Ir al contenido
  • Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDINARA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad UNALIdentidad UNAL
Escudo de la Universidad Nacional de Colombia
Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
es
  • EN - English
  • GUC - Wayuunaiki
  • PBB - Nasa yuwe
www.ieu.unal.edu.co
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Sedes
Servicios
Perfiles

Tamaño letra

Cambiar Contrastes

Invertir colores

Restablecer ajustes

Panel de Accesibilidad
IEU 20 años

IEU Instituto de Estudios Urbanos - IEU

  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Cursos de contexto y electivas 2025 I para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas
Menú
  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Cursos de contexto y electivas 2025 I para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas

ESTÁ EN: Inicio / Divulgación Académica / Se graduaron seis estudiantes de la Maestría en Gobierno Urbano del IEU- UNAL, sede Bogotá

Opinión y divulgación

  • Divulgación académica
  • Emisiones del programa de radio
  • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
  • Producciones audiovisuales
  • El IEU en los medios
  • Eventos
  • Divulgación académica
  • Emisiones del programa de radio
  • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
  • Producciones audiovisuales
  • El IEU en los medios
  • Eventos

Próximos eventos

Loading...

Se graduaron seis estudiantes de la Maestría en Gobierno Urbano del IEU- UNAL, sede Bogotá

Publicado el 27 de septiembre de 2024

La Facultad de Ciencias Económicas de la UNAL celebró este 27 de septiembre, en el Auditorio León de Greiff la segunda Ceremonia de Grados 2024. Allí, Norman Daniel Blanco Cabra, Angie Johanna Caicedo Bedoya, Angie Milady Garzón Peñaloza, Susana Lucía Manotas Llanos, Yair Alejandro Parada Díaz, Jorge Enrique Torres Ramírez, recibieron su título de Magíster en Gobierno Urbano. ¡Felicitaciones a las egresadas y los egresados!

Norman Daniel Blanco Cabra

Politólogo y magíster en gobierno urbano con conocimientos en metodologías de investigación, manejo de herramientas ofimáticas, Qgis; así como manejo avanzado del idioma inglés (C1). Experiencia en el seguimiento de la implementación de políticas públicas a nivel local, investigación universitaria y docencia en educación media y básica. Integrante del Grupo de Investigación en Seguridad y Defensa (GISDE) de la Universidad Nacional de Colombia.

TFM: La percepción frente a las políticas de seguridad ciudadana en la localidad de Rafael Uribe Uribe 2019 – 2023: Un análisis desde el proyecto generación de entornos de confianza para la prevención y control del delito en entornos escolares.
Director: Diego Isaías Peña Porras, docente del IEU-UNAL.

Evaluadores: Carolina Ortega Contreras, investigadora en seguridad y Carlos Alberto Patiño Villa, profesor del IEPRI-UNAL.

Consulte el TFM: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/86493

Angie Johanna Caicedo Bedoya

Politóloga de la Universidad del Rosario, especialista en Análisis de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Colombia y magíster en Gobierno Urbano, con experiencia profesional en torno a la investigación para la transformación de conflictos en contextos de complejidad social, construcción de paz, seguridad y convivencia ciudadana, género y participación ciudadana-juvenil en diferentes regiones del país.

TFM: Reparación integral a las víctimas de desplazamiento forzado en Bogotá (2012-2020)
Directora: Ana Patricia Montoya Pino, profesora del IEU-UNAL.
Evaluadores: Maria Clara Vejarano y Marco Ernesto Cortes Diaz, profesores de la Escuela de Arquitectura- Facultad de Artes UNAL

Consulte el TFM: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/86402

Angie Milady Garzón Peñaloza

Administradora pública de la Escuela Superior de Administración Pública, magíster en Gobierno Urbano. Se ha desempeñado como profesional de apoyo en los últimos 4 años en diferentes dependencias de la Universidad Nacional de Colombia.

