Área Metropolitana del Suroccidente

Con más de 100 mil votos a favor fue aprobada la conformación del área metropolitana del suroccidente, pero solo con tres municipios, Cali, Jamundí y Puerto tejada, que votaron por el sí. Palmira, Dagua, Candelaria y Villa Rica votaron por el no y por el momento no harán parte de esta integración. En este episodio […]

#PodcastRadioUNAL Extorsión en cifras: análisis y perspectivas para Colombia

A pesar de los esfuerzos realizados por las autoridades, la extorsión sigue siendo un problema persistente que requiere un abordaje integral y multisectorial. Dentro de la oferta de información estadística del país, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, cuenta con la Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana ECSC, una operación estadística que genera información […]

Movilidad del cuidado (segunda parte)

Recordemos que desde el año 1995 se realiza la Encuesta de Movilidad cada 4 años, lo que ha permitido cuantificar y caracterizar detalladamente los hábitos de movilidad de los hogares de la ciudad y la región. Su entrega más reciente es de 2023 y se basó en cuatro ejes: Los viajes del cuidado. Enfoque de […]

Ciclo del agua en nuestras ciudades

El aumento del consumo y los cambios en el uso de la tierra y la contaminación a nivel mundial están afectando la cantidad y la calidad de los recursos hídricos. Además, el cambio climático, la deforestación y la pérdida de biodiversidad son factores que están provocando desequilibrios en los sistemas hídricos y modificando los patrones […]

#PodcastRadioUNAL Expansión urbana en ciudades intermedias colombianas

Por esta razón la expansión urbana se convirtió en un reto para la planeación de nuestras urbes, especialmente para aquellas de mayor tamaño. A pesar de ello, ciudades intermedias como Manizales, Valledupar y Pasto también se enfrentan a este fenómeno. En este episodio de “Relatos de Gobierno”, podcast de Radio UNAL en alianza con el […]

“Las acciones constitucionales y el gobierno del territorio”

El Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia realizó la Conferencia inaugural de la Maestría en Gobierno Urbano. 2024-2S: “Las acciones constitucionales y el gobierno del territorio”. Con ella se dio la bienvenida a los nuevos estudiantes de la sexta cohorte.

Últimos cinco años Observatorio de Gobierno Urbano

El Observatorio es un espacio virtual y presencial interdisciplinario de investigación y difusión de estudios sobre las políticas públicas urbanas y sobre las dinámicas territoriales de ciudades regiones y Estados en América Latina y el mundo. Sus investigaciones y aportes al conocimiento se destacan por enfoques y metodologías innovadoras, constituyéndose en referente para la comunidad […]