Ampliación: continúan abiertas las inscripciones para la Maestría en Gobierno Urbano

Hasta el próximo 15 de mayo estarán abiertas las inscripciones para el periodo académico 2025-II de la Maestría en Gobierno Urbano, gestionada académicamente por el Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá.
Las ciudades: de la convivencia utópica al temor de ser víctima de un delito

Cuando Tomás Moro escribió Utopía, planteaba la construcción de una sociedad perfecta, desde la organización política, económica y social, así como un diseño urbano ideal para llevar a cabo sus labores.
Fortalecimiento comunitario y salud biourbana en el Ecobarrio Ciudadela Colsubsidio – El Cortijo

El presente caso de estudio abordó estrategias para el fortalecimiento del Ecobarrio Ciudadela Colsubsidio – El Cortijo, tanto a nivel local como urbano, con un énfasis en el análisis del concepto de salud biourbana en las comunidades que lo habitan.
Interpretación del espacio público como hecho urbano

Ana María González Bastidas* realiza un comentario sobre su artículo “Interpretación del espacio público como hecho urbano”, publicado en la revista “Ciudades, Estados y Política” del IEU-UNAL.
Visión de un estudiante sobre del Instituto de Estudios Urbanos de la UNAL

En el quinto episodio de la serie audiovisual 20 años del IEU, presentamos a Melquisedec Bernal, graduando a magister en Gobierno Urbano, quien habla de los aportes del Instituto de Estudios Urbanos en estas dos décadas, especialmente en la formación de profesionales como él.
#PodcastRadioUNAL ¿Cómo entender las ciudades desde la geografía urbana?

El estudio de las ciudades es un proceso multi y transdisciplinar que incluye a la geografía urbana, la cual se refiere al análisis de la distribución espacial y las dinámicas de comportamiento.
Vuelve a escuchar nuestro programa de radio Observatorio de Gobierno Urbano

En los dos episodios más recientes del Observatorio de Gobierno Urbano se abordaron los temas: 20 años del IEU-UNAL (segunda parte) y Ministerio de seguridad pública en Chile y su incidencia urbana.
Ministerio de seguridad pública en Chile y su incidencia urbana

Sobre el particular hablaron en nuestro programa de radio Pilar Francisca Lizana Toresano, Doctora en Gobierno y Administración Pública y Guillermo Holzmann, docente universitario. Fecha: Miércoles 07 de mayo de 2025 Hora: 6:00 P.M. Dial: 98.5 FM Bogotá, Radio UNAL. Vuélvalo a escuchar desde el jueves 08 de mayo a partir de las 10:00 A.M. aquí
20 años del IEU-UNAL (segunda parte)

En junio de 2025 se cumplen dos décadas de la creación del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia. Fecha: Miércoles 07 de mayo de 2025 Hora: 6:00 P.M. Dial: 98.5 FM Bogotá, Radio UNAL. Vuélvalo a escuchar desde el jueves 08 de mayo a partir de las 10:00 A.M. aquí
Tres administraciones y todavía no se implementa la figura de Distrito Especial Deportivo, Cultural, Turístico, Empresarial y de Servicios en Santiago de Cali

La nueva denominación le llega al municipio de Santiago de Cali con la ley 1933 de 2018 que lo define como distrito especial deportivo, cultural, turístico, empresarial y de servicios.
Segregación digital en Bogotá: impactos territoriales de la aplicación de políticas públicas relacionadas con el acceso a las TIC desde 2009 a la actualidad

A pesar de los recientes esfuerzos de la política pública y los gobiernos distritales de la ciudad por favorecer la consolidación de territorios inteligentes y promover el uso de las TIC en la capital, continúa la inequidad digital.
Análisis de los cambios en las capacidades humanas de los beneficiarios de la Política Rural de Generación de Ingreso, 2015-2018, en Chaparral, Tolima

Jaime Barreto* realiza un comentario sobre su artículo “Análisis de los cambios en las capacidades humanas de los beneficiarios de la Política Rural de Generación de Ingreso, 2015-2018, en Chaparral, Tolima”, publicado en la revista “Ciudades, Estados y Política” del IEU-UNAL.