También trata de la apropiación de las comunidades sobre esos programas y la tierra que les permite su subsistencia, los modos de violencia que hacen de los espacios cada vez menos habitables, la interpretación del espacio urbano como un hecho y los modos de atención a los desastres naturales que amenazan la vida urbana.
A través de los diversos artículos que componen este número, es posible reflexionar sobre las afectaciones a las dinámicas sociales y espaciales que generan los nuevos fenómenos socioterritoriales. En el número se encontrarán preguntas sobre el cambio climático, la deuda histórica de la violencia, el papel del Estado frente a las nuevas necesidades de ordenamiento territorial, el decaimiento de las instituciones, la fuerza que ha tomado la industria, entre otras problemáticas actuales y urgentes.
Los resultados que aquí se presentan responden a investigaciones rigurosas de carácter empírico y teórico, que tienen en cuenta la historia de las localizaciones investigadas y las discusiones en la bibliografía más apremiantes y actuales.
La Revista Ciudades, Estados y Política es una revista de investigación de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, Instituto de Estudios Urbanos (IEU), en formato digital, de acceso abierto desde la web y con circulación nacional e internacional. Difunde resultados de investigación mediante la publicación de manuscritos originales e inéditos revisados por pares académicos (peer review) que contribuyen al conocimiento técnico, académico o científico; al debate de los fenómenos y las relaciones entre las ciudades, los Estados y la conformación política de la ciudadanía, las transformaciones económicas, culturales y sociales de las áreas urbanas, junto con los más novedosos elementos de la investigación en análisis territoriales, de seguridad y de cambio de las ciudades contemporáneas y sus impactos en países de América Latina y del resto del mundo.
En este nuevo número contamos con una variedad de perspectivas y temáticas que pueden ser de gran utilidad para sus lectores. También, agradecemos a los autores y los evaluadores por su participación y aportes.
Haga clic aquí para conocer el último número de la Revista.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/revcep/issue/view/6198
Haga clic aquí para conocer los números anteriores de la Revista.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/revcep/issue/archive
¿Quiere conocer las directrices para publicar su artículo en la Revista Ciudades, Estados y Política?
Haga clic aquí. https://revistas.unal.edu.co/index.php/revcep/about/submissions#authorGuidelines
Datos de contacto
Revista Ciudades, Estados y Política
Universidad Nacional de Colombia
Instituto de Estudios Urbanos
Calle 44 # 45 – 67. Bloque C, módulo 6. Oficina: 901. Bogotá, Colombia.
Teléfono: (571) 3165000 Ext.: 10858 – 10855.
Correo: revcep_bog@unal.edu.co
Sitio web: https://revistas.unal.edu.co/index.php/revcep/index