensar la seguridad de la Región Metropolitana
Este documento es relevante para entender cuáles son los puntos centrales que se deberían tener en cuenta sobre seguridad en la creación de la Región Metropolitana Bogotá Cundinamarca. El artículo puede ser consultado en: https://pares.com.co/2020/08/13/pensar-la-seguridad-de-la-region-metropolitana/
Mesa de Expertos: Gestión integral de residuos en América Latina
La profesora Yency Contreras Ortiz, coordinadora del Observatorio de Gobierno Urbano, resalta que “este es un espacio virtual y presencial interdisciplinario de investigación y difusión de estudios sobre políticas públicas urbanas, y las dinámicas territoriales de ciudades, regiones y Estados en América Latina y el mundo». En el marco de las actividades del Observatorio y […]
#YoRecomiendo Dos textos sobre temas estructurales de la Bogotá-región
Las dos publicaciones de la autoría del profesor Alfonso son relevantes para conocer temas estructurales en la construcción y análisis de Bogotá-región. El artículo Región Metropolitana, entre Gargantúa y el Gatopardo puede ser consultado en: https://pensarlaciudad.udistrital.edu.co/miradas-de-ciudad/region-metropolitana-entre-gargantua-y-el-gatopardo