Estado del arte sobre la urbanización en los bordes de las ciudades. “Una revisión desde la historia del hábitat popular del sur de Bogotá”

  Martha Isabel Bernal Mora* El artículo es una revisión teórica sobre la expansión urbana en los bordes de las ciudades desde la escala planetaria, la realidad latinoamericana y las periferias colombianas con énfasis en la historia del hábitat popular de Bogotá y busca entender las dinámicas territoriales que allí se presentan; esta temática es […]

Un travestiario en un trópico urbanizado

Una imagen potente. Julieth Pantoja La Loba posa para la cámara, junto a un aviso de espejos en pleno centro. La puerta enrollable le sirve de telón metálico. Un número toponímico y un gesto desafiante: modela con sus manos en la cintura. Es la imagen de la exposición Travestiario tropical, que se encuentra abierta en […]

La marginalidad urbana en Colombia: Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena

La urbanización como hecho global es un fenómeno del siglo XXI. En 2007 la población urbana mundial superó la rural, en 2014 llegó al 54% y la proyección al 2050 se estima en 60%, mientras en América Latina para 2014 representó el 80% y se proyecta el 85% para el 2050 (UN 2014). Esta situación […]

Supervisión arquitectónica de la obra de ampliación del teatro Colón Fase III

El Ministerio de Cultura de Colombia, a través de la Sociedad Colombiana de Arquitectos Presidencia Nacional, realizó en el año 2013, el Concurso Público Internacional a Dos Rondas de Anteproyecto para el Diseño de la Ampliación del Teatro de Cristóbal Colón de Bogotá, Concurso Nro. MC CM-A-015/2103, en el cual resultó ganadora la firma de […]

Formulario V Encuesta Bienal de Culturas 2009

Con base en las encuestas de culturas y cultura ciudadana realizadas en Bogotá desde el año 2001, el IEU elaboró un marco teórico y conceptual que orientó la construcción de preguntas y la futura interpretación de los resultados de la encuesta. Como parte del convenio se realizaron 12 conversatorios con un grupo de interés que […]

Fortalecimiento y fomento de la cultura del agua

La Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo – EAB – desarrolló dos estudios para reformular la estructura organizacional y empresarial de la EAB, con el objetivo que se viera reflejado el enfoque adoptado por el plan de desarrollo Bogotá Humana y por el plan estratégico de la EAB 2012-2016, en los que el agua se […]