#PodcastRadioUNAL Dimensión política e institucional del gobierno urbano

De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL: “el gobierno urbano es el pilar central que permite el funcionamiento y la habilitación del ambiente adecuado para que los procesos administrativos, marcos legales, gestión, y políticas urbanas funcionen exitosamente”.

Seguridad Ciudadana y economía criminal: un análisis del microtráfico

El objetivo del trabajo es analizar el microtráfico y sus efectos en las localidades de Ciudad Bolívar, Kennedy y Bosa, con énfasis en el caso Kennedy. Los resultados encontrados que más sobresalen en la investigación es la afectación no solo de la seguridad ciudadana si no la seguridad Humana, la salud pública, el bienestar social, […]

Índice de calidad de vida urbana en Chile

El estudio midió las situaciones de 99 comunas del país, que tienen al menos 50 mil habitantes, incluyendo ciudades intermedias, de menos de 250 mil personas y grandes áreas metropolitanas, como la Región Metropolitana. En este episodio participan: Arturo Orellana Ossandón: Doctor en Geografía Humana y director del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, de […]

#PodcastRadioUNAL Sumapaz: un territorio plural y complejo

Sumapaz es una provincia del Departamento de Cundinamarca conformado por 10 municipios: Fusagasugá. Silvania, Tibacuy, Pasca, Arbeláez, Pandi, San Bernardo, Venecia, Cabrera y Granada. Tiene también esta denominación la localidad número 20 de Bogotá.

Descentralización, ley de competencias y capacidades institucionales

En este episodio participaron en la discusión los profesores de la Universidad Nacional de Colombia, Omar Rodríguez, del IEU-UNAL y Darío Restrepo, de la Facultad de Ciencias Económicas, junto a los profesores de la Escuela Superior de Administración Pública, ESAP, Mario Juvinao, director de la Escuela de Alto Gobierno y Carlos Garzón. Fecha: Miércoles 28 […]