Ciudad, arquitectura y religión

En este episodio participan el arquitecto Alberto Escovar White y el sociólogo Víctor Alarcón. Fecha: Miércoles 16 de abril de 2025 Dial: 98.5 FM Bogotá, Radio UNAL. Vuélvalo a escuchar desde el jueves 17 de abril a partir de las 10:00 A.M. en radio.unal.edu.co

Un año de gobierno de Manizales y Cúcuta

En este episodio participan Daniel Hurtado Cano. Director de proyectos, gobernanza y desarrollo territorial · Insuco y Mario Zambrano Miranda, Profesor de la Escuela Superior de Administración Pública. Fecha: Miércoles 09 de abril de 2025 Dial: 98.5 FM Bogotá, Radio UNAL. Vuélvalo a escuchar desde el jueves 03 de abril a partir de las 10:00 A.M. […]

La metrópoli resiliente y sostenible

Los estudios en las temáticas de la ciudad plantean que el siglo XXI será “la era de la metrópolis”. En diversas investigaciones, los especialistas sostienen que estamos ante una revolución nunca antes vista en la historia de la humanidad.

Mecanismos de gobernanza en el Área Metropolitana del Valle del Aburra, caso de estudio: El tren metropolitano

Las áreas metropolitanas en Colombia enfrentan importantes desafíos en materia de integración regional, siendo la gobernanza uno de los más relevantes. En el caso del Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA), esta entidad administrativa ha buscado fortalecer sus competencias como autoridad de transporte en las últimas décadas, implementando programas de coordinación para mejorar la planificación y gestión del territorio.

Urbanización y valoración ambiental en la subcuenca del río Tunjuelo

Recordemos que la urbanización es un proceso complejo en el que intervienen diferentes variables y actores, como resultado, las ciudades pueden proveer de bienes y servicios a sus habitantes; pero también son el nicho de discusión sobre los diferentes impactos que esta trae sobre el ambiente. En este contexto, se propuso analizar el impacto de […]

Una geografía de la violencia

Nuestro argumento consiste en que allí donde hubo población sedentaria las instituciones de gobierno que implanta España tienen éxito, puesto que las ciudades allí fundadas tienen un gran desarrollo como son los casos de Santafé de Bogotá, Tunja, Vélez y Pamplona, además de Pasto y Popayán.