#YoRecomiendo Dos libros y un documental sobre transporte urbano

“Bogotá: del Tranvía al Transmilenio”, fue escrito por Gilberto Guzman Celis y publicado por la editorial Solar. Empresas públicas de transporte en Bogotá, siglo XX”, fue publicado por la Alcaldía Mayor de Bogotá. Finalmente, el documental es una producción de Ciro Durán.

Último mes para inscribirse en la Maestría en Gobierno Urbano

La Maestría en Gobierno Urbano es un programa de profundización que se propone formar profesionales de alto desempeño en la comprensión de los fenómenos urbanos a partir del reconocimiento de las políticas públicas, las instituciones de gobierno y las realidades territoriales que constituyen un reto y oportunidad para los gobiernos de las ciudades. Sus líneas […]

Movilidad urbana y justicia: un problema que va más allá de la ciudad

Escrita por:**Giovanni Vecchio Quienes viven más lejos muchas veces son quienes tienen menos recursos, debiendo cumplir largos viajes en transporte público para llegar a sus destinos, o simplemente renunciar a moverse cuando costos, distancias y tiempos se vuelven imposibles de enfrentar. Las desigualdades de la movilidad urbana adquieren nuevas formas cuando miramos a las zonas […]

Transmilenio, la resistencia a una solución

Escrita por: **Fernando Montenegro Durante el proceso de gestión, en ambos casos, se han presentado serias resistencias de los habitantes de algunas zonas residenciales adyacentes a su trazado. Frente a ello, las dos administraciones comprometidas explicaron la conveniencia para la ciudad y para el vecindario de influencia de las ventajas técnicas, sociales y ambientales de […]

9 de abril, una excusa para la transformación de Bogotá

Escrita por: **Fernando Rojas Parra “(…) Charlaban mientras salían a la calle. Era la una y cinco minutos de la tarde. Sonaron tres disparos. Luego un cuarto. (…) Gaitán cayó pesadamente al suelo. Sus amigos quedaron momentáneamente paralizados. (…) Gaitán había recibido dos tiros en la espalda, que le perforaron los pulmones, la fuente de […]

Los proyectos de transporte: Factores criticos para su planeación y desarrollo

El objetivo de los procesos de planeación en transporte es identificar las condiciones actuales y futuras de los sistemas de transporte y movilidad en un ámbito territorial establecido y definir estrategias y metas (US Department of Transportation, 2007) que se desarrollan y cumplen a partir de reglamentaciones, proyectos de ingeniería o intervenciones en servicios e […]

Área metropolitana Bogotá-Cundinamarca: Potencialidades, obstáculos, retos

Los procesos de metropolización han sido naturales, son consecuencia del crecimiento de las ciudades en el mundo. Distintos estudios de la ONU comprueban que hoy la población mundial es mayoritariamente urbana. Este crecimiento no ha sido ajeno a las ciudades colombianas que con sus particularidades construyen, a la luz de la figura de las áreas […]

¿Un metro público al servicio de un TransMilenio privado?

Hoy, frente a la discusión de si el metro en Bogotá se construye elevado o subterráneo, es claro que no se trata de una decisión estética ni de simples egos políticos. Es una decisión que va a marcar el desarrollo urbano de Bogotá para el resto de este siglo XXI y más. Si se mira […]