Ir al contenido
  • Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDINARA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad UNALIdentidad UNAL
Escudo de la Universidad Nacional de Colombia
Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
es
  • EN - English
  • GUC - Wayuunaiki
  • PBB - Nasa yuwe
www.ieu.unal.edu.co
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Sedes
Servicios
Perfiles

Tamaño letra

Cambiar Contrastes

Invertir colores

Restablecer ajustes

Panel de Accesibilidad
IEU 20 años

IEU Instituto de Estudios Urbanos - IEU

  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Cursos de contexto y electivas 2025 I para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas
Menú
  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Cursos de contexto y electivas 2025 I para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas

ESTÁ EN: Inicio / Centro editorial / Eventos

  • Presentación
  • Líneas editoriales
    • Libros – Colección Ciudades, Estados y Política
    • Revista Ciudades, Estados y Política
    • Debates de Gobierno Urbano
  • ¿Cómo publicar?
  • Normatividad
  • Política editorial
  • Eventos
  • Presentación
  • Líneas editoriales
    • Libros – Colección Ciudades, Estados y Política
    • Revista Ciudades, Estados y Política
    • Debates de Gobierno Urbano
  • ¿Cómo publicar?
  • Normatividad
  • Política editorial
  • Eventos

FILBO 2022

Fecha del eventoAbril 20 2022, 4:00 pm a Abril 20 2022, 5:00 pm
LugarBogotá

Boletín Hechos y relatos de nación 1819-2019

Reseña: El 7 de agosto de 1819 marcó uno de los hitos más importantes de la historiografía de Colombia. Se trata de la batalla de Boyacá, cuyo bicentenario se conmemoró en el 2019, y que representa uno de los episodios más importantes de la historiografía de Colombia, cuando los patriotas repuntaron decisivamente para alcanzar la victoria sobre las fuerzas realistas y empezar a erigir una república independiente.

Con el objetivo de profundizar en los diversos mitos que rodean el proceso de la Independencia, la vida urbana, la relación entre ciencia y política, las relaciones internacionales, la cultura y el arte, y las consecuencias de estos procesos en la Colombia del siglo XXI, “Hechos y relatos de nación 1819-2019” presenta una serie de entrevistas en las que se analizan estos acontecimientos. Dentro de los entrevistados que participan en esta obra se encuentran historiadores, arquitectos, sociólogos y biólogos que detallan los hechos que han contribuido a la construcción del relato de nación y que fundamentan la historia de Colombia.

Autor: Carlos Alberto Patiño Villa. Profesor titular de la UNAL. Dirigió la Unidad de Medios de Comunicación de la UNAL; fue director del (IEU). Se ha desempeñado como investigador vinculado en el Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España. Su formación interdisciplinaria abarca un pregrado en Licenciatura en Historia y Filosofía en la Universidad Autónoma Latinoamericana y formación profesional en Antropología en la Universidad de Antioquia. En el nivel de maestría, cursó dos programas en la Universidad de Antioquia: Lingüística y Filosofía. Además, obtuvo un doctorado en Filosofía en la Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín. 

Dentro de sus principales publicaciones se encuentran Medellín: territorio, conflicto y Estado. Análisis geoestratégico urbano (2015); “Geopolítica de las ciudades en América Latina”, en Forma y política de lo urbano. La ciudad como idea, espacio y representación (2016); e Imperios contra Estados. La destrucción del orden internacional contemporáneo (2017).

Formato: Digital

Acompañante al evento: Carlos Camacho Arango. 

Fecha y hora del evento: Miércoles, 20 de abril de 2022, 4:00 p. m.

Registro audiovisual - Hechos y Relatos de Nación 1819 y 2019

Dos biografías urbanas: UNAL y CAN

Fecha del eventoAbril 27 2022, 11:00 am a Abril 27 2022, 12:00 pm
LugarBogotá

Yo recomiendo: Dos biografías urbanas: UNAL y CAN

Registro Audiovisual Dos biografías urbanas: UNAL y CAN

Bogotá un lento tránsito hacia la modernidad

Fecha del eventoAbril 29 2022, 3:00 pm a Abril 29 2022, 4:00 pm
LugarBogotá

Yo recomiendo: Dos biografías urbanas: UNAL y CAN

Registro audiovisual - Bogotá un lento tránsito hacia la modernidad

Compartir en:
Twitter Facebook Youtube Instagram Rss Linkedin
Régimen Legal Talento humano Contratación Ofertas de empleo Rendición de cuentas Concurso docente Pago Virtual Control interno Calidad Buzón de notificaciones
Correo institucional Redes Sociales Quejas y reclamos Atención en línea Encuesta Contáctenos Estadísticas

Contacto IEU UNAL:
Calle 44 Nº 45 – 67
Bloque C, módulo 6.
Bogotá DC, Colombia
(+57) 601 316 5000 Ext. 10854 – 10855

© Copyright 2025
Algunos derechos reservados.
correo@unal.edu.co
Acerca de este sitio web
Actualización: 01/03/25

Orgullo UN Orgullo UN Agencia de Noticias Agencia de Noticias
Portal Único del Estado Colombiano Contaduría General de la República