Exposición componente oral concurso profesoral IEU -UNAL

La profesora García tiene como área de desempeño: Demografía y estudios urbano-territoriales. Lugar: Calle 44 No. 45 – 67 Unidad Camilo Torres, Bloque B5, Sala 403 Bogotá D.C Fecha: Octubre 3 de 2025. Hora: 03:00 p.m. Conexión virtual: meet.google.com/skk-guoy-ivy
Revista Ciudades, Estados y Política indexada en Redalyc

Redalyc aloja más de 1700 revistas destacadas por cumplir rigurosos criterios de gestión editorial y publicación de contenidos actuales y relevantes que contribuyen al desarrollo de la investigación científica. Este logro se lo debemos al trabajo de todo el equipo del Instituto de Estudios Urbanos, a nuestros colaboradores, pares evaluadores y autores que han confiado […]
Relación hídrico-urbana y conflictividades territoriales en la expansión urbana de Zipaquirá: incidencia del Plan de Ordenamiento Territorial 2000-2024

Su trabajo se titula: “Relación hídrico-urbana y conflictividades territoriales en la expansión urbana de Zipaquirá: incidencia del Plan de Ordenamiento Territorial 2000-2024”, fue dirigido por la profesora Laura Milena Ballén Velásquez, codirigido por el profesor Omar Rodríguez Torres y evaluado por las docentes María Fernanda Cárdenas Agudelo y Aura Milena Ochoa Tamayo. Este trabajo analiza […]
Fragmentación y derecho a la ciudad: la paradoja de los asentamientos informales

El concepto o la noción de ciudad no puede entenderse o abordarse desde un enfoque físico construido; es decir, la sumatoria de edificaciones e infraestructura. Desde su concepción holística el significado de ciudad trasciende el aspecto material, físico, administrativo y construido.
El desafío de los megaproyectos urbanos gubernamentales: el caso de Ciudad Modelo en Puebla

Adriana Soledad Espinosa Flores y María de Lourdes Flores Lucero realizan un comentario sobre su artículo “El desafío de los megaproyectos urbanos gubernamentales: el caso de Ciudad Modelo en Puebla”, publicado en la revista “Ciudades, Estados y Política” del IEU-UNAL.
Inscripciones abiertas a la Especialización en Mercados y Políticas de Suelo en América Latina

Hasta el próximo 16 de octubre estarán abiertas las inscripciones para el periodo académico 2026-I de la Especialización en Mercados y Políticas de Suelo en América Latina, gestionada académicamente por el Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá.
Concluyó con éxito el III Simposio Internacional “Gobierno Urbano: debates entre lo urbano y lo metropolitano”

Los días 16 y 17 septiembre, con motivo de los 20 años del IEU-UNAL, la Maestría en Gobierno Urbano y la Especialización en Mercados y Políticas de Suelo del Instituto de Estudios Urbanos, en alianza con la Escuela Superior de Administración Pública -ESAP- y el apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá, realizaron el III Simposio Internacional de Gobierno Urbano.
Escucha nuestros últimos programas de radio Observatorio de Gobierno Urbano

En los dos episodios más recientes del Observatorio de Gobierno Urbano se abordaron los temas:Ciudades y Estados. Tensiones histórico-políticas inevitables y Gobierno urbano y derecho humano a la alimentación.
Revista Ciudades, Estados y Política del IEU – Volumen 12 número 1

Importancia y desafíos actuales de los gobiernos urbanos en estados democráticos

El pasado viernes 29 de agosto, el Instituto de Estudios Urbanos llevó a cabo la conferencia inaugural de la VII cohorte de la Maestría en Gobierno Urbano y contó con la participación de la abogada Martha Lucía Zamora Ávila, quien planteó una reflexión profunda sobre los retos que enfrentan las ciudades en el marco del Estado social y democrático de derecho.
Decana de la Facultad de Ciencias Humanas, sede Bogotá, felicita al IEU-UNAL

En el episodio número 11 de la serie audiovisual 20 años del IEU, presentamos a la profesora Nohra León Rodríguez, decana de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. La decana se refiere a la labor del IEU en estas dos décadas de creación.
“Ciudades y Estados. Tensiones histórico-políticas inevitables”

El 15 de septiembre a las 4:00 p.m., se presentará el libro “Ciudades y Estados. Tensiones histórico-políticas inevitables”, del profesor Carlos Alberto Patiño Villa, docente titular de la Universidad Nacional de Colombia.