Asentamientos urbanos en el sistema de áreas protegidas de Bogotá

Fue dirigido por la profesora de la UNAL Nohra León Rodríguez y evaluado por las profesoras Myriam Susana Barrera Lobatón y María Fernanda Cárdenas Agudelo. Este trabajo de grado explora la gestión pública que realizan las entidades a nivel regional, distrital y nacional, sobre la administración, uso y conservación de los ecosistemas urbanos de humedal, […]

Segregación digital en Bogotá

Fue dirigido por la profesora Isabel Duque Franco y evaluado por los profesores Jeffer Chaparro Mendivelso y José Mario Mayorga Henao. El objetivo del TFM iba encaminado a determinar cómo entre 2009 y 2024 la aplicación de las políticas públicas enfocadas a la consolidación de una ciudad inteligente y el acceso a las TIC, han […]

La seguridad y la soberanía alimentaria: una crisis en los centros urbanos de América Latina

La seguridad y soberanía alimentaria en los centros urbanos de América Latina enfrentan una crisis multifacética, exacerbada por varios factores socioeconómicos y políticos. En este sentido la crisis capitalista global ha afectado significativamente el área agroalimentaria, promoviendo una reestructuración productiva y el surgimiento del paradigma de la soberanía alimentaria en AL.

#PodcastRadioUNAL Dimensión política e institucional del gobierno urbano

De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL: “el gobierno urbano es el pilar central que permite el funcionamiento y la habilitación del ambiente adecuado para que los procesos administrativos, marcos legales, gestión, y políticas urbanas funcionen exitosamente”.

Seguridad Ciudadana y economía criminal: un análisis del microtráfico

El objetivo del trabajo es analizar el microtráfico y sus efectos en las localidades de Ciudad Bolívar, Kennedy y Bosa, con énfasis en el caso Kennedy. Los resultados encontrados que más sobresalen en la investigación es la afectación no solo de la seguridad ciudadana si no la seguridad Humana, la salud pública, el bienestar social, […]

Índice de calidad de vida urbana en Chile

El estudio midió las situaciones de 99 comunas del país, que tienen al menos 50 mil habitantes, incluyendo ciudades intermedias, de menos de 250 mil personas y grandes áreas metropolitanas, como la Región Metropolitana. En este episodio participan: Arturo Orellana Ossandón: Doctor en Geografía Humana y director del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, de […]