Ir al contenido
  • Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDINARA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad UNALIdentidad UNAL
Escudo de la Universidad Nacional de Colombia
Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
es
  • EN - English
  • GUC - Wayuunaiki
  • PBB - Nasa yuwe
www.ieu.unal.edu.co
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Sedes
Servicios
Perfiles

Tamaño letra

Cambiar Contrastes

Invertir colores

Restablecer ajustes

Panel de Accesibilidad
IEU 20 años

IEU Instituto de Estudios Urbanos - IEU

  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Cursos de contexto y electivas 2025 I para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas
Menú
  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Cursos de contexto y electivas 2025 I para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas

ESTÁ EN: Inicio / Divulgación Académica / Página 16

Opinión y divulgación

  • Divulgación académica
  • Emisiones del programa de radio
  • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
  • Producciones audiovisuales
  • El IEU en los medios
  • Eventos
  • Divulgación académica
  • Emisiones del programa de radio
  • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
  • Producciones audiovisuales
  • El IEU en los medios
  • Eventos

Próximos eventos

Loading...

DIVULGACIÓN ACADÉMICA

Loading...

II Seminario Internacional de Investigación CINVA Un proyecto Latinoamericano 1951 – 1972

abril 24, 2024

Del 22 al 26 de abril de 2024, se desarrollará el II Seminario Internacional de Investigación CINVA: Un proyecto Latinoamericano 1951 – 1972, en auditorio Gabriel Serrano Camargo de la Sociedad Colombiana de Arquitectos.

LEER MÁS »

Urbanismo feminista: Un camino para transformar nuestras ciudades

abril 23, 2024

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados en el marco de las sesiones de la Organización de Naciones Unidas proponen varias rutas. El objetivo cinco propone la búsqueda de la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas, mientras que el 11 plantea la necesidad de generar ciudades más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.

LEER MÁS »

El IEU-UNAL en la FILBO 2024

abril 18, 2024

Del 17 de abril al 02 de mayo de 2024 en el Pabellón 3, nivel 2, Stand 102 del recinto ferial de Corferias en Bogotá, encontarán las publicaciones del IEU de la UNAL, en el marco de la FILBO  “Lee la naturaleza”.

LEER MÁS »

Retos de los gobiernos de Barranquilla y Pasto

abril 18, 2024

El pasado primero de enero se posesionaron los nuevos gobiernos locales en Colombia. Nos encontramos ahora en el proceso de discusión de los nuevos planes de desarrollo departamentales y municipales.

LEER MÁS »

Se graduaron cuatro estudiantes de la Maestría en Gobierno Urbano del IEU- UNAL, sede Bogotá

abril 13, 2024

La Facultad de Ciencias Económicas de la UNAL celebró este 12 de abril, en el Auditorio León de Greiff la primera Ceremonia de Grados 2024. Allí, Angie Barrera, Alexander Hernández, Fernanda Murcia e Irma Arias, recibieron su título de Magíster en Gobierno Urbano. ¡Felicitaciones a las egresadas y egresado!

LEER MÁS »

Retos de la Región Metropolitana Bogotá Cundinamarca

abril 13, 2024

Mediante acto legislativo 2 de 2020 y Ley 2199 de 2022 se aprobó y reguló la denominada “Región metropolitana Bogotá-Cundinamarca”. El 21 de diciembre de 2023, tras un concurso de méritos, entrevistas y un riguroso proceso de selección, respaldado por la Universidad Nacional, se designó a Luis Felipe Lota como el primer director de la Región Metropolitana Bogotá Cundinamarca.

 

LEER MÁS »

Continúan abiertas las inscripciones para la Maestría en Gobierno Urbano

abril 9, 2024

Desde este 1 de marzo y hasta el próximo 31 de mayo estarán abiertas las inscripciones para el periodo académico 2024-II de la Maestría en Gobierno Urbano, gestionada académicamente por el Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá.

LEER MÁS »

¿L@s líderes de género gobiernan nuestras ciudades?

abril 9, 2024

La equidad de género enfrenta desafíos persistentes en todo el mundo y los gobiernos locales están reconociendo cada vez más su papel fundamental en este avance dentro de sus comunidades.

LEER MÁS »

Conversaciones sobre democracia local en Colombia: Igualdad de género “¿Los líderes de género gobiernan nuestras ciudades?”

marzo 20, 2024

Hoy 19 de marzo a las 4:00 pm no te pierdas: Conversaciones sobre la democracia local: igualdad de género “¿Los líderes de género gobiernan nuestras ciudades?”, organizado por la Embajada de Suecia en Colombia, el Centro Internacional Sueco para la Democracia Local (ICLD), el Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia (IEU-UNAL) y la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP).

LEER MÁS »

Debate #Elecciones 2023: Candidatos y candidatas a la alcaldía de Valledupar

septiembre 14, 2023

El Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, realizará el jueves 14 de septiembre de 2023 a partir de las 5:00 p.m. (hora colombiana) un debate virtual con los candidatos y candidatas a la alcaldía de Valledupar, dada la particular importancia de esta ciudad en el contexto metropolitano y regional.

LEER MÁS »

La Arenosa… de su refundación a la ciudad de los fantasmas

septiembre 10, 2023

Después de las administraciones del Movimiento Ciudadano, que permanecieron al frente de la ciudad de Barranquilla con sus alcaldes en los años noventa y parte de los dos mil, los últimos años del siglo que corre ha estado en manos de los políticos de apellido Char en alianza con las familias tradicionales, como los Noguera y los Pumarejo. 

 

LEER MÁS »

“La gente que vivió en el Bronx tiene una visión muy diferente a la de los medios de comunicación y los ciudadanos, que veían eso como un infierno” Andrés Góngora

septiembre 10, 2023

Entender desde la etnografía urbana la transformación de la llamada “Calle del Bronx” es uno de los trabajos desarrollados por Andrés Góngora, profesor asociado al departamento de Antropología de la Universidad Nacional de Colombia, quien dialogó con el Instituto de Estudios Urbanos sobre los hallazgos de esta investigación.

LEER MÁS »
1 2 … 55 >>
X-twitter Facebook Youtube Instagram Rss Linkedin
Régimen Legal Talento humano Contratación Ofertas de empleo Rendición de cuentas Concurso docente Pago Virtual Control interno Calidad Buzón de notificaciones
Correo institucional Redes Sociales Quejas y reclamos Atención en línea Encuesta Contáctenos Estadísticas

Contacto IEU UNAL:
Calle 44 Nº 45 – 67
Bloque C, módulo 6.
Bogotá DC, Colombia
(+57) 601 316 5000 Ext. 10854 – 10855

© Copyright 2025
Algunos derechos reservados.
correo@unal.edu.co
Acerca de este sitio web
Actualización: 01/03/25

Orgullo UN Orgullo UN Agencia de Noticias Agencia de Noticias
Portal Único del Estado Colombiano Contaduría General de la República