Su trabajo se titula: “Formalización de asentamientos de origen informal y mercado del suelo y de la vivienda en Bogotá, D.C. Caso de estudio: Barrio Caracolí, Ciudad Bolívar 2000- 2023”, fue dirigido por la directora del IEU-UNAL, Yency Contreras Ortiz y evaluado por las docentes Ana Patricia Montoya Pino y Clemencia Escallón Gartner.
El objetivo general de este trabajo fue analizar el mercado informal del suelo y la vivienda en asentamientos informales, y evaluar cómo los procesos de formalización inciden en los precios del mercado. Para ello, se realizó un estudio de caso en el barrio Caracolí. Los resultados mostraron que, a partir de hitos transformadores y de inversiones distritales, se producen cambios en los precios tanto del suelo como de la vivienda, evidenciando el impacto de la formalización en la dinámica del mercado inmobiliario en contextos de informalidad.
Soler es Geógrafo e Ingeniero Catastral y Geodesta, con experiencia en la gestión catastral, sistemas de información geográfica y valoraciones económicas de bienes inmuebles. Se ha desempeñado profesionalmente en entidades del estado como la Agencia Nacional de Tierras y el Instituto Geográfico Agustín Codazzi.
Conéctate la presentación https://meet.google.com/miq-cavq-aeu