Revista Ciudades, Estados y Política indexada en Redalyc

La Revista Ciudades, Estados y Política se complace en anunciar que ha sido oficialmente indexada al Sistema de Información Científica Redalyc, una de las principales plataformas de acceso abierto en América Latina, que cuenta con altos estándares de evaluación de revistas.
Concluyó con éxito el III Simposio Internacional “Gobierno Urbano: debates entre lo urbano y lo metropolitano”

Los días 16 y 17 septiembre, con motivo de los 20 años del IEU-UNAL, la Maestría en Gobierno Urbano y la Especialización en Mercados y Políticas de Suelo del Instituto de Estudios Urbanos, en alianza con la Escuela Superior de Administración Pública -ESAP- y el apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá, realizaron el III Simposio Internacional de Gobierno Urbano.
Escucha nuestros últimos programas de radio Observatorio de Gobierno Urbano

En los dos episodios más recientes del Observatorio de Gobierno Urbano se abordaron los temas:Ciudades y Estados. Tensiones histórico-políticas inevitables y Gobierno urbano y derecho humano a la alimentación.
Ciudades y Estados. Tensiones histórico-políticas inevitables

Fecha: Miércoles 10 de septiembre de 2025 Hora: 6:00 P.M. Dial: 98.5 FM Bogotá, Radio UNAL. Vuélvalo a escuchar desde el jueves 11 de septiembre a partir de las 10:00 A.M aquí
Siguen abiertas las inscripciones al III Simposio Internacional “Gobierno Urbano: debates entre lo urbano y lo metropolitano”

Con motivo de los 20 años del IEU-UNAL, la Maestría en Gobierno Urbano y la Especialización en Mercados y Políticas de Suelo del Instituto de Estudios Urbanos, en alianza con la Escuela Superior de Administración Pública -ESAP- y el apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá, organizan el III Simposio Internacional de Gobierno Urbano.
Inscripciones abiertas al III Simposio Internacional “Gobierno Urbano: debates entre lo urbano y lo metropolitano”

Con motivo de los 20 años del IEU-UNAL, la Maestría en Gobierno Urbano y la Especialización en Mercados y Políticas de Suelo del Instituto de Estudios Urbanos, en alianza con la Escuela Superior de Administración Pública -ESAP- y el apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá, organizan el III Simposio Internacional de Gobierno Urbano.
#PodcastRadioUNAL Dimensión histórica del gobierno urbano

La evolución histórica del gobierno urbano se ha configurado a lo largo del tiempo como parte del desarrollo y la transformación de las ciudades. Este proceso implica el análisis de las relaciones entre los espacios urbanos y la democracia, así como la forma en que dicha evolución ha impactado el modelo de gobernanza de las ciudades.
Una geografía de la violencia

Nuestro argumento consiste en que allí donde hubo población sedentaria las instituciones de gobierno que implanta España tienen éxito, puesto que las ciudades allí fundadas tienen un gran desarrollo como son los casos de Santafé de Bogotá, Tunja, Vélez y Pamplona, además de Pasto y Popayán.
Nuevo número de la Revista Ciudades, Estados y Política del IEU (Volumen 11, número 2)

También trata de la apropiación de las comunidades sobre esos programas y la tierra que les permite su subsistencia, los modos de violencia que hacen de los espacios cada vez menos habitables, la interpretación del espacio urbano como un hecho y los modos de atención a los desastres naturales que amenazan la vida urbana. A […]
Revive nuestras emisiones de octubre y noviembre del Observatorio de Gobierno Gobierno

“Los asentamientos autogestionados en Bogotá. Un proceso concebido desde dos lógicas 1972-2020”, es el título del Trabajo Final de Maestría en Gobierno Urbano de Jorge Enrique Torres Ramírez.
Impacto de la desamortización de bienes de manos muertas en Bogotá

Este estudio se desarrollada en el marco de un acuerdo específico de cooperación entre el Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia y el Grupo de Investigación Procesos Sociales, Territorios y Medio Ambiente de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Externado de Colombia. Este episodio cuenta con la […]
#PodcastRadioUNAL Historia urbana: una forma de entender nuestras ciudades

De acuerdo con el historiador Jaques Le Goff, la historia urbana trata sobre los acontecimientos o hechos ocurridos en el pasado, referidos a la ciudad, la urbanización y el urbanismo.