Ir al contenido
  • Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDINARA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad UNALIdentidad UNAL
Escudo de la Universidad Nacional de Colombia
Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
es
  • EN - English
  • GUC - Wayuunaiki
  • PBB - Nasa yuwe
www.ieu.unal.edu.co
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Sedes
Servicios
Perfiles

Tamaño letra

Cambiar Contrastes

Invertir colores

Restablecer ajustes

Panel de Accesibilidad
IEU 20 años

IEU Instituto de Estudios Urbanos - IEU

  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Cursos de contexto y electivas 2025 I para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas
Menú
  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Cursos de contexto y electivas 2025 I para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas

ESTÁ EN: Inicio / Divulgación Académica / Página 45

Opinión y divulgación

  • Divulgación académica
  • Emisiones del programa de radio
  • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
  • Producciones audiovisuales
  • El IEU en los medios
  • Eventos
  • Divulgación académica
  • Emisiones del programa de radio
  • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
  • Producciones audiovisuales
  • El IEU en los medios
  • Eventos

Próximos eventos

Loading...

DIVULGACIÓN ACADÉMICA

Loading...

#PoscastRadioUNAL Desalojos: un vacío entre las políticas de vivienda y la informalidad

junio 25, 2022

Colombia tiene el desafío de promover sistemas de vivienda social que efectivamente atiendan a la población más pobre del país y una deuda enorme en materia de control urbanístico. Solo superando estos escollos  será posible evitar el desalojo de familias humildes como las del Barrio del Prado, en el municipio de Zipaquirá.

LEER MÁS »

Aprobación y adopción de los Planes de Ordenamiento Territorial (POT) en Colombia: ¿Por qué es tan difícil?

junio 21, 2022

El pasado 14 de junio de 2022 fue suspendido el POT de Bogotá (Decreto 555 de 2021) por un juez administrativo, basado en razones asociadas con el procedimiento para su adopción. Hace un tiempo (año 2019), también se suspendió el POT de Chía (Acuerdo 100 de 2016) con base en justificaciones de incumplimiento del procedimiento de consulta democrática.

LEER MÁS »

La suspensión del POT de Bogotá: un debate hermenéutico con dramáticas implicaciones sociales y políticas

junio 21, 2022

La discusión actual en torno a la reciente suspensión del Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá adoptado por la Alcaldesa Claudia López gira en torno a la aplicación del artículo 12 de la Ley 810 de 2012.  El juez administrativo suspendió el Decreto 555 de 2021 -POT- fundamentado en una particular interpretación de dicha disposición que merece algunos comentarios.

LEER MÁS »

El espacio público: un escenario en disputa

junio 21, 2022

María Cristina Nieto Alarcón realiza un comentario relacionado con su artículo “Espacio público y gubernamentalidad. Revisión de la normatividad colombiana 1887-2009”, publicado en la Revista «Ciudades, Estados y Política», del IEU de la UNAL de Colombia.

LEER MÁS »

Recepción de artículos Revista Ciudades, Estados y Política del Instituto de Estudios Urbanos – IEU

junio 21, 2022

Invitamos a la comunidad académica a participar en la convocatoria para la recepción de artículos en la ´Revista Ciudades, Estados y Política`, en los números 1, 2 y 3 del volumen 10 (2023), del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. 

LEER MÁS »

“El gran desafío para el próximo gobierno es evitar que el volcán de inseguridad, criminalidad y violencia haga erupción”

junio 21, 2022

Uno de los problemas más grandes de las ciudades colombianas es la inseguridad. Por ello el IEU–UNAL, dialogó con Juan Carlos Buitrago* Brigadier General retirado, sobre los indicadores y los delitos que más afectan a las urbes.

LEER MÁS »

#YoRecomiendo “Marginalidad oculta: políticas de vivienda social y vivienda gratuita”

junio 21, 2022

Óscar Alfonso Roa, profesor Emérito de la Universidad Externado recomienda el libro “Marginalidad oculta: políticas de vivienda social y vivienda gratuita”, de Ángela Franco, docente de la Universidad del Valle.

LEER MÁS »

Sobre el artículo “Casa Analco, proyecto de vinculación universitaria con la comunidad y el patrimonio arquitectónico urbano y social de los barrios de Puebla (México)”

junio 13, 2022

Adriana Hernández Sánchez, Christian De la Torres Sánchez, Norma Leticia Ramírez,  realizan un comentario relacionado a su artículo “Casa Analco, proyecto de vinculación universitaria con la comunidad y el patrimonio arquitectónico urbano y social de los barrios de Puebla (México)”, publicado en la Revista «Ciudades, Estados y Política», del IEU de la UNAL.

LEER MÁS »

Se gradúan cinco estudiantes de la Maestría en Gobierno Urbano del Instituto de Estudios Urbanos de la UNAL, sede Bogotá.

junio 13, 2022

La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia celebró en el Teatro CAFAM de Bellas Artes la primera Ceremonia de Grados 2022, el martes 7 de junio de 2022 a las 2:00 p.m. Allí, cinco estudiantes recibieron su título de Magíster en Gobierno Urbano. ¡Felicitaciones a las graduandas!

LEER MÁS »

La marginalidad oculta de las políticas de vivienda gratuita en Colombia

junio 13, 2022

A pesar de que las políticas de vivienda gratuita se han orientado a mejorar las condiciones económicas de los más pobres, algunas de sus características han contribuido a la intensificación de la marginalidad.

LEER MÁS »

#PodcastRadioUNAL Museo de la ciudad autoconstruida: un hito para la memoria urbana

junio 13, 2022

El espacio público y la vivienda popular son parte de la historia de las ciudades latinoamericanas. El museo de la Ciudad Autoconstruida es un lugar que abre sus puertas para visitar la historia de una ciudad hecha por sus propios pobladores.

LEER MÁS »

#YoRecomiendo “Implementación del modelo Bottom UP en la política pública de asentamientos informales en Neiva”

junio 13, 2022

El politólogo Juan David Timarán Torres recomienda su artículo “Implementación del modelo Bottom UP en la política pública de asentamientos informales en Neiva”, publicado en la Revista «Ciudades, Estados y Política», del Instituto de Estudios Urbanos de la UNAL.

LEER MÁS »
1 2 … 52 >>
Twitter Facebook Youtube Instagram Rss Linkedin
Régimen Legal Talento humano Contratación Ofertas de empleo Rendición de cuentas Concurso docente Pago Virtual Control interno Calidad Buzón de notificaciones
Correo institucional Redes Sociales Quejas y reclamos Atención en línea Encuesta Contáctenos Estadísticas

Contacto IEU UNAL:
Calle 44 Nº 45 – 67
Bloque C, módulo 6.
Bogotá DC, Colombia
(+57) 601 316 5000 Ext. 10854 – 10855

© Copyright 2025
Algunos derechos reservados.
correo@unal.edu.co
Acerca de este sitio web
Actualización: 01/03/25

Orgullo UN Orgullo UN Agencia de Noticias Agencia de Noticias
Portal Único del Estado Colombiano Contaduría General de la República