Ir al contenido
  • Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDINARA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad UNALIdentidad UNAL
Escudo de la Universidad Nacional de Colombia
Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
es
  • EN - English
  • GUC - Wayuunaiki
  • PBB - Nasa yuwe
www.ieu.unal.edu.co
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Sedes
Servicios
Perfiles

Tamaño letra

Cambiar Contrastes

Invertir colores

Restablecer ajustes

Panel de Accesibilidad
IEU 20 años

IEU Instituto de Estudios Urbanos - IEU

  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Cursos de contexto y electivas 2025 I para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas
Menú
  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Cursos de contexto y electivas 2025 I para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas

ESTÁ EN: Inicio / Divulgación Académica / Página 3

Opinión y divulgación

  • Divulgación académica
  • Emisiones del programa de radio
  • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
  • Producciones audiovisuales
  • El IEU en los medios
  • Eventos
  • Divulgación académica
  • Emisiones del programa de radio
  • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
  • Producciones audiovisuales
  • El IEU en los medios
  • Eventos

Próximos eventos

Loading...

DIVULGACIÓN ACADÉMICA

Loading...

Una geografía de la violencia

marzo 24, 2025

Nuestro argumento consiste en que allí donde hubo población sedentaria las instituciones de gobierno que implanta España tienen éxito, puesto que las ciudades allí fundadas tienen un gran desarrollo como son los casos de Santafé de Bogotá, Tunja, Vélez y Pamplona, además de Pasto y Popayán.

LEER MÁS »

Transformaciones territoriales a partir de la infraestructura vial en Funza, Mosquera y Cota (2000 – 2020)

marzo 24, 2025

Durante las dos primeras décadas del siglo XXI, los municipios de Funza, Mosquera y Cota, en Cundinamarca, experimentaron transformaciones en los modelos de ocupación territorial, los usos del suelo y la vocación.

LEER MÁS »

¿Ordenar el territorio? Nudos entre turismo, ruralidad y estatalidades

marzo 23, 2025

Vanesa Crissi Aloranti* y Cecilia Quevedo**, realizan un comentario sobre su artículo “Turistificación y ordenamiento territorial en el Noroeste cordobés (Provincia de Córdoba, Argentina)” publicado en la revista “Ciudades, Estados y Política” del IEU-UNAL.

LEER MÁS »

¿Cómo surge la idea de crear el Instituto de Estudios Urbanos de la UNAL?

marzo 23, 2025

En este segundo episodio de la serie audiovisual 20 años del IEU, presentamos a Fernando Montenegro Lizarralde, ex vicerrector de la UNAL, sede Bogotá y actual docente especial del IEU-UNAL, dialogando sobre los inicios del Instituto.

LEER MÁS »

#PodcastRadioUNAL Rentas criminales en el contexto urbano colombiano

marzo 23, 2025

Las rentas criminales afectan gravemente la seguridad ciudadana. De acuerdo con Hugo Acero, Medellín, Cali, Cúcuta, Bogotá y Barranquilla, además de ser epicentros regionales de la economía formal nacional, en los últimos años se han constituido en epicentros de economías ilícitas, en especial para el negocio del narcotráfico y otras rentas criminales.

LEER MÁS »

Convocatoria a doctorados UNAL en Bogotá y Medellín

marzo 23, 2025

Conoce información de las convocatorias para los doctorados en Estudios Urbanos Territoriales de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín y en Estudios Políticos y Relaciones Internacionales, de la sede Bogotá.

LEER MÁS »

Evaluación del modelo de compensación y seguimiento por tala de árboles en Bogotá

marzo 19, 2025

El pasado 13 de febrero, Laurenst Rojas Velandia, presentó su Trabajo Final de Maestría en Gobierno Urbano, titulado “Evaluación del modelo de compensación y seguimiento por tala de árboles en el Distrito capital“. El trabajo fue dirigido por el profesor del IEU-UNAL, Omar Rolando Rodríguez Torres y evaluado por los docentes Juana Hofman Quintero y Diego Isaías Peña Porras.

LEER MÁS »

El control urbanístico en Bogotá

marzo 12, 2025

El control urbano es un componente de la política de desarrollo urbano diseñado para garantizar el cumplimiento de los objetivos de la planeación territorial .Melquisedec Bernal Peña, presentó su Trabajo Final de Maestría en Gobierno Urbano, titulado “El Control Urbanístico en Bogotá: contexto histórico y jurídico en el paso del urbanismo a la planeación urbana 1950 – 2020“. En el trabajo se identificaron las principales características de las normas e instituciones de control urbano creadas en Bogotá entre 1950 y el año 2020.

LEER MÁS »

Los impactos de la COVID 19 en los mercados laborales locales de Colombia

marzo 8, 2025

En el año 2020, el mundo experimentó una nueva pandemia global, un evento disruptivo que significó un choque para muchas sociedades. En su intento por controlar las pérdidas en vidas humanas frente a la alta incertidumbre sobre el contagio y la severidad del COVID, muchos países decidieron imponer restricciones de viaje, controles de movimiento interno y limitaciones a la actividad productiva.

LEER MÁS »

Transformaciones en Tocancipá y Gachancipá tras la implantación de zonas francas

marzo 8, 2025

En Colombia, el proceso de metropolización en el marco de la expansión territorial de las ciudades en los últimos 30 años ha hecho que los límites político administrativos de las instituciones, los organismos de poder y sus competencias sufran importantes transformaciones políticas, económicas y de ordenamiento territorial.

LEER MÁS »

Hábitus ambulante y movilidad socioespacial en la periferia de Lima

marzo 8, 2025

Gerardo Regalado* nos comenta sobre su artículo “Hábitus ambulante y movilidad socioespacial en la periferia de Lima” publicado en la revista “Ciudades, Estados y Política” del IEU-UNAL, el 7 de octubre de 2024.

LEER MÁS »

El Instituto de Estudios Urbanos de la UNAL cumple 20 años

marzo 8, 2025

En junio de 2025 se cumplen dos décadas de la creación del Instituto de Estudios Urbanos (IEU) de la Universidad Nacional de Colombia, unidad académica creada mediante el Acuerdo 12 de 2005 del Consejo Superior Universitario.

LEER MÁS »
1 2 … 52 >>
Twitter Facebook Youtube Instagram Rss Linkedin
Régimen Legal Talento humano Contratación Ofertas de empleo Rendición de cuentas Concurso docente Pago Virtual Control interno Calidad Buzón de notificaciones
Correo institucional Redes Sociales Quejas y reclamos Atención en línea Encuesta Contáctenos Estadísticas

Contacto IEU UNAL:
Calle 44 Nº 45 – 67
Bloque C, módulo 6.
Bogotá DC, Colombia
(+57) 601 316 5000 Ext. 10854 – 10855

© Copyright 2025
Algunos derechos reservados.
correo@unal.edu.co
Acerca de este sitio web
Actualización: 01/03/25

Orgullo UN Orgullo UN Agencia de Noticias Agencia de Noticias
Portal Único del Estado Colombiano Contaduría General de la República