Renovación urbana ligada al sistema de transporte masivo en Bogotá 2000-2022

El trabajo busca comprender cómo los criterios del DOT han sido (o no) materializados en los procesos reales de transformación urbana. El enfoque cualitativo permite analizar no solo lo prescrito por la norma, sino también sus impactos espaciales y su coherencia con los principios del DOT. A través de una lectura multiescalar conceptual, normativa y […]

Mesa de expertos “Movilidad cotidiana: seguridad y calidad urbana”

En esta oportunidad el Instituto de Estudios Urbanos en alianza con la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), en el marco de la Red de Valor Compartido de la CCB, llevarán a cabo este encuentro académico, en el cual se planteará el debate en torno a las experiencias y desafíos de la movilidad cotidiana, el […]

Revista Ciudades, Estados y Política indexada en Redalyc

La Revista Ciudades, Estados y Política se complace en anunciar que ha sido oficialmente indexada al Sistema de Información Científica Redalyc, una de las principales plataformas de acceso abierto en América Latina, que cuenta con altos estándares de evaluación de revistas.

#PodcastRadioUNAL: Movilidad Sostenible: Escalas, problemas y gestión pública

La movilidad sostenible es un concepto aún en debate y construcción académica, en cuyo marco se estudian las dinámicas de las ciudades y los desafíos que enfrentan debido al crecimiento poblacional, los procesos de ocupación y urbanización —en algunos casos desiguales—, así como las inequidades territoriales y sociales.

Gestión del riesgo en Medellín

De acuerdo con el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Medellín este año, las lluvias han cobrado la vida de 35 personas en el Valle de Aburrá: 24 en Bello, 5 en Sabaneta, 4 en Medellín y 2 en Itagüí.  En este episodio participan los profesores de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, […]