El desafío de los megaproyectos urbanos gubernamentales: el caso de Ciudad Modelo en Puebla

Adriana Soledad Espinosa Flores y María de Lourdes Flores Lucero realizan un comentario sobre su artículo “El desafío de los megaproyectos urbanos gubernamentales: el caso de Ciudad Modelo en Puebla”, publicado en la revista “Ciudades, Estados y Política” del IEU-UNAL.
Inscripciones abiertas a la Especialización en Mercados y Políticas de Suelo en América Latina

Hasta el próximo 16 de octubre estarán abiertas las inscripciones para el periodo académico 2026-I de la Especialización en Mercados y Políticas de Suelo en América Latina, gestionada académicamente por el Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá.
Concluyó con éxito el III Simposio Internacional “Gobierno Urbano: debates entre lo urbano y lo metropolitano”

Los días 16 y 17 septiembre, con motivo de los 20 años del IEU-UNAL, la Maestría en Gobierno Urbano y la Especialización en Mercados y Políticas de Suelo del Instituto de Estudios Urbanos, en alianza con la Escuela Superior de Administración Pública -ESAP- y el apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá, realizaron el III Simposio Internacional de Gobierno Urbano.
#PodcastRadioUNAL: Movilidad Sostenible: Escalas, problemas y gestión pública

La movilidad sostenible es un concepto aún en debate y construcción académica, en cuyo marco se estudian las dinámicas de las ciudades y los desafíos que enfrentan debido al crecimiento poblacional, los procesos de ocupación y urbanización —en algunos casos desiguales—, así como las inequidades territoriales y sociales.
Escucha nuestros últimos programas de radio Observatorio de Gobierno Urbano

En los dos episodios más recientes del Observatorio de Gobierno Urbano se abordaron los temas:Ciudades y Estados. Tensiones histórico-políticas inevitables y Gobierno urbano y derecho humano a la alimentación.
Gobierno urbano y derecho humano a la alimentación: Bogotá

En este episodio participan el autor del texto, su director, el profesor Fabio Zambrano Pantoja y los evaluadores, los profesores Gustavo Peralta Mahecha y Omar Rodríguez Torres. Fecha: Miércoles 17 de septiembre de 2025 Hora: 6:00 P.M. Dial: 98.5 FM Bogotá, Radio UNAL. Vuélvalo a escuchar desde el jueves 18 de septiembre a partir de […]
Ciudades y Estados. Tensiones histórico-políticas inevitables

Fecha: Miércoles 10 de septiembre de 2025 Hora: 6:00 P.M. Dial: 98.5 FM Bogotá, Radio UNAL. Vuélvalo a escuchar desde el jueves 11 de septiembre a partir de las 10:00 A.M aquí
Importancia y desafíos actuales de los gobiernos urbanos en estados democráticos

El pasado viernes 29 de agosto, el Instituto de Estudios Urbanos llevó a cabo la conferencia inaugural de la VII cohorte de la Maestría en Gobierno Urbano y contó con la participación de la abogada Martha Lucía Zamora Ávila, quien planteó una reflexión profunda sobre los retos que enfrentan las ciudades en el marco del Estado social y democrático de derecho.
La nueva geografía económica e identidad urbana en la ciudad global

Las metrópolis, ciudades y regiones en general enfrentan los desafíos de la nueva geografía económica, donde la competencia por la concentración de servicios deslocalizados les permite (o no) insertarse globalmente. Al mismo tiempo, la identidad urbana se difumina frente al creciente movimiento de capital.
Integración y asociatividad territorial colombiana: perspectiva comparada desde el contexto internacional

July Alejandra López Marín* realiza un comentario sobre su artículo “Integración y asociatividad territorial colombiana: perspectiva comparada desde el contexto internacional”, escrito junto a Clarivel Rodriguez Bonilla y publicado en la revista “Ciudades, Estados y Política” del IEU-UNAL.
Decana de la Facultad de Ciencias Humanas, sede Bogotá, felicita al IEU-UNAL

En el episodio número 11 de la serie audiovisual 20 años del IEU, presentamos a la profesora Nohra León Rodríguez, decana de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. La decana se refiere a la labor del IEU en estas dos décadas de creación.
“Ciudades y Estados. Tensiones histórico-políticas inevitables”

El 15 de septiembre a las 4:00 p.m., se presentará el libro “Ciudades y Estados. Tensiones histórico-políticas inevitables”, del profesor Carlos Alberto Patiño Villa, docente titular de la Universidad Nacional de Colombia.