Mesa de expertos “Desafíos de la política urbana de cara a la formulación del Plan Nacional de Desarrollo 2023-2027”

En el marco de las actividades del Observatorio de Gobierno Urbano el próximo jueves 6 de octubre de 2022 (5:00 p.m.) realizaremos la mesa de expertos “Desafíos de la política urbana de cara a la formulación del Plan Nacional de Desarrollo 2023-2027”. “El evento contará con la participación de cuatro expertos en el tema: Liliana […]
#PodcastRadioUNAL Vías terciarias: Financiación, conservación y competitividad
En este podcast contamos con la participación de María Constanza García, Viceministra de Infraestructura del Ministerio de Transporte; Álvaro Sandoval Reyes, director de la Unidad de Mantenimiento Vial de Bogotá; Orlando Diaz Canasto, Secretario de Obras Públicas del municipio de Chía y Mario Avellaneda González, profesor del Instituto de Estudios de la Universidad Nacional de […]
Tres reflexiones sobre el día sin carro
Fernando Rojas Parra* A lo largo de estos años, Bogotá vivió circunstancias paradójicas. Mientras que invertía millones de dólares en la construcción de infraestructura para la bicicleta y cientos de miles de personas se convertían en bici usuarios permanentes; e invertía millones de dólares en la construcción de TransMilenio, el número de carros y […]
“En los últimos años se viene dando un efecto de expansión en la ocupación del espacio público en Cúcuta”, Leonardo Mendez
Larry Leonardo Méndez Cárdenas* El espacio público en Cúcuta está siendo invadido por las ventas ambulantes y migrantes ¿Cuáles son las zonas más afectadas en la ciudad? En los últimos años se viene dando un efecto de expansión en la ocupación del espacio público en Cúcuta, debido al gran número de migrantes que diariamente […]
La Universidad Nacional de Colombia condecora al profesor del IEU, Carlos Alberto Patiño Villa, por su sentido de pertenencia, compromiso y labor

El equipo de docentes y administrativos del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, felicita al profesor Carlos Alberto Patiño Villa, por el reconocimiento que la UNAL le hizo gracias a su trabajo y compromiso académico. Recordemos que Patiño Villa fue director del Instituto de Estudios Urbanos durante el periodo […]
La gestión de vacíos urbanos en ciudades latinoamericanas
A propósito de su trabajo: “La gestión de vacíos urbanos en ciudades latinoamericanas. Evidencias para los casos de Bogotá y São Paulo”, Juliana Torres sostuvo que la indagación partió de la preocupación por el crecimiento acelerado y desorganizado de las ciudades latinoamericanas, el cual ha determinado sus esquemas de expansión y segregación socioespacial. La profesora […]
#YoRecomiendo “Cundinamarca. Particularidades histórico-políticas de su formación»
El texto fue editado por el profesor Marín y Diana Bonnett Vélez. Los autores de los capítulos fueron: Justo Cuño z Bonito,Ricardo del Molino, Jorge Gamboa Mendoza, Juan Marchena, Manuel Miño Grijalva, Aristides Ramos y Jaime E. Rodríguez O.
La urbanización planetaria, nuevos retos en crecimiento y gestión de las ciudades

Jhon Williams Montoya G2* Tal distopía/utopía (no es claro que sea lo uno o lo otro) se corresponde un poco con la idea de la ‘urbanización planetaria’ y si bien estamos lejos de un estado en el que el tejido urbano se extienda a cada rincón del planeta, sí nos acercamos estructuralmente a una […]
“La propuesta de Constitución en el ámbito de ciudad y de medio ambiente era bastante innovadora.”, Luis Fuentes, a propósito de la Constitución chilena

En el proyecto de Constitución recientemente votado en Chile, uno de los puntos de la reforma se relacionaba con el tema de la vivienda. ¿En qué consistían estos cambios? Una de las cosas más importantes de la propuesta de Constitución tiene que ver con el derecho a la vivienda y a la ciudad. Recordemos que […]
Habitantes de calle, gobierno y transformación urbana

El tema se abordó a propósito del Trabajo Final de Maestría de Vera Cruz, titulado “La atención integral de la población habitante de calle y la transformación urbana en la localidad Los Mártires (2004-2019)”. Según el autor, el trabajo tenía como objetivo explicar la atención integral dirigida a la población habitante de calle en la […]
#PodcastRadioUNAL Campus universitarios como estructurantes del devenir urbano

Hoy en día tienen el reto de transformarse en función del objetivo de crear ciudades inteligentes, sostenibles y promover la solución a problemas urbanos contemporáneos. En este podcast contamos con la participación de Valeria Sánchez Michel, académica – investigadora del Departamento de Arte de la Universidad Iberoamericana; Mónica Silva Contreras, profesora en Historia de la […]
La ciudad entre furtivos procesos

Daniel González Romero* Existen procesos que se pierden entre los complejos escenarios de transformación que se producen continuamente en las ciudades, escenarios invadidos mayormente por la desigualdad, añadido el peligro de una catástrofe eco-ambiental que acecha la naturaleza del planeta. Procesos que se mueven y entreveran entre las crisis acumuladas de una sociedad mundializada […]