#PodcastRadioUNAL Bogotá: un pasado acuático y su futuro de inteligencia artificial

Aunque está rodeada por páramos y ríos, no tiene garantizados sus recursos hídricos, ya que son limitados, por ello es necesario, tener políticas de preservación y utilizar la data existente en pro de la ciudad. Además, la inteligencia artificial resulta un mecanismo importante para mejorar los distintos ámbitos de la ciudad y no solo el […]

Planificación y gobierno regional en el área Metropolitana de Guadalajara

Esta área está integrada por los municipios de San Pedro Tlaquepaque, Tonalá, Zapopan, Tlajomulco de Zúñiga, El Salto, Juanacatlán, Ixtlahuacán de los Membrillos, Acatlán de Juárez, Zapotlanejo y Guadalajara. En esta oportunidad contamos con la participación de Alberto Arellano Ríos, Licenciado en Estudios Políticos por la Universidad de Guadalajara, Maestro en Estudios sobre la Región […]

CINVA: Un proyecto latinoamericano 1951-1972

Fue coordinada por la profesora Ana Patricia Montoya Pino y contó con la participación de profesionales en arquitectura, urbanismo, historia, geografía y ciencias políticas de Colombia, Brasil, Costa Rica y Argentina. Esta obra presenta un panorama del papel del Centro Interamericano de Vivienda y Planeamiento (CINVA) en la planificación de la vivienda social en Latinoamérica […]

#PodcastRadioUNAL Cali: una ciudad que le apuesta a la visibilidad

Esta ciudad también es conocida como la capital del Pacífico y fue seleccionada por sus más de 200 áreas protegidas y 11 Parques Nacionales Naturales que conforman 51.388 kilómetros cuadrados de biodiversidad. Estos espacios constituyen el hábitat de 1297 especies de fauna y 14.000 especies de plantas. Sin embargo, las tensiones por problemas de seguridad […]

Planificación y gobierno regional en Chile

En esta oportunidad contamos con la participación de Gerardo Francisco Ubilla-Bravo, Doctor en Geografía, Profesor Asistente del Departamento de Gestión e Innovación Rural de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile. Hora: 6:00 P.M. Fecha: Miércoles 10 de julio de 2024 Dial: 98.5 FM Bogotá, Radio UNAL. Vuélvalo a escuchar desde el […]

Planificación y gobierno regional en la Comunidad Autónoma de Madrid

En entrevista con Javier Ruiz Sánchez, doctor en arquitectura, profesor del Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio de la Universidad Politécnica de Madrid, analizaremos la historia y situación actual de la planificación en el contexto regional de España y, particularmente, la situación que se presenta en la Comunidad Autónoma de Madrid. Hora: 6:00 P.M. […]

Seminario Ciudad, Ciudad, Ciudad: Prospectiva de las Ciudades en el Siglo XXI

En este ciclo se abordarán las temáticas: Hacer Ciudad en el siglo XXI. Balances y desafíos; Metrópolis e innovación urbana; Desafíos para la gestión del suelo urbano; y Seguridad jurídica y procedimiento urbanístico. La profesora Contreras participará en la Sesión 2, del 8 de agosto 2024, a las 6PM hora colombiana. El tema es Metrópolis e innovación urbana y estará junto a Isela […]

Ampliación de la convocatoria para la postulación de artículos en la Revista Ciudades, Estados y Política, Volumen 12

Invitamos a la comunidad académica a participar con artículos de investigación, reflexión y revisión bibliográfica de tema libre, preferiblemente trabajados en los últimos tres años, que aporten al debate sobre los fenómenos urbanos: las relaciones entre ciudades y Estados, la conformación política de la ciudadanía, el análisis territorial y las transformaciones físicas, económicas, culturales y […]

Ampliada la convocatoria para presentar propuestas de ponencias – XVI Seminario Internacional de Investigación Urbano Regional ACIUR 2024

El 24 de julio de 2024 se darán a conocer los resultados de la convocatoria. Las personas interesadas pueden participar en las siguientes mesas temáticas: Mesa 1: (Re)construyendo el territorio en las regiones tras la reincorporación de las FARC economías ilegales (coca) y paz territorial. Mesa 2: Espacialidades de los cuidados. Mesa 3: Desarrollo Económico […]

Megaeventos deportivos y transformación de las ciudades

David Quitián, antropólogo de la UNAL, profesor de la ESAP, Territorial Meta y Diego Roldán, profesor de la Universidad del Rosario, Argentina, anailzan los impactos de estos cambios. Hora: 6:00 P.M. Día: Miércoles 26 de junio de 2024 Dial: 98.5 FM Bogotá, Radio UNAL. Vuélvalo a escuchar desde el jueves 27 de junio a partir […]