Urbanización del suelo rural en el Municipio de Zipaquirá, 2000-2022

Su trabajo se titula: “Urbanización del suelo rural en el Municipio de Zipaquirá, 2000-2022”, fue dirigido por la profesora del IEU-UNAL Ana Patricia Montoya Pino y evaluado por las profesoras Yency Contreras Ortiz y Juana Hofman Quintero. El trabajo analiza la urbanización del suelo rural en el municipio de Zipaquirá en el período 2000-2022, dando […]
Transformaciones de los modelos de ocupación territorial a partir de la infraestructura vial en Funza, Mosquera y Cota 2000 – 2020

Su trabajo se titula: “Transformaciones de los modelos de ocupación territorial a partir de la infraestructura vial en Funza, Mosquera y Cota 2000 – 2020”, fue dirigido por la directora del IEU-UNAL, Yency Contreras Ortiz y evaluado por los profesores María Patricia Rincón Avellaneda y Fernando Montenegro Lizarralde. El propósito del trabajo es identificar y explicar […]
Autogestión y Estado: derecho a la ciudad y Mejoramiento Integral Barrial. Caso de estudio: Bello Horizonte, Pereira

Su trabajo se titula: “Autogestión y Estado: derecho a la ciudad y Mejoramiento Integral Barrial. Caso de estudio: Bello Horizonte, Pereira”, fue dirigido por el profesor del IEU-UNAL, Diego Peña Porras y evaluado por los profesores Ana Patricia Montoya Pino y Jhon Jaime Correa Ramírez. El trabajo tiene como propósito reflexionar sobre el derecho a […]
El Control Urbanístico en Bogotá: contexto histórico y jurídico en el paso del urbanismo a la planeación urbana 1950 – 2020

Su trabajo se titula: “El Control Urbanístico en Bogotá: contexto histórico y jurídico en el paso del urbanismo a la planeación urbana 1950 – 2020”, fue dirigido por el profesor del IEU-UNAL, Diego Isaías Peña Porras y evaluado por los profesores Mario Avellaneda González y Erwin Leonardo Niño Ochoa. El control urbano es un componente de […]
Proceso de suburbanización en Colombia

Precisamente en esta emisión abordaremos este asunto, sus principales causas, consecuencias y expresiones territoriales en el país. En este episodio del Observatorio de Gobierno Urbano contaremos con la participación de la directora del IEU-UNAL, Yency Contreras Ortiz y el profesor del IEU-UNAL, Mario Avellaneda González. Hora: 6:00 P.M. Fecha: Miércoles 12 de febrero de 2025 […]
Nuevo número de la Revista Ciudades, Estados y Política del IEU (Volumen 11, número 2)

También trata de la apropiación de las comunidades sobre esos programas y la tierra que les permite su subsistencia, los modos de violencia que hacen de los espacios cada vez menos habitables, la interpretación del espacio urbano como un hecho y los modos de atención a los desastres naturales que amenazan la vida urbana. A […]
Área Metropolitana del Suroccidente

Con más de 100 mil votos a favor fue aprobada la conformación del área metropolitana del suroccidente, pero solo con tres municipios, Cali, Jamundí y Puerto tejada, que votaron por el sí. Palmira, Dagua, Candelaria y Villa Rica votaron por el no y por el momento no harán parte de esta integración. En este episodio […]
¿Se perdió la Mesa de expertos: Operadores y grandes proyectos urbanos en América Latina?

Si se perdió la Mesa de Expertos “Operadores y grandes proyectos urbanos en América Latina”, realizada el pasado 07 de noviembre, podrá ver el capítulo completo en nuestro canal de YouTube. El debate giró en torno a las experiencias de Colombia, Brasil y Ecuador.
Mesa de expertos: “Operadores y grandes proyectos urbanos en América Latina”

En el marco de las actividades del OGU se realiza semestralmente una mesa de expertos a partir de temáticas relevantes para la opinión pública, la comunidad científica y el gobierno en los territorios. El producto final de la mesa es una publicación seriada denominada “Debates de Gobierno Urbano” que recoge las principales reflexiones del espacio […]
Prográmate con los eventos sobre asuntos urbanos

Del 31 de octubre al 02 de noviembre se realizará el VII Encuentro de la Red Colombiana de Historia Urbana, en Sincelejo. Del 06 al 08 de noviembre se llevará a cabo el VI Seminario Internacional ACIUR, en Popayán. Este 07 de noviembre se desarrollará el evento virtual Mesa de expertos: “Operadores y grandes proyectos urbanos en América Latina”, del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia.
Derecho Territorial y Urbano en Latinoamérica

A propósito del lanzamiento de libro “El derecho territorial y urbano en América Latina” los profesores Claudia Acosta investigadora de la Fundacao Getúlio Vargas, en Brasil; Marta Lora-Tamayo, catedrática de derecho administrativo de la UNED y Marcos Vaquer, catedrático de derecho administrativo de la Universidad Carlos III dialogan con el profesor Diego Isaías Peña en […]
Los efectos en el hábitat de los programas de reasentamiento

La Maestría en Gobierno Urbano del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, presentó el pasado 30 de agosto la sustentación del Trabajo Final de Maestría de Alejandro Camacho Escamilla, titulado “Los efectos en el hábitat de los programas de reasentamiento: aproximación al barrio Manantial, localidad de San Cristóbal (2000-2024)”,