Ir al contenido
  • Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDINARA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad UNALIdentidad UNAL
Escudo de la Universidad Nacional de Colombia
Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
es
  • EN - English
  • GUC - Wayuunaiki
  • PBB - Nasa yuwe
www.ieu.unal.edu.co
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Sedes
Servicios
Perfiles

Tamaño letra

Cambiar Contrastes

Invertir colores

Restablecer ajustes

Panel de Accesibilidad
IEU 20 años

IEU Instituto de Estudios Urbanos - IEU

  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Cursos de contexto y electivas 2025 I para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas
Menú
  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Cursos de contexto y electivas 2025 I para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas

ESTÁ EN: Inicio / Divulgación Académica / Página 35

Opinión y divulgación

  • Divulgación académica
  • Emisiones del programa de radio
  • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
  • Producciones audiovisuales
  • El IEU en los medios
  • Eventos
  • Divulgación académica
  • Emisiones del programa de radio
  • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
  • Producciones audiovisuales
  • El IEU en los medios
  • Eventos

Próximos eventos

Loading...

DIVULGACIÓN ACADÉMICA

Loading...

#PodcastRadioUNAL La gestión del riesgo en los POT. Un reto pendiente

diciembre 12, 2022

En el contexto actual de vulnerabilidad al que se ven expuestas las sociedades a nivel planetario, producto de la crisis climática, la excesiva desigualdad por la concentración del ingreso; así como los evidentes escenarios de segregación socio espacial; hay un riesgo latente de enfrentar desastres naturales generados por la intervención del hombre, lo que sin duda genera importantes pérdidas de vidas humanas y de bienes públicos.

LEER MÁS »

#YoRecomiendo un artículo sobre metropolización

diciembre 12, 2022

El licenciado en Ciencias Sociales, Edwin Giovanny Ruiz Rojas recomienda su artículo “Configuración de la metropolización entre Bogotá y Soacha a partir del comercio informal», publicado en la revista «Ciudades, Estados y Política», del IEU de la UNAL de Colombia.

LEER MÁS »

Turismo en el centro histórico de las ciudades europeas: El caso del “Vieux-Lyon” Francia.

diciembre 4, 2022

En 1964, el distrito del “Vieux-Lyon” se convirtió en el primer Espacio Protegido de Francia (Renaissance du Vieux-Lyon, 2013). Desde entonces, el proceso de protección del patrimonio en este sector se ha relacionado con el desarrollo del turismo, el cual ha llevado a la transformación de las dinámicas internas de la vida cotidiana en esta zona. 

LEER MÁS »

“En Bogotá aumentó en un 30% el consumo de sustancias psicoactivas y se disminuyó la edad de inicio”. Andrés Nieto, a propósito del negocio del microtráfico en Bogotá

diciembre 4, 2022

La seguridad es uno de los indicadores que más preocupa a Bogotá. El microtráfico, uno de los fenómenos que más incide en esta situación. El IEU-UNAL dialogó con el investigador Andrés Nieto, profesor de la Universidad Central, sobre las implicaciones del fenómeno en la capital del país.

LEER MÁS »

Gobernanza y Desarrollo Metropolitano en México: El Caso de Toluca

diciembre 4, 2022

Pedro Daniel Guzmán Gil y Juan Roberto Calderón Maya realizan un comentario relacionado con su artículo “Gobernanza y Desarrollo Metropolitano en México: El Caso de Toluca”, publicado en la revista “Ciudades, Estados y Política, del IEU de la UNAL de Colombia. 

LEER MÁS »

Las políticas públicas de acceso a educación superior en Bogotá han tenido avances, pero persisten las brechas

diciembre 4, 2022

En el programa Observatorio de Gobierno Urbano de Radio UNAL, dialogaron los profesores universitarios Jorge Iván Bula Escobar, Omar Rodríguez Torres y Mauricio Gómez Villegas sobre el trabajo final de maestría en Gobierno Urbano de Claudia Milena Reyes Benavides.

