Ir al contenido
  • Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDINARA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad UNALIdentidad UNAL
Escudo de la Universidad Nacional de Colombia
Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
es
  • EN - English
  • GUC - Wayuunaiki
  • PBB - Nasa yuwe
www.ieu.unal.edu.co
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Sedes
Servicios
Perfiles

Tamaño letra

Cambiar Contrastes

Invertir colores

Restablecer ajustes

Panel de Accesibilidad
IEU 20 años

IEU Instituto de Estudios Urbanos - IEU

  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Cursos de contexto y electivas 2025 I para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas
Menú
  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Cursos de contexto y electivas 2025 I para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas

ESTÁ EN: Inicio / Observatorio Gobierno Urbano / Presentación

  • Presentación
  • Difusión de información
    • Informe de Gestión 2019 I – 2024 II
    • Planes de Desarrollo 2020-2024
    • Elecciones Presidenciales 2022-2026. Propuesta de Ciudad y Política Urbana
    • Consultorio de Gobierno Urbano
    • Avances de la ejecución de los Planes de Desarrollo Municipal 2020-2024
    • Elecciones territoriales 2023. Propuestas de Ciudad y Política Urbana en 6 ciudades.
  • Apoyo a la investigación
    • Análisis de Gobierno Urbano
    • Tesis y trabajos de investigación
    • Insumos para la investigación
  • Debates de Gobierno Urbano
    • Debates anteriores
  • Presentación
  • Difusión de información
    • Informe de Gestión 2019 I – 2024 II
    • Planes de Desarrollo 2020-2024
    • Elecciones Presidenciales 2022-2026. Propuesta de Ciudad y Política Urbana
    • Consultorio de Gobierno Urbano
    • Avances de la ejecución de los Planes de Desarrollo Municipal 2020-2024
    • Elecciones territoriales 2023. Propuestas de Ciudad y Política Urbana en 6 ciudades.
  • Apoyo a la investigación
    • Análisis de Gobierno Urbano
    • Tesis y trabajos de investigación
    • Insumos para la investigación
  • Debates de Gobierno Urbano
    • Debates anteriores

¿Quiénes somos?

El Observatorio de Gobierno Urbano (OGU) del Instituto de Estudios Urbanos es un espacio virtual y presencial interdisciplinario de investigación y difusión de estudios sobre las políticas públicas urbanas y sobre las dinámicas territoriales de ciudades regiones y Estados en América Latina y el mundo. Sus investigaciones y aportes al conocimiento se destacan por enfoques y metodologías innovadoras, constituyéndose en referente para la comunidad académica y como soporte para la elaboración de propuestas de política; así como referente para la construcción de opinión pública cualificada.

El OGU ofrece espacios de interlocución, formación y debate académico, social y político para contribuir a la construcción de una sociedad en paz, equitativa y sostenible. Como un espacio autónomo, convoca a la academia, las autoridades gubernamentales, la sociedad civil organizada y en general a toda la ciudadanía a sumarse a la resignificación del proyecto de nación desde la Universidad Nacional de Colombia.

¿Qué buscamos?

Contribuir a la construcción, difusión e intercambio de información cualificada sobre el quehacer de los Gobiernos Urbanos a partir de la producción de conocimiento de vanguardia, el fortalecimiento de los procesos de toma de decisiones y la construcción de opinión pública en Colombia, en América Latina y en el mundo.

Más específicamente el OGU busca:

Brindar información oportuna, pertinente y cualificada

a la academia, tomadores de decisión, sociedad civil organizada y ciudadanía en general sobre los gobiernos urbanos y las dinámicas regionales y territoriales.

Desarrollar, apoyar y difundir investigaciones

con enfoques y metodologías innovadoras sobre sobre los fundamentos, estrategias y resultados de políticas públicas urbanas y sobre las dinámicas territoriales de ciudades, regiones y Estados en Colombia, América Latina y el Mundo.

Propiciar espacios de encuentro para la interlocución

Propiciar espacios de encuentro para la interlocución y debate académico, respondiendo a la heterogeneidad social, política, económica, cultural y étnica de la sociedad colombiana.

¿Cómo lo hacemos?

El OGU desarrolla tres (3) estrategias que integran sus distintas actividades:

Últimos Debates de Gobierno Urbano

No 34. Gobiernos locales e igualdad de género al debate

Publicado en
Debates de Gobierno Urbano

No. 33 Debates de Gobierno Urbano. Catastro multipropósito: una apuesta para la gestión de la tierra urbana y rural.

Publicado en
Debates de Gobierno Urbano

N.32 La investigación en estudios urbanos y regionales en América Latina

Publicado en
Debates de Gobierno Urbano

N.31 Desafíos de la política urbana de cara a la formulación del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026.

Publicado en
Debates de Gobierno Urbano

N.30 Descentralización fiscal en América Latina: balance y perspectivas.

Publicado en
Debates de Gobierno Urbano

N.29 Oportunidades y restricciones de la creación de distritos en Colombia: ¿en qué han mejorado los gobiernos municipales?

Publicado en
Debates de Gobierno Urbano
Ver todos los debates

Contacto

  • Coordinador: Mario Avellaneda González
  • Asistente de investigación Martin Emiliano García Parra
  • observaieu_bog@unal.edu.co
  • (57) (1) 3165000 Ext.: 10855.
  • Unidad Camilo Torres - Calle 44 no. 45 - 67. Bloque C, módulo 6. Oficina 702

Últimos videos

Compartir en:
Twitter Facebook Youtube Instagram Rss Linkedin
Régimen Legal Talento humano Contratación Ofertas de empleo Rendición de cuentas Concurso docente Pago Virtual Control interno Calidad Buzón de notificaciones
Correo institucional Redes Sociales Quejas y reclamos Atención en línea Encuesta Contáctenos Estadísticas

Contacto IEU UNAL:
Calle 44 Nº 45 – 67
Bloque C, módulo 6.
Bogotá DC, Colombia
(+57) 601 316 5000 Ext. 10854 – 10855

© Copyright 2025
Algunos derechos reservados.
correo@unal.edu.co
Acerca de este sitio web
Actualización: 01/03/25

Orgullo UN Orgullo UN Agencia de Noticias Agencia de Noticias
Portal Único del Estado Colombiano Contaduría General de la República