¡Nueva publicación! Debates de Gobierno Urbano No 30. Descentralización fiscal en América Latina: balance y perspectivas.

Debates de Gobierno Urbano es un boletín de acceso abierto publicado bajo la coordinación del Observatorio de Gobierno Urbano, cuyo propósito es difundir información oportuna y relevante para la comunidad académica, la ciudadanía y los actores encargados de la toma de decisiones. Igualmente, tiene  el fin de cualificar el debate en temas estrechamente relacionados con […]

Constantes estructurales de la territorialización paramilitar en el área metropolitana en Bogotá (2009-2016)

Tras analizar las territorialidades de los grupos paramilitares en el Área Metropolitana de Bogotá durante el periodo de 2009 a 2016, se encontraron más interrogantes que respuestas. Si bien la investigación permitió comprender los procesos tanto materiales como simbólicos que tejieron la espacialidad bogotana en relación con el proyecto paramilitar, se abrieron nuevos escenarios de […]

Bucaramanga, Cartagena y Santa Marta. ¿Cómo vamos en vivienda y movilidad?

Vivienda y movilidad fueron los temas abordados por Johana Cárdenas Acevedo, Eliana Salas Barón, Camilo George Díaz y Diego Maldonado Castellanos. Resaltaron que en sus ciudades hay un déficit habitacional y problemas con la movilidad, aunque por distintas razones. Vivienda En el Área Metropolitana de Bucaramanga no hay una cifra actualizada por parte de las […]

De la reforma tributaria al “reparto de lo sensible”

  Fernando Viviescas M1 A eso se agrega que, como resultado del trabajo del gobierno para establecer la base política -y técnica en los ministerios- con la cual empezar a implementar los planteamientos de campaña, se conformaron muy rápidamente las mayorías parlamentarias que se requieren para aprobar las leyes y las disposiciones que darán soporte […]

Se gradúan cuatro estudiantes de la Maestría en Gobierno Urbano del Instituto de Estudios Urbanos de la UNAL, sede Bogotá.

Marcela María Sánchez Arcila  Abogada de la Universidad de la Sabana, máster en Ordenamiento Urbano Regional de la Universidadidad Nacional, especialista en Derecho Administrativo y en Derecho Constitucional de la Universidad del Rosario, especialista en Instrumentos de Ordenamiento Urbano Regional de la Universidad Nacional de Colombia, con veinte años de experiencia en asuntos legales inmobiliarios, […]

Nueve años del caso Space: causas y consecuencias de un problema estructural

El 12 de octubre de 2013 colapsó la llamada torre 6 del Edificio Space, donde murieron 12 personas. Las autoridades locales evacuaron el resto del edificio y posteriormente debió ser implosionado​. El costo de la edificación fue de más de 40.600 millones de pesos. Después de la tragedia se abrió un debate sobre las responsabilidades […]

#PodcastRadioUNAL Relación Bogotá – Cundinamarca vista desde la historia

En el pasado y hoy en día las comunidades indígenas cumplen un papel fundamental en este proceso de relacionamiento entre Cundinamarca y Bogotá. Sumado a la intervención cultural aparece la intervención territorial en Cundinamarca y Bogotá. En este podcast contamos con la participación de Sandra Sánchez, Secretaria de Integración Regional encargada de Cundinamarca; Carl Langebaek, […]

El impacto del gobierno urbano: Las políticas públicas y su evaluación

La experiencia del nivel nacional ha probado la dificultad en la consolidación de un ecosistema de evaluación y una cultura del uso de evidencia para la toma de decisiones de política pública. Luego de más de 25 años aún hace falta fortalecer las capacidades técnicas en todos los niveles, asegurar los recursos para financiar la […]