Ciclo del agua en nuestras ciudades

El aumento del consumo y los cambios en el uso de la tierra y la contaminación a nivel mundial están afectando la cantidad y la calidad de los recursos hídricos. Además, el cambio climático, la deforestación y la pérdida de biodiversidad son factores que están provocando desequilibrios en los sistemas hídricos y modificando los patrones […]

#PodcastRadioUNAL Expansión urbana en ciudades intermedias colombianas

Por esta razón la expansión urbana se convirtió en un reto para la planeación de nuestras urbes, especialmente para aquellas de mayor tamaño. A pesar de ello, ciudades intermedias como Manizales, Valledupar y Pasto también se enfrentan a este fenómeno. En este episodio de “Relatos de Gobierno”, podcast de Radio UNAL en alianza con el […]

“Las acciones constitucionales y el gobierno del territorio”

El Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia realizó la Conferencia inaugural de la Maestría en Gobierno Urbano. 2024-2S: “Las acciones constitucionales y el gobierno del territorio”. Con ella se dio la bienvenida a los nuevos estudiantes de la sexta cohorte.

Últimos cinco años Observatorio de Gobierno Urbano

El Observatorio es un espacio virtual y presencial interdisciplinario de investigación y difusión de estudios sobre las políticas públicas urbanas y sobre las dinámicas territoriales de ciudades regiones y Estados en América Latina y el mundo. Sus investigaciones y aportes al conocimiento se destacan por enfoques y metodologías innovadoras, constituyéndose en referente para la comunidad […]

#PodcastRadioUNAL Viviendas temporarias un reto para la regulación en Colombia

A su vez, la búsqueda de mayores flujos de ingreso por parte de las ciudades, vía fortalecimiento del sector turístico, ha derivado en la propagación de fenómenos como el de la vivienda temporaria, y en nuevas formas de habitar las ciudades. Por ello, estos cambios suponen retos en términos de regulación para las ciudades de […]

Juventud, acción climática y local para las ciudades

Por eso hoy tendremos un programa especial con iniciativas de nuestros jóvenes que tienen impacto ambiental. Se trata de Xiomara Acevedo Navarro, fundadora y directora de Barranquilla+20; John Hener Vasquez, enlace turístico en el municipio de Calamar Guaviare, y Laura Agredo, estudiante de la Universidad del Valle, Consejera de Juventud de Cali. Hora: 6:00 P.M. […]