Cultura
NOTICIAS Y PROGRAMA DE RADIO
El Parque La Paz, ubicado en la ciudad de Pereira (Colombia), como un nuevo hito de espacio público y una oportunidad para la construcción social de memoria en la ciudad y región.
En 1964, el distrito del “Vieux-Lyon” se convirtió en el primer Espacio Protegido de Francia (Renaissance du Vieux-Lyon, 2013). Desde entonces, el proceso de protección del patrimonio en este sector se ha relacionado con el desarrollo del turismo, el cual ha llevado a la transformación de las dinámicas internas de la vida cotidiana en esta zona.
Fernando Viviescas Monsalve, profesor especial del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, recomienda las novelas “Maritza la fugitiva”, “Del agua al desierto” y “Colombian psycho”.
El Observatorio de Gobierno Urbano, en el marco de sus actividades de apoyo a la difusión de investigaciones inéditas e innovadoras que aporten a la generación de conocimiento y al debate académico, social y político, presenta reseñas de algunos textos recientes y novedosos sobre metodologías, métodos y técnicas de investigación en ciencias humanas, sociales y estudios urbanos.
Al lado de la cartografía de los centros comerciales, que aparecen sin cesar en la vida citadina, los llamados rascacielos criollos que últimamente cuando se revisan las fotografías de Barranquilla son los más abundantes, no aparecen ni iglesias, ni espacios patrimoniales, ni museos.
El pasado 15 de octubre se posesionaron los directores de los institutos de la Universidad Nacional de Colombia. El profesor Fabio Roberto Zambrano Pantoja, quien fue designado para un segundo periodo al frente del Instituto de Estudios Urbanos, hizo un balance y presentó los retos de esta institución para los próximos años.