Continúan las inscripciones de la Maestría en Gobierno Urbano
La Maestría en Gobierno Urbano es un programa de profundización que se propone formar profesionales de alto desempeño en la comprensión de los fenómenos urbanos a partir del reconocimiento de las políticas públicas, las instituciones de gobierno y las realidades territoriales que constituyen un reto y oportunidad para los gobiernos de las ciudades. El programa […]
#YoRecomiendo un artículo sobre planificación urbana
El texto se encuentra en el Volumen 5, número 1, de 2018. Consulte el texto aquí
9 de abril, una excusa para la transformación de Bogotá
Escrita por: **Fernando Rojas Parra “(…) Charlaban mientras salían a la calle. Era la una y cinco minutos de la tarde. Sonaron tres disparos. Luego un cuarto. (…) Gaitán cayó pesadamente al suelo. Sus amigos quedaron momentáneamente paralizados. (…) Gaitán había recibido dos tiros en la espalda, que le perforaron los pulmones, la fuente de […]
Nuevas tendencias en la producción de suelo urbano en la ciudad de Córdoba, Argentina
¿Qué entendemos por desarrollo urbano? ¿Qué implica el modelo de gobernanza urbana para los gobiernos locales de la región? ¿Qué resultados e impactos socio-territoriales han provocado los acuerdos público-privados en la producción del espacio urbano? Estas y otras preguntas relacionadas fueron las motivaciones para pensar e indagar el recorrido de los mecanismos de vinculación público-privada […]
Los ciclomotores, como otros medios alternativos, deben hacer parte de la estructura general de los sistemas de movilidad
La discusión se dio a propósito de la propuesta de resolución que pretende adoptar unas medidas de circulación para los ciclomotores en la ciudad Bogotá en desarrollo de la Resolución 160 de 2017 compilada por el capítulo noveno de la resolución 20223040045295 del 4 de agosto de 2022, ambas expedidas por el Ministerio de Transporte. […]
#YoRecomiendo Guía de ejercicios para la evaluación de desastres
Este texto es de 2018 y se puede consultar aquí
Amenaza climática- un reto complejo para Manizales
Escrita por: Gonzalo Duque-Escobar Entre 1550 y 1850 hubo a nivel global una “pequeña glaciación” relacionada con un período de baja actividad solar, en el que se presentó una pequeña edad de hielo con tres picos fríos (1650, 1770 y 1850). Actualmente la ciudad goza del régimen bimodal propio de la región andina colombiana, caracterizado […]
“El mejor ejemplo de lucha contra la violencia en general, y urbana en particular, es el que ha dado Colombia”, Antonio Ortega
De las 50 ciudades del ranking 2022, 17 se ubican en México, 10 en Brasil, 7 en Estados Unidos, 6 en Colombia, 4 en Sudáfrica, 2 en Honduras y una en Puerto Rico, Haití, Ecuador y Jamaica. ¿Qué indicadores se tuvieron en cuenta? El indicador que se tuvo en cuenta es la tasa de homicidios […]
Mesa de Expertos: La investigación en estudios urbanos y regionales en América Latina
En el marco de las actividades del OGU se realiza periódicamente una mesa de expertos a partir de temáticas relevantes para la opinión pública, la comunidad científica y el gobierno en los territorios. El producto final de la mesa es una publicación seriada denominada “Debates de Gobierno Urbano” que recoge las principales reflexiones del espacio […]
Cómo se arma un país. Geografía y poblamiento de Colombia
A través de este texto el autor nos brinda un horizonte histórico del proceso de construcción nacional, enfatizando en los modelos de ordenamiento territorial que han determinado la consolidación de las primacías urbanas y los centros poblados en Colombia. Retomando desde el modelo ancestral, establecido por los pobladores nativos, quienes crearon espacios de vida en […]
Los gobiernos locales deben incrementar los esfuerzos en contra de los feminicidios, la violencia intrafamiliar y los delitos sexuales
El informe se centró en estos tres delitos porque se tienen registro y son las victimizaciones sexuales sobre las cuales se puede hacer un conteo. “Sin embargo, es importante que la sociedad supere el subregistro que existe alrededor de las agresiones que sufren las mujeres . Además, son de alto impacto porque el número de […]
#PodcastRadioUNAL Ciudades colombianas hacia la gestión inteligente del territorio
Los resultados en el ámbito internacional hacen pensar que en el país debemos adoptar el modelo. Ciudades como Bogotá y Medellín no son ajenas a este reto y emprendieron medidas para ser urbes innovadoras. En este podcast contamos con la participación de: Rivier Gómez Cuevas, secretario de Innovación Digital de Medellín; Manuel Riaño, director de […]
Instituto de Estudios Urbanos - IEU