20 años del IEU-UNAL, dos décadas de aportes a la sociedad

Hoy participan: Yency Contreras, directora del IEU-UNAL. Fernando Montenegro Lizarralde, profesor especial del IEU-UNAL. Paul Bromberg profesor pensionado de la UNAL Carlos Patiño Vila profesor titular de la UNAL Melquisedec Bernal, egresado de la Maestría en Gobierno Urbano Laura Alejandra Linares, estudiante de la Maestría en Gobierno Urbano Leopoldo Múnera Ruiz, Rector de la UNAL […]

Relación hídrico-urbana y conflictividades territoriales en la expansión urbana de Zipaquirá: incidencia del Plan de Ordenamiento Territorial 2000-2024

Su trabajo se titula: “Relación hídrico-urbana y conflictividades territoriales en la expansión urbana de Zipaquirá: incidencia del Plan de Ordenamiento Territorial 2000-2024”, fue dirigido por la profesora Laura Milena Ballén Velásquez, codirigido por el profesor Omar Rodríguez Torres y evaluado por las docentes María Fernanda Cárdenas Agudelo y Aura Milena Ochoa Tamayo. Este trabajo analiza […]

#PodcastRadioUNAL: Movilidad Sostenible: Escalas, problemas y gestión pública

La movilidad sostenible es un concepto aún en debate y construcción académica, en cuyo marco se estudian las dinámicas de las ciudades y los desafíos que enfrentan debido al crecimiento poblacional, los procesos de ocupación y urbanización —en algunos casos desiguales—, así como las inequidades territoriales y sociales.

Gobierno urbano y derecho humano a la alimentación: Bogotá

En este episodio participan el autor del texto, su director, el profesor Fabio Zambrano Pantoja y los evaluadores, los profesores Gustavo Peralta Mahecha y Omar Rodríguez Torres. Fecha: Miércoles 17 de septiembre de 2025 Hora: 6:00 P.M. Dial: 98.5 FM Bogotá, Radio UNAL. Vuélvalo a escuchar desde el jueves 18 de septiembre a partir de […]

Importancia y desafíos actuales de los gobiernos urbanos en estados democráticos

El pasado viernes 29 de agosto, el Instituto de Estudios Urbanos llevó a cabo la conferencia inaugural de la VII cohorte de la Maestría en Gobierno Urbano y contó con la participación de la abogada Martha Lucía Zamora Ávila, quien planteó una reflexión profunda sobre los retos que enfrentan las ciudades en el marco del Estado social y democrático de derecho.

La nueva geografía económica e identidad urbana en la ciudad global

Las metrópolis, ciudades y regiones en general enfrentan los desafíos de la nueva geografía económica, donde la competencia por la concentración de servicios deslocalizados les permite (o no) insertarse globalmente. Al mismo tiempo, la identidad urbana se difumina frente al creciente movimiento de capital.