Conversatorio: Incidencias de los sistemas de control en el ejercicio del gobierno urbano
El evento contó con la participación de Yesenia Donoso Herrera, abogada y licenciada en Biología, especialista en Derecho Ambiental y Magister en Gobierno Urbano. Hace cerca de 15 años trabaja en el sector público en Bogotá, en dónde ha estado vinculada a órganos de control y a estructuras del gobierno. Actualmente es la Directora Legal […]
El retorno de los talibán y sus políticas “moderadas”

Parecen impenetrables, salvo por las presiones económicas e internacionales, sobre todo aquellas que tienen que ver con derechos humanos, con el otorgamiento de libertades y con el respeto a lo que se consideran condiciones mínimas de dignidad humana en el mundo contemporáneo. Acá un recorrido por los hechos más importantes y su impacto en la […]
Nuevo número de la Revista Ciudades, Estados y Política del IEU (Volumen 9, número 2)
A través de los diversos artículos que componen este número, es posible identificar un interés particular por describir y analizar las posibles articulaciones que se generan entre los espacios urbanos y regionales de carácter público y la movilidad, llevándose a plantear discusiones en torno a la condición étnica y política de los actores territoriales, las […]
Desempleo continúa siendo uno de los principales problemas de Ibagué
Escrita por: ** Carlos Alberto Salazar Villalba*** Natalia Tello Herrán De acuerdo con el área geográfica se establecen 945.672 personas en la cabecera y 428.712 en los centros poblados y rural disperso. La ciudad capital del departamento es Ibagué y registra una población total de 542.046 personas que según sexo se dividen en 284.278 […]
Último mes para inscribirse en la Maestría en Gobierno Urbano
La Maestría en Gobierno Urbano es un programa de profundización que se propone formar profesionales de alto desempeño en la comprensión de los fenómenos urbanos a partir del reconocimiento de las políticas públicas, las instituciones de gobierno y las realidades territoriales que constituyen un reto y oportunidad para los gobiernos de las ciudades. Sus líneas […]
Mesa de Expertos: La investigación en estudios urbanos y regionales en América Latina
En el marco de las actividades del OGU se realiza periódicamente una mesa de expertos a partir de temáticas relevantes para la opinión pública, la comunidad científica y el gobierno en los territorios. El producto final de la mesa es una publicación seriada denominada “Debates de Gobierno Urbano” que recoge las principales reflexiones del espacio […]
#Elecciones2023 La Virginia: retos en integración regional, energía y logística
En la emisión pasada Sebastián Martínez, profesor de la Universidad Tecnológica de Pereira, aseguró que los temas centrales para el municipio de Pereira son: ordenamiento territorial, proyecto de ciudad y gestión ambiental. En esta oportunidad, los temas para La Virginia son explicados por Hernán Roberto Meneses, ingeniero electricista, especialista en Finanzas, Alta Gerencia y Ciencias […]
Las APP y las ventas ambulantes en la discusión sobre el espacio público en Manizales
Las estudiantes de arquitectura Paula Andrea Aristizábal Giraldo (PA) y Sofia Loaiza Hurtado (SL) realizaron trabajos de grado para analizar estas problemáticas, dirigidas por la profesora Tania Giraldo Ospina. En su trabajo de grado, Paula Andrea Aristizábal Giraldo, del programa de Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Manizales, propone resaltar la importancia […]
Las elecciones municipales bogotanas: una clave analítica para el estudio de la ciudad
Las elecciones municipales bogotanas llevadas a cabo durante la transición del siglo XIX al XX es un ámbito de análisis poco estudiado en el medio académico colombiano. La razón de este acontecer posiblemente se encuentra tanto en las dificultades existentes para hallar las fuentes, como en el desapego que por lo general han mostrado los […]
Nuevas tendencias en la producción de suelo urbano en la ciudad de Córdoba, Argentina
¿Qué entendemos por desarrollo urbano? ¿Qué implica el modelo de gobernanza urbana para los gobiernos locales de la región? ¿Qué resultados e impactos socio-territoriales han provocado los acuerdos público-privados en la producción del espacio urbano? Estas y otras preguntas relacionadas fueron las motivaciones para pensar e indagar el recorrido de los mecanismos de vinculación público-privada […]
Cómo se arma un país. Geografía y poblamiento de Colombia
A través de este texto el autor nos brinda un horizonte histórico del proceso de construcción nacional, enfatizando en los modelos de ordenamiento territorial que han determinado la consolidación de las primacías urbanas y los centros poblados en Colombia. Retomando desde el modelo ancestral, establecido por los pobladores nativos, quienes crearon espacios de vida en […]
#Elecciones2023 Galapa: retos en materia de migraciones, desarrollo industrial y proyecto de ciudad
En la primera emisión de esta serie de video columnas, el profesor Jim Héctor Hurtado Morales, de la Universidad del Norte, señaló como temas centrales para Barranquilla de cara a las elecciones: la gobernanza, la planeación, la movilidad y la competitividad. Posteriormente, la profesora Floridalba Olmos Caballero, economista de la Universidad del Atlántico y docente […]