LEER MÁS »

#YoRecomiendo tres novelas sobre Bogotá

diciembre 4, 2022

Fernando Viviescas Monsalve, profesor especial del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, recomienda las novelas “Maritza la fugitiva”, “Del agua al desierto” y “Colombian psycho”.

LEER MÁS »

¿La política urbana y de hábitat por fuera del ordenamiento territorial? Reflexiones a propósito de las bases del Plan Nacional de Desarrollo “Colombia. Una potencia para la vida”.

noviembre 28, 2022

Hace algunos días el gobierno nacional radicó ante el Consejo Nacional de Planeación la propuesta de las bases del Plan de Desarrollo 2022-2026 “Colombia. Una potencia para la vida”. Dicho documento tiene aspectos interesantes y elementos sobre los que vale la pena reflexionar. 

LEER MÁS »

“El Metro ya no tiene los ahorros necesarios para hacer reposición del material rodante”: Luis Fernando Agudelo, a propósito de la situación del Metro de Medellín

noviembre 28, 2022

Medellín Cómo Vamos entregó el informe “Sostenibilidad futura del Sistema de Transporte Público del Valle de Aburrá”, en el cual se alerta sobre problemas en la gestión y operación del Metro de Medellín.  Luis Fernando Agudelo Henao habló con el IEU – UNAL  sobre los resultados del estudio.

LEER MÁS »

Reseña del libro “Ambientes urbanos, estudios territoriales y construcción de nuevos paradigmas”

noviembre 27, 2022

El Observatorio de Gobierno Urbano, en el marco de sus actividades de apoyo a la difusión de investigaciones inéditas e innovadoras que aporten a la generación de conocimiento y al debate académico, social y político, presenta reseñas de algunos textos recientes y novedosos sobre metodologías, métodos y técnicas de investigación en ciencias humanas, sociales y estudios urbanos.

LEER MÁS »

¿Puede el turismo convertirse en un renglón central de la economía colombiana?

noviembre 27, 2022

El actual gobierno le apuesta al turismo como uno de sus ejes para reactivar la economía. Johanna Uribe Beltrán, asesora de Infraestructura del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y Floridalba Olmos Caballero, coordinadora de los programas de turismo de la Universidad del Atlántico, dialogaron en el Observatorio de Gobierno Urbano de Radio UNAL sobre el tema.

LEER MÁS »

#PodcastRadioUNAL Catastro multipropósito apuesta de gestión de tierra en Colombia

noviembre 27, 2022

Según el Conpes 3859 de 2016, el catastro multipropósito es “una oportunidad para resolver problemas relacionados con la gestión de la tierra que han aquejado a la sociedad colombiana por décadas”. En ese sentido constituye una herramienta que permitirá la administración y gestión de las tierras rurales, generar conocimiento real de la situación de los predios y de sus tenedores, ocupantes, poseedores y propietarios; así como una oportunidad para la orientación de las políticas públicas.

LEER MÁS »
1 2 … 55 >>
X-twitter Facebook Youtube Instagram Rss Linkedin
Régimen Legal Talento humano Contratación Ofertas de empleo Rendición de cuentas Concurso docente Pago Virtual Control interno Calidad Buzón de notificaciones
Correo institucional Redes Sociales Quejas y reclamos Atención en línea Encuesta Contáctenos Estadísticas

Contacto IEU UNAL:
Calle 44 Nº 45 – 67
Bloque C, módulo 6.
Bogotá DC, Colombia
(+57) 601 316 5000 Ext. 10854 – 10855

© Copyright 2025
Algunos derechos reservados.
correo@unal.edu.co
Acerca de este sitio web
Actualización: 01/03/25

Orgullo UN Orgullo UN Agencia de Noticias Agencia de Noticias
Portal Único del Estado Colombiano Contaduría General de la República