La Universidad Nacional de Colombia condecora al profesor del IEU, Carlos Alberto Patiño Villa, por su sentido de pertenencia, compromiso y labor

El equipo de docentes y administrativos del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, felicita al profesor Carlos Alberto Patiño Villa, por el reconocimiento que la UNAL le hizo gracias a su trabajo y compromiso académico. Recordemos que Patiño Villa fue director del Instituto de Estudios Urbanos durante el periodo […]

La gestión de vacíos urbanos en ciudades latinoamericanas

A propósito de su trabajo: “La gestión de vacíos urbanos en ciudades latinoamericanas. Evidencias para los casos de Bogotá y São Paulo”, Juliana Torres sostuvo que la indagación partió de la preocupación por el crecimiento acelerado y desorganizado de las ciudades latinoamericanas, el cual ha determinado sus esquemas de expansión y segregación socioespacial.   La profesora […]

Habitantes de calle, gobierno y transformación urbana

El tema se abordó a propósito del Trabajo Final de Maestría de Vera Cruz, titulado “La atención integral de la población habitante de calle y la transformación urbana en la localidad Los Mártires (2004-2019)”. Según el autor, el trabajo tenía como objetivo explicar la atención integral dirigida a la población habitante de calle en la […]

#PodcastRadioUNAL Campus universitarios como estructurantes del devenir urbano

Hoy en día tienen el reto de transformarse en función del objetivo de crear ciudades inteligentes, sostenibles y promover la solución a problemas urbanos contemporáneos. En este podcast contamos con la participación de Valeria Sánchez Michel, académica – investigadora del Departamento de Arte de la Universidad Iberoamericana; Mónica Silva Contreras, profesora en Historia de la […]

La ciudad entre furtivos procesos

  Daniel González Romero* Existen procesos que se pierden entre los complejos escenarios de transformación que se producen continuamente en las ciudades, escenarios invadidos mayormente por la desigualdad, añadido el peligro de una catástrofe eco-ambiental que acecha la naturaleza del planeta. Procesos  que se mueven y entreveran entre las crisis acumuladas de una sociedad mundializada […]

Puerto Vallarta, Jalisco en México, entre la obsolescencia y vitalidad urbana

  Jorge Ignacio Chavoya Gama* Las ciudades en el mundo experimentan procesos simultáneos de obsolescencia y vitalidad. En las ciudades turísticas del litoral se observan estos procesos que resemantizan la noción de ciudad. En este trabajo se discute el proceso en torno a la conformación de dos áreas urbanas de la ciudad de Puerto Vallarta.  […]

Vivienda Informal y Control Urbano; una difícil realidad

En el programa Observatorio de Gobierno Urbano de Radio UNAL, los docentes y el estudiante discutieron sobre este tema a propósito del trabajo final de maestría de Pérez titulado: “Vivienda informal y control urbano: caso polígono 194, colindancia la Esmeralda en la Localidad de Usme”. El director del trabajo, el profesor Montenegro, consideró que el […]