Gestión inteligente del territorio. Insumos para ver y actuar de otra manera

  Jaime Franky Rodríguez* Como quiera que sea, en las distintas aproximaciones existen un par de constantes qué nos permiten suponer que entendemos lo mismo cuando hablamos de ellas: la interconexión entre diferentes componentes y subsistemas constitutivos de la ciudad contemporánea y el soporte tecnológico de dicha interconexión, particularmente en las tecnologías de información y […]

Salsa caleña es declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

¿Qué significa para la ciudad que la salsa fuera declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación? Esto significa que dentro de una lista representativa que intenta dar cuenta del paisaje cultural colombiano, el complejo musical dancístico de la salsa caleña es considerado como una manifestación más que se suma a las otras 25 que se […]

Entre el 2019 y el 2022, la evasión en el pago de Transmilenio pasó del 16.7% al 29.6%

El espacio contó con la participación de Martín Anzellini, Coordinador de Proyectos Urbanos de Probogotá Región y  Luz Janeth Forero Martínez, Directora Técnica de Seguridad de TRANSMILENIO S.A, quienes explicaron las dificultades del sistema generadas por la evasión del pago del pasaje. Este es un fenómeno muy complejo y multicausal que se debe a la […]

Participación del IEU en el XIV Congreso Internacional Ciudad y Territorio Virtual -CTV-

  Ana Patricia Montoya Pino* El Instituto de Estudios Urbanos, de la Universidad Nacional de Colombia, hizo parte de dicho congreso, con la participación de la profesora Ana Patricia Montoya Pino como miembro del Comité Científico de la edición actual y como coordinadora, junto con el profesor Luis Fernando González de la Universidad Nacional sede […]

#PodcastRadioUNAL Vías terciarias: Financiación, conservación y competitividad

En este podcast contamos con la participación de María Constanza García, Viceministra de Infraestructura del  Ministerio de Transporte; Álvaro Sandoval Reyes, director de la  Unidad de Mantenimiento Vial de Bogotá; Orlando Diaz Canasto, Secretario de Obras Públicas del municipio de Chía y  Mario Avellaneda González, profesor del Instituto de Estudios de la Universidad Nacional de […]

Tres reflexiones sobre el día sin carro

  Fernando Rojas Parra* A lo largo de estos años, Bogotá vivió circunstancias paradójicas. Mientras que invertía millones de dólares en la construcción de infraestructura para la bicicleta y cientos de miles de personas se convertían en bici usuarios permanentes; e invertía millones de dólares en la construcción de TransMilenio, el número de carros y […]