ESTÁ EN: Inicio / Historia urbana / Página 10
Historia urbana
NOTICIAS Y PROGRAMA DE RADIO
El pasado 15 de octubre se posesionaron los directores de los institutos de la Universidad Nacional de Colombia. El profesor Fabio Roberto Zambrano Pantoja, quien fue designado para un segundo periodo al frente del Instituto de Estudios Urbanos, hizo un balance y presentó los retos de esta institución para los próximos años.
El ingeniero ambiental, Andrés Felipe Páez Barahona, recomienda su artículo “Agroecología urbana frente al cambio climático. Aporte al ordenamiento territorial agroecológico en las ciudades”, texto publicado en la Revista Ciudades, Estados y Política.
El profesor Diego Isaías Peña Porras, del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, recomienda su artículo “Urbanización informal, giro constitucional y activismo judicial en Colombia”
El profesor Fabio Zambrano Pantoja, Director del IEU participó en el programa Planeta Bogotá, en donde indicó «que la capital no tiene identidad, porque ni en los barrios hay una historia que los ciudadanos tengan como propia».
La candidata a magíster en Gobierno Urbano, Astrid Juliana Torres Garzón, dialogó con los profesores del IEU, Yency Contreras Ortiz y Diego Peña Porras, en el programa Observatorio de Gobierno Urbano, de Radio UNAL, sobre gestión de vacíos urbanos en ciudades latinoamericanas.
En Star Wars, un ensayo urbano-galáctico, Alain Musset hace una lectura de Coruscant como una expresión idealizada de la ciudad global y cosmopolita que concentra el comando de redes interplanetarias de comercio. Sin embargo, Coruscant expresa también la proyección de la expansión total e ilimitada de la vida urbana. Es un lugar en donde la artificialización urbana se ha extendido por todo el planeta sin dejar un solo espacio para usos distintos a los urbanos.