Libro del IEU, tercero más vendido en el stand de la UNAL en la FILBO 2023
A través de este texto el autor nos ofrece un panorama sistemático de los elementos jurídicos que guían el ordenamiento del territorio en Colombia, enfatizando en el suelo como eje central de su estudio y del cual se desprenden aspectos vinculados a los usos y destinaciones del suelo, y las figuras creadas para su organización. […]
#PodcastRadioUNAL Pasto, Quibdó y Valledupar, modelos de ordenamiento territorial
Algunos ejemplos son Pasto, Valledupar y Quibdó. En este podcast haremos un recorrido histórico por estas tres ciudades. Contamos con la participación de Fabio Zambrano Pantoja, director del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia; Ana María González, profesora e investigadora de la Universidad CESMAG, en Pasto y magíster en Gobierno Urbano; el […]
¡Ampliación! Inscripciones de la Maestría en Gobierno Urbano
La Maestría en Gobierno Urbano es un programa de profundización que se propone formar profesionales de alto desempeño en la comprensión de los fenómenos urbanos a partir del reconocimiento de las políticas públicas, las instituciones de gobierno y las realidades territoriales que constituyen un reto y oportunidad para los gobiernos de las ciudades. El programa […]
Del ordenamiento territorial municipal al ordenamiento supra-territorial en Colombia
Escrito por: **Ana María González Bastidas El trasfondo histórico-político colombiano delimita al país en regiones naturales y funcionales que influyen sobre los procesos de urbanización. Posterior al crecimiento urbano en 1950, el proceso de urbanización pasó de aglomerarse sobre las principales ciudades a presentar una redistribución de la población en municipios circunvecinos de las grandes […]
La competitividad urbana pos covid-19. Ruta desde sus componentes: identidad e imagen
En el avance hacia un mundo desarrollado y moderno, las ciudades han cumplido un papel fundamental como constructo colectivo reflejado en el territorio y espacio de intercambio de bienes y servicios. Estas buscan responder a las necesidades socio-económicas y productivas, ambientales, funcionales y gubernamentales de sus actores; a través de políticas públicas con incidencia en […]
Elecciones locales y regionales de 2023
Estos comicios se realizarán el 29 de octubre de 2023 en Colombia y se elegirán 32 gobernadores, 418 diputados de las asambleas departamentales, 1.102 alcaldes, 12.072 concejales y 6.513 ediles. Una de las novedades de estas votaciones es que Bogotá podría tener una segunda vuelta, gracias a una reciente reforma . “En los entes territoriales […]
La expansión urbana como centro de tensión entre la normativa liberalizadora y la planificación urbana en Perú
Tradicionalmente, la transformación de las más importantes ciudades peruanas se ha circunscrito a la dinámica de los planes urbanos, con cierto éxito; de manera que las urbes han venido extendiéndose horizontalmente, con la relativa contención proveniente de dichos instrumentos técnico-normativos, mismos que, en no pocos casos, han sido superados por la fuerza de la necesidad, […]
El ordenamiento territorial, una metáfora del poder
Escrita por: **Fabio zambrano Pantoja El establecimiento de la dominación española implicó la definición de un ordenamiento territorial que cumplía con los intereses del imperio. En primer lugar, se establecieron circuitos de comunicación que organizaban los corredores de intercambios siendo el prioritario el que conectaba el interior con el exterior, organización territorial que quedó hasta […]
#Elecciones2023 Cúcuta: retos en el componente social, ordenamiento territorial y confianza
Con esta ciudad damos inicio a la tercera serie de videos, tras concluir con los cinco municipios del Área Metropolitana de Barranquilla: Barranquilla, Puerto Colombia, Soledad, Malambo y Galapa, y los tres municipios del Área Metropolitana de Centro Occidente: Pereira, Dosquebradas y La Virginia.. En esta oportunidad la profesora Érika Tatiana Ayala García, directora del […]
#Elecciones2023 Dosquebradas: retos en ciudad región, tren de cercanías y ordenamiento territorial
En las emisiones pasadas, Sebastián Martínez, profesor de la Universidad Tecnológica de Pereira, aseguró que los temas centrales para las próximas elecciones en el municipio de Pereira son: ordenamiento territorial, proyecto de ciudad y gestión ambiental. Hernán Roberto Meneses, ingeniero electricista, afirmó que en La Virginia los temas prioritarios son: integración regional, energía y logística. […]
Último mes para inscribirse en la Maestría en Gobierno Urbano
La Maestría en Gobierno Urbano es un programa de profundización que se propone formar profesionales de alto desempeño en la comprensión de los fenómenos urbanos a partir del reconocimiento de las políticas públicas, las instituciones de gobierno y las realidades territoriales que constituyen un reto y oportunidad para los gobiernos de las ciudades. Sus líneas […]
#YoRecomiendo “Derecho urbanístico y ordenamiento del territorio en Colombia”
Este libro es una publicación del IEU-UNAL y se presentó el pasado 28 de abril en la Feria Internacional del Libro de Bogotá. Galeria de fotos Lugar: Corferias, Sala/Talleres 3 Fecha: viernes 28 de abril
Instituto de Estudios Urbanos - IEU