#PodcastRadioUNAL: Vivienda temporal, un nuevo desafío para las ciudades

En los últimos años el turismo mundial ha crecido y al mismo tiempo las plataformas de alquiler de vivienda temporal, lo que ha generado un cambio en la forma de viajar y de vivir en las ciudades.
La microbiología y su impacto en el desarrollo urbano

Los investigadores de la Universidad Nacional de Colombia, Diana Paola Tamayo Figueroa Juan Manuel Lizarazo Marriaga y Pedro Filipe De Brito Brandao, explican las aplicaciones que tienen los microorganismos en el desarrollo urbano.
#PodcastRadioUNAL 200 años de poblamiento en Colombia

El libro 200 años de poblamiento en Colombia, del profesor Zambrano, hace una recopilación de los censos realizados en el país entre los siglos XIX y XXI, ubicados según altitud y pertenencia departamental. La lectura y sistematización de esta información fue la base para la construcción de las 155 cartografías que se acompañan de un […]
La Arenosa… de su refundación a la ciudad de los fantasmas
Escrito por: **Danny González Cueto Tiempo suficiente para “borrar” y “limpiar” cualquier vestigio anterior, al punto de “refundar” a la ciudad vibrante que emergió en los noventa con una infraestructura cultural -no sólo de cemento- que copaba los titulares de la prensa nacional. Ese proceso de “refundación” que le tomó a los políticos de turno […]
“La gente que vivió en el Bronx tiene una visión muy diferente a la de los medios de comunicación y los ciudadanos, que veían eso como un infierno” Andrés Góngora
¿Cómo se desarrolló este estudio? Hace parte de una investigación más grande, a escala latinoamericana dirigida por la profesora Francisca Márquez de la Universidad Alberto Hurtado de Santiago de Chile. El trabajo conjunto inició en 2019, porque Francisca estaba buscando hacer un estudio comparativo desde la antropología de ruinas urbanas en diferentes ciudades de América […]
¿Se perdió el debate #Elecciones 2023: Candidatos a la alcaldía de Funza?
Los participantes respondieron ocho preguntas en torno a la participación en la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca, presupuesto, educación, transporte, vivienda, plan de ordenamiento territorial, salud y seguridad. El objetivo de estos encuentros es ofrecer a la ciudadanía la oportunidad de conocer las diferentes perspectivas y propuestas de los candidatos a la alcaldía en sus respectivos municipios.
Manizales 2020-2024: avances en la ejecución del Plan de Desarrollo Municipal

Los temas que se tuvieron en cuenta fueron: Esta información se publica con el fin de cualificar la opinión y aportar elementos para la reflexión en el marco del proceso electoral del nivel territorial en el país. Consulte aquí las infografías: Manizales: «Manizales grande» Este es un ejercicio estrictamente de alcance académico que pretende cualificar […]
La ciudad entendida desde el arte y vivir ciudadano
El profesor Viviescas inició el programa afirmando que, desde la perspectiva del arte, la historia, la literatura y la creatividad, es muy importante que los ciudadanos pueden ilustrarse sobre el vivir en las ciudades. “Las urbes son espacios complejos y si lo juntamos con una reflexión sobre la creatividad y las artes, se complejiza más. […]
#PodcastRadioUNAL Popayán: entre la conflictividad y el desarrollo
No obstante, su situación presente contrasta con su importancia. Popayán y su departamento, el Cauca, son acreedores de una deuda histórica no cumplida que tiene sometida a la región a condiciones sociales, económicas y de seguridad críticas. En este podcast contamos con la participación de los profesores de la Universidad del Cauca Ángela Chantre y […]
Debate #Elecciones 2023: Candidatos a la alcaldía de Funza
En el encuentro participarán las candidatas Doris Riaño Duarte, del Movimiento Alianza Democrática Amplia; Ana Rosa Carvajal Jiménez, del Movimiento Politico Fuerza Ciudadana, y los aspirantes Bryan Alexis Amaya Sánchez, del Partido Nuevo Liberalismo; y Jhonny Alexander Salamanca Segura del Pacto Histórico. El evento será transmitido virtualmente mediante el canal de youtube del IEU y […]
Ibagué 2020-2024: avances en la ejecución del Plan de Desarrollo Municipal
Los temas que se tuvieron en cuenta fueron: Esta información se publica con el fin de cualificar la opinión y aportar elementos para la reflexión en el marco del proceso electoral del nivel territorial en el país. Consulte aquí las infografías: Ibagué: «Ibagué vibra» Este es un ejercicio estrictamente de alcance académico que pretende […]
¡Nueva publicación! DGU32. La investigación en estudios urbanos y regionales en América Latina
Debates de Gobierno Urbano es un boletín de acceso abierto publicado bajo la coordinación del Observatorio de Gobierno Urbano, cuyo propósito es difundir información oportuna y relevante para la comunidad académica, la ciudadanía y los actores encargados de la toma de decisiones, con el fin de cualificar el debate en temas estrechamente relacionados con el […]