El Metro, la necesidad de una discusión más técnica

Escrita por: **Fernando Montenegro Lizarralde   Posiciones que han transitado hacia las políticas de poder y oportunidad y detrás de ello, como justificaciones, al problema del costo, del desarrollo jurídico de la contratación y a algunas percepciones técnicas más cercanas a pareceres que a evidencias urbanísticas. La primera línea del metro, icónica por ser el […]

Plan Nacional de Suelo Urbano en Argentina: contexto y desafíos

A partir del repaso de los antecedentes nacionales y provinciales en la materia, se indaga sobre el contenido y desafíos en la implementación del Plan Nacional de Suelo Urbano de Argentina y el impacto que podría tener sobre la planificación urbana y habitacional. Durante las últimas décadas en Argentina, la vivienda no tuvo un fin […]

El cine y la biblioteca: dos expresiones de la ciudad

El profesor Viviescas sostuvo que las ciudades se constituyen como las máximas construcciones humanas. De allí su complejidad. “Comprender la ciudad desde la lectura de agentes distintos a los expertos urbanos, nos hace ampliar el panorama del día a día en nuestras urbes”. Cine e interpretación de las ciudades Para el cineasta Wilfrid Massamba la […]

Elecciones 2023. Orden, desorden y conflictos urbanos

Escrita por:  **Fabio Roberto Zambrano Pantoja Por primera vez en la historia colombiana el gobierno nacional está presidido por un mandatario de izquierda, que no ha ocultado su proyecto de aplicar una transformación profunda en la sociedad colombiana. Si bien, hasta ahora, más que resultados, en estos cortos siete meses de gobierno de Gustavo Petro […]

«La mezcla de flujos de tráfico nacionales y urbanos en las mismas vías congestiona tanto las entradas a las ciudades como los viajes cotidianos», Pedro Héndez

Para el investigador las vías nacionales en Bogotá y en otros municipios de Colombia terminan como urbanas, por lo que las primeras quedan desconectadas y las segundas saturadas con tráfico externo. Es lo que ha sucedido reiteradamente con la vía regional planteada para el occidente de Bogotá. Una de las vías propuestas para descongestionar el […]

Un mes para el inicio de inscripciones de la Maestría en Gobierno Urbano

La Maestría en Gobierno Urbano es un programa de profundización que se propone formar profesionales de alto desempeño en la comprensión de los fenómenos urbanos a partir del reconocimiento de las políticas públicas, las instituciones de gobierno y las realidades territoriales que constituyen un reto y oportunidad para los gobiernos de las ciudades.  Las inscripciones […]

Retos en seguridad ciudadana en el marco de las elecciones territoriales 2023

Los investigadores plantearon cinco retos para gestionar la convivencia y la seguridad ciudadana: Gestión de la seguridad ciudadana; diseño y aplicación de un nuevo modelo de convivencia y seguridad ciudadana; focalización y priorización de la intervención de megaproblemas públicos; coordinación interinstitucional para enfrentar el problema de las drogas; y fortalecimiento de las capacidades técnicas, humanas […]

La crisis climática y la transición energética en tiempos de negacionistas del cambio climático y ecologistas irresponsables

Escrita por: **Moisés Cetré Castillo Pero esas mismas evidencias robustas han inducido a que algunos ecologistas irresponsables propongan medidas que pueden frenar las negociaciones e iniciativas que buscan alcanzar las metas para 2030, y ralentizar el objetivo final que es lograr la neutralidad climática para 2050. Los ecologistas irresponsables (son por fortuna la minoría pero […]