Renovación urbana ligada al sistema de transporte masivo en Bogotá 2000-2022

El trabajo busca comprender cómo los criterios del DOT han sido (o no) materializados en los procesos reales de transformación urbana. El enfoque cualitativo permite analizar no solo lo prescrito por la norma, sino también sus impactos espaciales y su coherencia con los principios del DOT. A través de una lectura multiescalar conceptual, normativa y […]

Problemáticas y retos urbanos en servicios públicos y tics

En este simposio se abordaron ampliamente el estado actual de las discusiones teóricas y de las realidades y retos de las dinámicas y de los procesos territoriales urbanos y metropolitanos en Colombia y otros países de América Latina, uno de esos temas fue la Mesa 10. Problemas y desafíos metropolitanos 4: Servicios públicos y TICS, […]

Mesa de expertos “Movilidad cotidiana: seguridad y calidad urbana”

En esta oportunidad el Instituto de Estudios Urbanos en alianza con la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), en el marco de la Red de Valor Compartido de la CCB, llevarán a cabo este encuentro académico, en el cual se planteará el debate en torno a las experiencias y desafíos de la movilidad cotidiana, el […]

Determinantes de ordenamiento territorial y su orden de prevalencia

El 29 de septiembre la directora del Instituto de Estudios Urbanos, profesora Yency Contreras Ortiz, participó como interviniente en la audiencia pública sobre el proceso de inconstitucionalidad promovido contra el artículo 32 parcial de la Ley 2294 de 2023, el cual modifica el artículo 10 de la Ley 388 de 1997 “Determinantes de ordenamiento territorial y su orden de prevalencia”.

Revista Ciudades, Estados y Política indexada en Redalyc

La Revista Ciudades, Estados y Política se complace en anunciar que ha sido oficialmente indexada al Sistema de Información Científica Redalyc, una de las principales plataformas de acceso abierto en América Latina, que cuenta con altos estándares de evaluación de revistas.

20 años del IEU-UNAL

La Universidad Nacional de Colombia identificó la necesidad de estudiar los problemas y desafíos de las ciudades, y fundó, a través del Acuerdo 12 de 2005, el Instituto de Estudios Urbanos como una unidad académica de la sede Bogotá.

Minería vs. descontaminación del río Bogotá

En el texto se evidencia la actuación de las entidades del Estado frente a una serie de conflictos territoriales que se han suscitado durante los últimos años a raíz de una serie de políticas públicas formuladas por algunas entidades. En este episodio participó el autor y el geógrafo Vladimir Sánchez, docente de la Universidad Nacional […]

Exposición componente oral concurso profesoral IEU -UNAL

La profesora García tiene como área de desempeño: Demografía y estudios urbano-territoriales. Lugar: Calle 44 No. 45 – 67 Unidad Camilo Torres, Bloque B5, Sala 403 Bogotá D.C Fecha: Octubre 3 de 2025. Hora: 03:00 p.m. Conexión virtual: meet.google.com/skk-guoy-ivy