“Desafíos de la política urbana de cara a la formulación del Plan Nacional de Desarrollo 2023-2027”

En el marco de las actividades del Observatorio de Gobierno Urbano el próximo jueves 6 de octubre de 2022 (5:00 p.m.) realizaremos la mesa de expertos “Desafíos de la política urbana de cara a la formulación del Plan Nacional de Desarrollo 2023-2027”. “El evento contará con la participación de cuatro expertos en el tema: Liliana […]
Según estudio sobre nutrición, 71% de hogares de 11 ciudades colombianas enfrenta problemas de inseguridad alimentaria

Entre 2021 y 2022 la Alianza Universitaria por el Derecho Humano a la Alimentación Adecuada (ALUDHAA)*, conformada por las universidades colombianas que ofrecen programas de formación en Nutrición, y de la cual forma parte la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), realizó un estudio en hogares de 11 ciudades capitales del país. ¿Cuáles fueron los hallazgos […]
Puerto Vallarta, Jalisco en México, entre la obsolescencia y vitalidad urbana

Jorge Ignacio Chavoya Gama* Las ciudades en el mundo experimentan procesos simultáneos de obsolescencia y vitalidad. En las ciudades turísticas del litoral se observan estos procesos que resemantizan la noción de ciudad. En este trabajo se discute el proceso en torno a la conformación de dos áreas urbanas de la ciudad de Puerto Vallarta. […]
Vivienda Informal y Control Urbano; una difícil realidad

En el programa Observatorio de Gobierno Urbano de Radio UNAL, los docentes y el estudiante discutieron sobre este tema a propósito del trabajo final de maestría de Pérez titulado: “Vivienda informal y control urbano: caso polígono 194, colindancia la Esmeralda en la Localidad de Usme”. El director del trabajo, el profesor Montenegro, consideró que el […]
Sin vivienda no será posible vivir sabroso: desafíos de la política habitacional

Diego Isaías Peña Porras* Según el mismo estudio, los hogares en déficit cuantitativo, es decir, aquellos que viven con serias deficiencias estructurales y de espacio y que requieren un nuevo lugar para vivir, corresponde a 1.263.000, es decir, el 7.5% del total de hogares en el país (sin contar las familias que viven en […]
“No hay una ciudad en Colombia ni en América Latina, que mueva 600 mil ciclistas diariamente como Bogotá”, aseguró Jesús David Acero

Jesús David Acero* Se inauguró el ciclopuente Canal Molinos, calificada como una de las obras de ingeniería más modernas y atractivas de la autopista Norte de Bogotá. ¿Cuál es la importancia de este tipo de obras y qué impacto puede tener en la movilidad de la ciudad? Claramente es importante toda la infraestructura y […]
Estado del arte sobre la urbanización en los bordes de las ciudades. “Una revisión desde la historia del hábitat popular del sur de Bogotá”

Martha Isabel Bernal Mora* El artículo es una revisión teórica sobre la expansión urbana en los bordes de las ciudades desde la escala planetaria, la realidad latinoamericana y las periferias colombianas con énfasis en la historia del hábitat popular de Bogotá y busca entender las dinámicas territoriales que allí se presentan; esta temática es […]
Retos urbanos del nuevo gobierno de Colombia

Diego Peña, profesor del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, sostuvo que el tema de ordenamiento territorial y vivienda es uno de los más importantes en los Estados y los gobiernos locales en la actualidad. A su lado, la seguridad ciudadana y urbana se ha convertido en uno de los asuntos […]
#PodcastRadioUNAL Historias de ríos y ciudades: el Tunjuelo y el sur en Bogotá

La forma en que el río Tunjuelo se ha articulado con Bogotá indica que las transformaciones experimentadas por el río y su cuenca han sido mayormente negativas: desastres, contaminación, urbanización informal, desconocimiento de la ruralidad. Sin embargo, la resiliencia del río y de sus pobladores indican que ese no es un destino inevitable. Es posible […]
#YoRecomiendo Las edades de la Globalización

Esta publicación es de 2021, de la editorial Deusto S.A. Ediciones. En el texto el economista y experto en desarrollo sostenible, “recurre a la historia del mundo para explicar cómo podemos afrontar los desafíos y las oportunidades del siglo XXI”.
Demografía y dinámicas urbanas

Fabio Roberto Zambrano Pantoja* Excelentes trabajos se produjeron con las investigaciones de Álvaro López Toro y Ramiro Cardona, entre otros, que nos entregaron estudios de mucha profundidad sobre la población colombiana, los cuales ayudaron de manera significativa a comprender mejor a la población colombiana, y en especial, al gran fenómeno que se sucedía en […]
“Sí la justicia restaurativa se aplica seriamente, es una buena herramienta para mejorar la convivencia ciudadana”, Manuel Iturralde

Manuel Iturralde* La justicia restaurativa a la que hizo alusión el ministro está basada en que la persona que cometa ciertos delitos, considerados como menores no vayan a la cárcel, sino que pasen por un proceso de reconciliación judicial. ¿Qué significa este término de la justicia restaurativa? La justicia restaurativa, en el ámbito penal, […]