TFM: Ocupación territorial formal e informal y acceso al agua como servicio público en Soacha 2000-2022.

Directora: Yency Contreras Ortiz, profesora del IEU- UNAL.

Evaluadores: Laura Ballen, profesora de la UNAL y Omar Rodriguez, docente del IEU-UNAL.

Consulte el TFM: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/86569

Escuche el programa de radio: https://radio.unal.edu.co/detalle/ocupacion-territorial-formal-e-informal

Susana Lucía Manotas Llanos

Abogada de la Universidad del Atlántico y especialista en Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad del Norte. Consultora del Banco Mundial para Operaciones con énfasis en integración de perspectivas de género para proyectos de desarrollo urbano.

TFM: Violencias invisibilizadas en Sistema Integrado de Transporte Masivo: Experiencias de viaje en Barranquilla.

Director: Mario Avellaneda González, profesor de IEU-UNAL.

Evaluadores: Oscar Iván Salazar Arenas, profesor de la UNAL y José Fernando Viviescas Monsalve, profesor del IEU-UNAL.

Consulte el TFM: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/86402

Escuche el programa de radio: https://radio.unal.edu.co/detalle/experiencias-de-viaje-en-barranquilla

Yair Alejandro Parada Díaz

Politólogo de la Universidad de San Buenaventura, Especialista en Análisis de Políticas Públicas y candidato a Magister en Gobierno Urbano de la Universidad Nacional de Colombia. Con experiencia en la formulación de proyectos y políticas públicas en el área del ordenamiento territorial, desarrollo sostenible, participación comunitaria y del sector gobierno; actualmente se desempeña como profesional social – predial en la Agencia Nacional de Tierras. Además de haber participado en diferentes entidades públicas y privadas para el fortalecimiento de la participación ciudadana e implementación del Acuerdo Final de Paz, con énfasis en la Reforma Rural Integral y la Participación política.

TFM: El Macroproyecto San Antonio y la autonomía territorial de Buenaventura en el periodo 2008-2020.

Directora: Ana Patricia Montoya Pino

Evaluadores: María Patricia Rincón Avellaneda, profesora de la Escuela de arquitectura y Urbanismo, Facultad de Artes UNAL – Fabio Roberto Zambrano Pantoja, profesor del IEU-UNAL.

Consulte el TFM: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/86298

Jorge Enrique Torres Ramírez

Economista de la FCE; Especialista en mercados y políticas de suelo en America Latina del IEU, titulos recibidos de la Universidad Nacional de Colombia. Actualmente director del CENAC.

TFM: Los asentamientos autogestionados en Bogotá. Un proceso concebido desde dos lógicas 1972-2020

Directora: Ana Patricia Montoya Pino, profesora del IEU-UNAL.

Evaluadores: Olga Lucia Ceballos Ramos, profesora de la Pontificia Universidad Javeriana y Patricia Acosta Restrepo, docente de la Universidad del Rosario

Consulte el TFM: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/86485

064

Realizada por Claudia Janneth Sánchez Rivera

Las opiniones contenidas en este artículo no expresan la posición institucional del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia

Post
Recomendar
Twitter Facebook Youtube Instagram Rss Linkedin
Régimen Legal Talento humano Contratación Ofertas de empleo Rendición de cuentas Concurso docente Pago Virtual Control interno Calidad Buzón de notificaciones
Correo institucional Redes Sociales Quejas y reclamos Atención en línea Encuesta Contáctenos Estadísticas

Contacto IEU UNAL:
Calle 44 Nº 45 – 67
Bloque C, módulo 6.
Bogotá DC, Colombia
(+57) 601 316 5000 Ext. 10854 – 10855

© Copyright 2025
Algunos derechos reservados.
correo@unal.edu.co
Acerca de este sitio web
Actualización: 01/03/25

Orgullo UN Orgullo UN Agencia de Noticias Agencia de Noticias
Portal Único del Estado Colombiano Contaduría General de la República