Gobierno Urbano y Derecho Humano a la Alimentación: Evaluación de la Implementación de la Estrategia de Integración Territorial del Plan Maestro de Abastecimiento de Alimentos y Seguridad Alimentaria para Bogotá a través de los Planes de Desarrollo Distritales, 2006 – 2024

Su trabajo se titula: “Gobierno Urbano y Derecho Humano a la Alimentación: Evaluación de la Implementación de la Estrategia de Integración Territorial del Plan Maestro de Abastecimiento de Alimentos y Seguridad Alimentaria para Bogotá a través de los Planes de Desarrollo Distritales, 2006 – 2024”, fue dirigido por el profesor Fabio Zambrano Pantoja y evaluado […]
Factores críticos en la integración del bicitaxismo a la oferta formal de transporte en Bogotá

Su trabajo se titula: “Factores críticos en la integración del bicitaxismo a la oferta formal de transporte en Bogotá”, fue dirigido por el profesor Mario Avellaneda González y evaluado por los profesores Juan Carlos Mendoza Collazos y Ricardo Peña Lindarte. El objetivo es explicar los factores críticos en la integración del bicitaxismo a la oferta […]
Inscripciones abiertas al III Simposio Internacional “Gobierno Urbano: debates entre lo urbano y lo metropolitano”

Con motivo de los 20 años del IEU-UNAL, la Maestría en Gobierno Urbano y la Especialización en Mercados y Políticas de Suelo del Instituto de Estudios Urbanos, en alianza con la Escuela Superior de Administración Pública -ESAP- y el apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá, organizan el III Simposio Internacional de Gobierno Urbano.
Arbolado urbano: entre paisajismo y justicia urbana

Las áreas verdes urbanas son espacios esenciales para mejorar la calidad de vida de la población. Este compromiso se ha traducido en diversas iniciativas internacionales, como Tree Cities of the World. Además, el arbolado urbano es un componente clave para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 3, 11 y 13: Salud y bienestar, Ciudades y comunidades sostenibles, y Acción por el clima.
Urbanización y valoración ambiental en la subcuenca del Río Tunjuelo

La urbanización puede interpretarse como un proceso, un fenómeno, la conjunción de factores, un sistema y a la vez, un agente de soluciones a las necesidades de las personas. En el contexto actual se habla de una incidencia directa del/sobre el componente ambiental. Sin embargo, para llegar a esta idea, el concepto, la normativa y la misma realidad tuvieron que pasar por cambios y transformaciones.
Sistemas de financiación de vivienda en Colombia: aportes para una (re) interpretación crítica de la acumulación de capital en el sector entre 1972 y 1999

Alejandro Guerrero realiza un comentario sobre su artículo “Sistemas de financiación de vivienda en Colombia: aportes para una (re) interpretación crítica de la acumulación de capital en el sector entre 1972 y 1999”, publicado en la revista “Ciudades, Estados y Política” del IEU-UNAL.
Vicerrectora de la UNAL, sede Bogotá, destaca labor del IEU-UNAL en sus 20 años

En el octavo episodio de la serie audiovisual 20 años del IEU, presentamos a la profesora Carolina Jiménez Martín, vicerrectora de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, quien habla de los aportes a la universidad y a la sociedad por parte del Instituto de Estudios Urbanos en estas dos décadas.
#PodcastRadioUNAL Dimensión histórica del gobierno urbano

La evolución histórica del gobierno urbano se ha configurado a lo largo del tiempo como parte del desarrollo y la transformación de las ciudades. Este proceso implica el análisis de las relaciones entre los espacios urbanos y la democracia, así como la forma en que dicha evolución ha impactado el modelo de gobernanza de las ciudades.
Transformaciones territoriales a partir de la infraestructura vial en Funza, Mosquera y Cota

El propósito del trabajo es identificar y explicar las transformaciones de los modelos de ocupación territorial a partir de la infraestructura vial en los municipios de Mosquera, Funza y Cota entre los años 2000 y 2020. Para ello, se revisan las relaciones entre producción del espacio y el rol de la infraestructura vial en los […]
La relación entre gobernantes y comandantes de policía

En este episodio participan los autores del informe junto al profesor Diego Peña Porras, del IEU–UNAL. Leer el informe aquí. Fecha: Miércoles 02 de julio de 2025 Hora: 6:00 P.M. Dial: 98.5 FM Bogotá, Radio UNAL. Vuélvalo a escuchar desde el jueves 03 de julio a partir de las 10:00 A.M. aquí.
Desafíos contemporáneos de los estudios urbanos. Semana de la investigación de la Facultad de Ciencias Económicas

El 10 de junio de 2025 se llevó a cabo el panel “Desafíos contemporáneos de los estudios urbanos”, organizado por el equipo de profesores del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia (IEU-UNAL), sede Bogotá.
Historia y valoración patrimonial del Estadio Xalapeño Heriberto Jara Corona

Laura Castro González* realiza un comentario sobre su artículo “Historia y valoración patrimonial del Estadio Xalapeño Heriberto Jara Corona”, publicado en la revista “Ciudades, Estados y Política” del IEU-UNAL.