Del crecimiento extensivo al buen crecimiento urbano: Lecciones para Bogotá y Colombia

En el marco del III Simposio Internacional “Gobierno Urbano: debates entre lo urbano y lo metropolitano”, el Instituto de Estudios Urbanos (IEU) acogió la clase magistral de Alejandra Trejo Nieto, economista y doctora en Estudios del Desarrollo, profesora-investigadora de El Colegio de México.
Revista Ciudades, Estados y Política indexada en Redalyc

La Revista Ciudades, Estados y Política se complace en anunciar que ha sido oficialmente indexada al Sistema de Información Científica Redalyc, una de las principales plataformas de acceso abierto en América Latina, que cuenta con altos estándares de evaluación de revistas.
20 años del IEU-UNAL

La Universidad Nacional de Colombia identificó la necesidad de estudiar los problemas y desafíos de las ciudades, y fundó, a través del Acuerdo 12 de 2005, el Instituto de Estudios Urbanos como una unidad académica de la sede Bogotá.
#PoscastRadioUNAL Seguridad y paz urbana: dilemas para Colombia

La seguridad urbana es el conjunto de acciones e intervenciones destinadas a proteger a los ciudadanos de delitos y amenazas, promoviendo la convivencia pacífica y un entorno seguro en las ciudades.
Escucha nuestros últimos programas de radio Observatorio de Gobierno Urbano

En los dos episodios más recientes del Observatorio de Gobierno Urbano se abordaron los temas: 20 años del IEU-UNAL, dos décadas de aportes a la sociedad y Minería vs. descontaminación del río Bogotá.
20 años del IEU-UNAL, dos décadas de aportes a la sociedad

Hoy participan: Yency Contreras, directora del IEU-UNAL. Fernando Montenegro Lizarralde, profesor especial del IEU-UNAL. Paul Bromberg profesor pensionado de la UNAL Carlos Patiño Vila profesor titular de la UNAL Melquisedec Bernal, egresado de la Maestría en Gobierno Urbano Laura Alejandra Linares, estudiante de la Maestría en Gobierno Urbano Leopoldo Múnera Ruiz, Rector de la UNAL […]
Fragmentación y derecho a la ciudad: la paradoja de los asentamientos informales

El concepto o la noción de ciudad no puede entenderse o abordarse desde un enfoque físico construido; es decir, la sumatoria de edificaciones e infraestructura. Desde su concepción holística el significado de ciudad trasciende el aspecto material, físico, administrativo y construido.
El desafío de los megaproyectos urbanos gubernamentales: el caso de Ciudad Modelo en Puebla

Adriana Soledad Espinosa Flores y María de Lourdes Flores Lucero realizan un comentario sobre su artículo “El desafío de los megaproyectos urbanos gubernamentales: el caso de Ciudad Modelo en Puebla”, publicado en la revista “Ciudades, Estados y Política” del IEU-UNAL.
Inscripciones abiertas a la Especialización en Mercados y Políticas de Suelo en América Latina

Hasta el próximo 16 de octubre estarán abiertas las inscripciones para el periodo académico 2026-I de la Especialización en Mercados y Políticas de Suelo en América Latina, gestionada académicamente por el Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá.
Concluyó con éxito el III Simposio Internacional “Gobierno Urbano: debates entre lo urbano y lo metropolitano”

Los días 16 y 17 septiembre, con motivo de los 20 años del IEU-UNAL, la Maestría en Gobierno Urbano y la Especialización en Mercados y Políticas de Suelo del Instituto de Estudios Urbanos, en alianza con la Escuela Superior de Administración Pública -ESAP- y el apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá, realizaron el III Simposio Internacional de Gobierno Urbano.
#PodcastRadioUNAL: Movilidad Sostenible: Escalas, problemas y gestión pública

La movilidad sostenible es un concepto aún en debate y construcción académica, en cuyo marco se estudian las dinámicas de las ciudades y los desafíos que enfrentan debido al crecimiento poblacional, los procesos de ocupación y urbanización —en algunos casos desiguales—, así como las inequidades territoriales y sociales.
Escucha nuestros últimos programas de radio Observatorio de Gobierno Urbano

En los dos episodios más recientes del Observatorio de Gobierno Urbano se abordaron los temas:Ciudades y Estados. Tensiones histórico-políticas inevitables y Gobierno urbano y derecho humano a la alimentación.
Instituto de Estudios Urbanos - IEU