Ir al contenido
  • Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDINARA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad UNALIdentidad UNAL
Escudo de la Universidad Nacional de Colombia
Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
es
  • EN - English
  • GUC - Wayuunaiki
  • PBB - Nasa yuwe
www.ieu.unal.edu.co
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Sedes
Servicios
Perfiles

Tamaño letra

Cambiar Contrastes

Invertir colores

Restablecer ajustes

Panel de Accesibilidad
IEU 20 años

IEU Instituto de Estudios Urbanos - IEU

  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Cursos de contexto y electivas 2025 I para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas
Menú
  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Cursos de contexto y electivas 2025 I para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas

ESTÁ EN: Inicio / Formación / Maestría en Gobierno Urbano / Plan de estudios

Maestría en Gobierno Urbano

Maestría en Gobierno Urbano

  • Admisiones estudiantes U.N.
  • Objetivos
  • Plan de estudios
  • Perfil aspirante
  • Perfil egresado
  • Costo
  • Modalidad, horario, asignaturas
  • Admisiones 2025
  • Solicitudes Estudiantes Maestría en Gobierno Urbano
  • Trabajos Finales Maestría
  • Contacto Maestría
  • Admisiones estudiantes U.N.
  • Objetivos
  • Plan de estudios
  • Perfil aspirante
  • Perfil egresado
  • Costo
  • Modalidad, horario, asignaturas
  • Admisiones 2025
  • Solicitudes Estudiantes Maestría en Gobierno Urbano
  • Trabajos Finales Maestría
  • Contacto Maestría

Plan de estudios

La Maestría establece para la actividad académica Trabajo final de Maestría la modalidad de trabajo escrito según lo establecido en el Acuerdo 033 de 2007 parágrafo del artículo 10 , así como el acuerdo 033 de 2008 artículo 10, la Resolución 329 de 2010 y el Acuerdo 023 de 2012 de la Facultad de Ciencias Económicas. La propuesta debe estar inscrita en alguna de las dos líneas de énfasis propuestas por el programa de maestría y cumplir con las condiciones establecidas en el plan de estudio según la normatividad de la Universidad. El Trabajo final de Maestría debe demostrar la adquisición de las habilidades, destrezas y conocimientos adquiridos para el gobierno de las ciudades contemporáneas.

Líneas de trabajo:

La Maestría en Gobierno Urbano (Plan de Estudios de Profundización) ofrece las siguientes dos líneas de énfasis:

1. Ciudades, Territorio y Estado

Objetivo: Generar conocimiento sobre aspectos sociales, económicos y políticos de las ciudades que inciden sobre los grupos sociales, dinámicas socioeconómicas y socioespaciales y sobre el espacio físico en sí mismo, que genere respuestas en el territorio como un conjunto de interacción entre espacio y sociedad.

2. Gobierno Urbano y Políticas Públicas

Objetivo: Analizar los fundamentos, estrategias y resultados de políticas públicas como base de las diversas dimensiones del gobierno urbano.

Compartir en:
Twitter Facebook Youtube Instagram Rss Linkedin
Régimen Legal Talento humano Contratación Ofertas de empleo Rendición de cuentas Concurso docente Pago Virtual Control interno Calidad Buzón de notificaciones
Correo institucional Redes Sociales Quejas y reclamos Atención en línea Encuesta Contáctenos Estadísticas

Contacto IEU UNAL:
Calle 44 Nº 45 – 67
Bloque C, módulo 6.
Bogotá DC, Colombia
(+57) 601 316 5000 Ext. 10854 – 10855

© Copyright 2025
Algunos derechos reservados.
correo@unal.edu.co
Acerca de este sitio web
Actualización: 01/03/25

Orgullo UN Orgullo UN Agencia de Noticias Agencia de Noticias
Portal Único del Estado Colombiano Contaduría General de la República