Estos espacios de discusión presencial y virtual entre la academia, los tomadores de decisión y la ciudadanía abordan temáticas relevantes para la opinión pública, la comunidad científica y el gobierno de las ciudades. La producción del boletín “Debates de Gobierno Urbano” difunde las discusiones y memorias dadas en el marco del encuentro de los actores. Su publicación está dirigida a la sociedad en general como instrumento de información para un debate público sobre asuntos del Gobierno Urbano.
Consulte aquí los últimos cinco números de esta publicación:
1. Debates de Gobierno Urbano No 33. Catastro Multipropósito: una apuesta para la gestión de la tierra urbana y rural.
2. Debates de Gobierno Urbano No 32. La investigación en estudios urbanos y regionales en América Latina.
3. Debates de Gobierno Urbano No 31. Desafíos de la política urbana de cara a la formulación del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2022-2026.
4. Debates de Gobierno Urbano No 30. Descentralización fiscal en América Latina: balance y perspectivas.
5. Debates de Gobierno Urbano No 29. Oportunidades y restricciones de la creación de distritos en Colombia: ¿en qué han mejorado los gobiernos municipales?