Balance de las zonas de cesión sin entrega material o transferencia en favor de la ciudad

Con el apoyo del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, la Defensoría del Espacio Público (DADEP) ha liderado una serie de encuentros con entidades del Distrito, concejales y organizaciones sociales para presentar el informe de balance sobre las zonas de cesión gratuitas sin entrega material o sin transferencia a favor de la ciudad.

El patrimonio como una idea poscultural y los desafíos de su protección

El concepto de patrimonio ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, trascendiendo su definición tradicional como un conjunto de bienes materiales o inmateriales heredados del pasado. En un sentido poscultural, el patrimonio puede entenderse como una construcción dinámica, resultado de procesos de valoración que no necesariamente coinciden con el contexto cultural que generó los elementos patrimoniales.

La UNAL fue sede del VII Seminario Internacional de Teoría Urbana Latinoamericana

Del 22 al 24 de octubre de 2025 se realizó el VII Seminario Internacional de Teoría Urbana Latinoamericana en la Universidad Nacional de Colombia. Fue organizado por el Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá; la Escuela Superior de Administración Pública de Colombia ESAP, la Asociación Colombiana de Investigadores Urbano Regionales ACIUR y la Universidad Externado de Colombia.